Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mito y realidad de Zuyuá

Resumen del Ebook

Libro Mito y realidad de Zuyuá

Hay incógnitas históricas que inquietan a los especialistas desde hace décadas; el tema del presente libro es una de ellas: las relaciones políticas, culturales, bélicas y comerciales que surgieron en Mesoamérica tras el colapso de Teotihuacan, sobre todo el hecho de que ciudades muy distantes, Tula y Chichén Itzá, presentaran sorprendentes similitudes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Serpiente emplumada y las transformaciones mesoamericanas del Clásico al Posclásico

Total de páginas 168

Autor:

  • Alfredo López Austin
  • Leonardo López Luján

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

86 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo López Austin

Alfredo López Austin es un destacado antropólogo, historiador y escritor mexicano, nacido el 17 de agosto de 1936 en la Ciudad de México. Su obra se ha centrado en el estudio de las culturas prehispánicas de México, así como en la historia de la literatura y las tradiciones orales de los pueblos indígenas. A lo largo de su vida académica, López Austin ha realizado importantes contribuciones al entendimiento de la cosmovisión mesoamericana y su influencia en la cultura contemporánea.

Se graduó en 1958 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría en Antropología. Posteriormente, continuó su formación en el extranjero, realizando estudios de doctorado en la Universidad de París, Francia, donde amplió su visión sobre las ciencias sociales y la antropología cultural.

A través de su carrera, López Austin ha ocupado diversos cargos académicos y administrativos en el ámbito universitario. Uno de los más destacados fue su papel como profesor en la UNAM, donde impartió clases sobre historia, antropología y tradiciones orales. Su enfoque pedagógico ha influido en generaciones de estudiantes, quienes han encontrado en su trabajo una fuente de inspiración y conocimiento.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es la investigación sobre el pensamiento indígena. López Austin ha analizado cómo las creencias y valores de las culturas prehispánicas han perdurado a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios sociales y políticos. En su libro más conocido, “Los dioses de México: el panteón de los antiguos nahuas”, examina las deidades y su papel en la vida cotidiana de las civilizaciones mesoamericanas, así como su relevancia en la actualidad.

Además de su trabajo académico, Alfredo López Austin ha sido un ferviente defensor de la preservación y difusión de las lenguas indígenas. Su compromiso con la diversidad cultural se refleja en su participación en diversos proyectos destinados a fortalecer la identidad étnica y lingüística de los pueblos originarios de México. En este sentido, ha colaborado con diversas organizaciones y comunidades para promover la enseñanza de lenguas indígenas y el respeto por sus tradiciones.

Su obra ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo galardonado con diversos premios por su investigación y contribuciones a la antropología y la historia. Entre sus logros más destacados se encuentra su elección como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y su participación en numerosas conferencias y simposios en todo el mundo.

En un análisis más profundo de su legado, es importante destacar que López Austin no solo se ha dedicado a la investigación, sino que también ha cultivado el arte de la narrativa. Su estilo literario combina la rigurosidad académica con una prosa accesible y cautivadora, lo que ha permitido que sus escritos lleguen a un público más amplio. En obras como “El hombre y el dios: la relación entre el hombre y lo divino en el pensamiento indígena”, explora temas complejos de forma clara, lo que ha contribuido a su popularidad.

En resumen, Alfredo López Austin ha sido un pilar en el estudio de la cultura indígena y la historia de México. Su trabajo ha ayudado a visibilizar la riqueza de las tradiciones mesoamericanas y ha fomentado una mayor apreciación por la diversidad cultural del país. Como investigador, profesor y defensor de las lenguas indígenas, su legado perdura en las páginas de sus libros y en las mentes de aquellos a quienes ha enseñado y guiado a lo largo de su carrera.

El impacto de su trabajo sigue siendo relevante en el contexto actual, donde la identidad cultural y la diversidad son temas de creciente importancia. Alfredo López Austin continúa siendo un referente en la antropología mexicana, y su pasión por el conocimiento y la cultura lo sitúa como una figura clave en el estudio de las raíces de México.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La entrevista motivacional

Libro La entrevista motivacional

La ambivalencia del paciente es la pieza nuclear a la que debe destinarse el esfuerzo terapéutico para el logro de un cambio constructivo. Y la entrevista motivacional --un enfoque no autoritario destinado a ayudar a las personas a que dejen vía libre a sus motivaciones y recursos-- es una técnica poderosa para superar la ambivalencia y ayudar a los pacientes en su motivación hacia el cambio. El presente volumen presenta por primera vez al lector todos y cada uno de los detalles de este instrumento privilegiado, de modo que no sólo revisa los antecedentes conceptuales y las...

La física del futuro

Libro La física del futuro

Un recorrido asombroso a través de los próximos cien años de revolución científica. El futuro ya se está inventando en los laboratorios de los científicos más punteros de todo el mundo. Con toda probabilidad, en 2100 controlaremos los ordenadores a través de diminutos sensores cerebrales y podremos mover objetos con el poder de nuestras mentes, la inteligencia artificial estará en todas partes y lentillas con conexión a internet pondrán toda la información a nuestro alcance en un simple parpadeo. La medicina molecular permitirá cultivar casi cualquier órgano y curar...

Un polvo en condiciones

Libro Un polvo en condiciones

Las desmadradas andanzas por Edimburgo de un taxista traficante de drogas, adicto al sexo y actor porno amateur. Después de sus devaneos por Miami con La vida sexual de las gemelas siamesas, Irvine Welsh regresa a Edimburgo, piedra angular de su universo literario alrededor de la cual orbitan unos personajes que se van entrecruzando en las sucesivas novelas ambientadas en la ciudad. Aquí el protagonista es un viejo conocido, Juice Terry Lawson, que ya había asomado la jeta en Cola y Porno. Resumamos sus credenciales: de profesión taxista, pero también chulopiscinas e incansable seductor...

Comunicación, cultura y lucha de clases

Libro Comunicación, cultura y lucha de clases

La aparición del teléfono, el uso de la radio y los periódicos, hasta la expansión de los televisores, el auge de la cultura de masas, el surgimiento de internet o el empleo de los smartphones, las nuevas tecnologías de la comunicación han ido desempeñando, con el paso del tiempo, un papel más central en nuestras vidas. Con la promesa de que el acceso a la información, la capacidad de comunicación instantánea y un mundo global, parecía que la transformación social y la emancipación humana estaban a nuestro alcance, pero, en realidad, los flujos de la información también han...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas