Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Moonshots en la educación

Resumen del Ebook

Libro Moonshots en la educación

Un brillante libro enfocado en la creación de una nueva teoría educativa que involucre a la tecnología en beneficio de los alumnos. Moonshots en la educación es un libro imprescindible sobre la necesaria renovación de los modelos educativos y cómo ayudar a los alumnos a convertirse en ciudadanos digitales responsables e inteligentes. Con introducción de James Franco y colaboraciones de Alicia Chang, Alex Silverman y Elliott Parisi. En 1961, en un mensaje al congreso estadounidense, John F. Kennedy declaró: "esta nación debe comprometerse a lograr la meta, antes del fin de esta década, de poner un hombre en la Luna". Ocho años después, el 20 de julio de 1969, Neil Armstrong daría los primeros pasos sobre la superficie lunar. Desde entonces, el término moonshot (disparo a la Luna) se utiliza para hablar de metas difíciles de alcanzar, de un tipo de pensamiento audaz que puede conducir a nuevos descubrimientos. Hoy en día, la educación necesita su propio moonshot. La cultura del salón de clases sigue el mismo modelo desde hace siglos: el maestro da la lección, el alumno escucha y después pone a prueba su memoria a través de exámenes. Este rígido esquema vertical era válido para un mundo que ya no existe, genera desmotivación y estrés en los alumnos y, sobre todo, no les proporciona las habilidades que requieren para enfrentar los retos del siglo XXI. Esther Wojcicki y los coautores de este libro proponen un modelo de aprendizaje participativo y colaborativo, basado en herramientas digitales y contenidos en línea, que permita a los alumnos tomar las riendas de su propia educación. Por su parte, el papel del maestro en el aula cambia: de una autoridad instructora a un guía que enseña a los estudiantes a construir el conocimiento. Moonshots en la educación brinda diversos ejemplos de escuelas en Estados Unidos y otros países que ya están implementando modelos de enseñanza enfocados al aprendizaje digital en el salón de clases. También propone una discusión filosófica sobre diversas corrientes educativas y cómo cada una empodera a estudiantes y profesores.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Nuevas tecnologías y aprendizaje mixto en el aula

Total de páginas 336

Autor:

  • Ester Wojcicki
  • Lance T. Izumi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

31 Valoraciones Totales


Biografía de Ester Wojcicki

Ester Wojcicki es una destacada educadora y periodista estadounidense, reconocida por su enfoque innovador hacia la enseñanza y el aprendizaje. Nacida el 26 de diciembre de 1939 en París, Francia, Wojcicki se trasladó a Estados Unidos con su familia cuando era una niña. Desde entonces, ha dedicado su vida a la educación y a la escritura, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito educativo.

Wojcicki se graduó de la Universidad de California en Berkeley, donde obtuvo su licenciatura en artes. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de Stanford, donde obtuvo una maestría en educación. Su trayectoria académica y su pasión por el conocimiento la llevaron a convertirse en profesora de inglés y periodismo en el Instituto de Tecnología de la Bahía de San Francisco, donde implementó su visión educativa centrada en el estudiante.

Una de las contribuciones más significativas de Wojcicki a la educación es su enfoque en el aprendizaje colaborativo y el uso de la tecnología en el aula. Ella es una firme defensora de la idea de que los estudiantes deben ser activamente involucrados en su propio aprendizaje y que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para lograrlo. A lo largo de su carrera, ha promovido el uso de dispositivos móviles y aplicaciones educativas para mejorar la experiencia de aprendizaje.

Además de su trabajo en el aula, Wojcicki es autora de varios libros y artículos sobre educación. Su obra más conocida, "How to Teach Life Skills to Kids: 7 Essential Skills to Help Your Kids Succeed in Life", ha sido aclamada por su enfoque práctico y accesible hacia la enseñanza de habilidades vitales a los jóvenes. En este libro, ofrece consejos y estrategias para ayudar a los padres y educadores a preparar a los niños para los desafíos de la vida.

Wojcicki también ha sido pionera en el desarrollo de programas de periodismo estudiantil, donde ha guiado a los jóvenes a explorar su creatividad y a contar historias significativas. A través de su trabajo, ha inspirado a muchos estudiantes a seguir carreras en el periodismo y en los medios de comunicación, destacando la importancia de la narración como una herramienta para la expresión personal y la comunicación efectiva.

Su legado en el campo de la educación se extiende más allá del aula. Wojcicki ha sido una oradora frecuente en conferencias y seminarios, compartiendo su visión educativa y abogando por la reforma en la enseñanza. En 2016, fue reconocida como una de las “Top 50 Educators in the World”, un testimonio de su impacto en la educación global.

En su vida personal, Ester Wojcicki es madre de tres hijas exitosas, incluida Susan Wojcicki, la CEO de YouTube. La familia Wojcicki ha estado profundamente involucrada en el mundo de la tecnología y la educación, lo que ha influido en su enfoque innovador hacia la enseñanza y el aprendizaje.

Hoy en día, Ester Wojcicki continúa trabajando como educadora, conferenciante y autora, defendiendo la importancia de preparar a los estudiantes para un mundo en constante cambio. Su enfoque centrado en el estudiante y su compromiso con la innovación educativa han dejado una huella duradera en la forma en que se enseña y se aprende en las aulas modernas.

Más libros de la categoría Educación

Jesús ha nacido

Libro Jesús ha nacido

Con simpáticas ilustraciones y textos sencillos, este relato sobre el nacimiento de Jesús y la historia de la Navidad es ideal para los más pequeños de la casa. Las páginas de cartón y su pequeño formato facilitan su manejo.

Deportes de equipo

Libro Deportes de equipo

En los últimos años ha surgido una preocupación creciente hacia el tema de los deportes de equipo. A veces, de forma poco rigurosa, se han generado teorías y planteamientos de dudosa solidez científica. Los autores plantean que no existen teorías generales para explicar el comportamiento de los jugadores y de los equipos en situación real de juego. La competición es un hecho imprevisible que no permite pronósticos. Situaciones imperceptibles pueden generar efectos considerables, y del mismo modo, fenómenos espectaculares no ocasionan resultados trascendentes. Pero en cambio, los...

Formar para la economía del conocimiento vs. educar para la sociedad del conocimiento

Libro Formar para la economía del conocimiento vs. educar para la sociedad del conocimiento

Juan Fernández Sierra realizó estudios de Maestro de Primera Enseñanza en la Escuela de Magisterio de Almería y comenzó a ejercer como tal en 1970 en Barcelona. Se especializó en Matemáticas, se licenció en Pedagogía y se doctoró en Ciencias de la Educación por la Universidad de Málaga, en la que trabajó como profesor asociado y como titular desde 1989 hasta 1995, cuando se traslada a la recién creada Universidad de Almería. En ésta accede a la Cátedra de Didáctica y Organización Escolar y desempeña la Dirección de la Unidad de Evaluacíon, del Departamento DOE y el...

Los acta divrna y el registro periodístico

Libro Los acta divrna y el registro periodístico

El primer ejemplo claro de peridismo en la historia de la humanidad, aunque, como es natural, no presente todos los rasgos que se aprecien en nuestros diarios actuales, aparece en Roma, donde el desarrollo alcanzado sobre todo en los aspectos político, social, económico y territorial propicia el surgimiento y aprovechamiento de los medios de comunicación indispensables en una comunidad organizada y evolucionada como la suya. Los acta diurna, especie de pequeños avisos colocados en los lugares más frecuentados, adquieren carácter oficial con Julio César en el año 695 de la fundación...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas