Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mirar al agua

Resumen del Ebook

Libro Mirar al agua

Hay un nexo en común en Mirar al agua: la intención de que todos sus relatos, los dieciséis, tengan que ver de una forma u otra con el arte, y en muchas ocasiones el contemporáneo, más exactamente. Así, no sólo cuenta una historia sino que propone un discurso que plantea dudas intelectuales acerca de la creación, del arte y de la propia construcción del texto. Eso que tienes ante los ojos. ¿Quién lo ha puesto? ¿Y para qué lo han puesto? Esa forma de mirar tuya: despreocupada, por encima, ávida o curiosa, ¿quién te la ha enseñado? Nuestros ojos son nuestra primera costumbre. Los túneles por donde entran. Ha dicho Miguel Cereceda: “Uno no puede ver que no puede ver lo que no puede ver”. Pero ¿podemos acceder a otra forma de mirar? ¿Existe la manera de que encontremos algo diferente, verdadero, genuino, liberador? Las artes y la literatura nos brindan, acaso, vías de conocimiento. Estos relatos quieren ser lámparas, antes que espejos que sólo repiten lo que ya nos cuentan. Buscan ser luces que limpien nuestros ojos. Despertares.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : cuentos plásticos

Autor:

  • Javier Sáez De Ibarra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

22 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Sáez De Ibarra

Javier Sáez de Ibarra es un destacado escritor y poeta español, conocido principalmente por su contribución a la literatura infantil y juvenil. Nacido en San Sebastián en 1962, Sáez de Ibarra ha dedicado gran parte de su carrera a explorar temas que van desde la amistad y la familia hasta las aventuras fantásticas, utilizando su imaginación para crear mundos que resuenan con los jóvenes lectores.

Desde muy joven, Javier tuvo una inclinación hacia las letras. Su pasión por la lectura y la escritura lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad del País Vasco, donde comenzó a desarrollar su propia voz literaria. Su debut como autor se produjo en la década de los 90, y desde entonces ha publicado numerosos libros que han sido aclamados tanto por críticos como por lectores.

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para conectar con el público joven. Sus historias están impregnadas de una profunda sensibilidad, y a menudo incluyen elementos de fantasía y humor. Esto no solo hace que sus libros sean entretenidos, sino que también invitan a la reflexión y al aprendizaje. Algunos de sus títulos más reconocidos incluyen “El vuelo de la tortuga” y “La verdadera historia de Caperucita Roja”, donde reinterpreta clásicos de la literatura infantil desde una perspectiva fresca y original.

A lo largo de su trayectoria, Sáez de Ibarra ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria. Entre ellos se destaca el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, que resalta su importancia en el ámbito de la literatura para jóvenes. Su estilo es distintivo y se caracteriza por el uso de un lenguaje claro y accesible, lo que facilita que sus lectores, a menudo niños y adolescentes, se sumerjan en las historias que narra.

Además de escribir, Javier Sáez de Ibarra se ha involucrado en actividades didácticas y ha participado en talleres de escritura creativa, donde comparte su experiencia y conocimientos con futuros escritores. Él cree firmemente en el poder de la literatura como herramienta educativa y formativa, y se esfuerza por inspirar a nuevas generaciones a explorar su creatividad.

En su vida personal, Javier Sáez de Ibarra es un apasionado de la naturaleza y a menudo busca inspiración en su entorno. Disfruta de actividades al aire libre, que a menudo se reflejan en sus obras a través de descripciones vívidas de paisajes y escenarios naturales. Esta conexión con la naturaleza también se traduce en un profundo compromiso con la conservación y el respeto por el medio ambiente, un tema que a veces se entrelaza en sus narrativas.

En resumen, Javier Sáez de Ibarra es una figura relevante en el panorama literario español, cuya obra continúa inspirando a jóvenes lectores y fomentando el amor por la lectura. Su habilidad para contar historias de manera efectiva, junto con su compromiso con la educación literaria, lo consolidan como uno de los escritores más importantes de la literatura infantil y juvenil contemporánea en España.

A medida que la literatura sigue evolucionando, la contribución de Javier Sáez de Ibarra permanecerá como un faro de creatividad y dedicación en el mundo de las letras, recordándonos la importancia de la imaginación y el poder de las palabras.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Hacia las estrellas

Libro Hacia las estrellas

¿Cómo de grande es el universo? ¿Podremos algún día viajar a otras estrellas? ¿Qué es un agujero negro? ¡Descúbrelo con este libro! ¿Alguna vez has levantado la vista al cielo en una noche estrellada y te has dejado llevar por la imaginación? Igual en ese momento te has trasladado a mundos que van más allá de lo que podemos imaginar en la Tierra. Algunos con vida, puede que inteligente, y otros completamente inhóspitos e infernales. O quizá simplemente te has preguntado cuántas estrellas hay en la Vía Láctea. Si alguna vez te has hecho alguna de estas preguntas, este libro...

Libro de nanas

Libro Libro de nanas

A collection of poems evoking the lullabies sung by mothers to their children. Also includes three prose sections in which Federica Garcia Lorca, Gabriel Celaya, and Gabriela Mistral write about children's poety and lullabies.

El regreso de los dioses

Libro El regreso de los dioses

«Ni en vida de Pessoa ni póstumamente ha aparecido un volumen con el título de El regreso de los dioses, a pesar de que el poeta acariciase la idea de publicarlo desde el otoño de 1917», explica Ángel Crespo, responsable de la edición y la traducción del presente libro. Nos hallamos, pues, ante un acontecimiento de singular importancia: la reconstrucción, en la medida de lo posible, de un libro proyectado por Pessoa, esencial en su trayectoria, y disperso hasta hoy en materiales sueltos. El neopaganismo, el sensacionismo, el sebastianismo son algunos de los principales puntos de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas