Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Miami Y Mis Mil Muertes

Resumen del Ebook

Libro Miami Y Mis Mil Muertes

En su libro de memorias Nieve en La Habana, el cual ganó el Premio Nacional del Libro en 2003, Carlos Eire narra su niñez en Cuba en la época del triunfo de la revolución y la llegada al poder de Fidel Castro. Esa historia termina en 1962, en el avión que lleva a Carlos y a su hermano desde La Habana a Miami para comenzar una nueva vida, como sucedió a miles de niños cubanos. Pasarían años antes de que Carlos volviera a ver a su madre. Y nunca más volvería a ver a su padre, por quien sentía una verdadera devoción. Miami y Mis Mil Muertes sigue el cuento en el momento en que aquel avión aterriza y Carlos comienza una nueva vida impulsado por sus miedos y esperanzas. Enseguida se da cuenta de que para llegar a ser americano tendrá que “morir” el Carlos cubano que hasta ahora ha sido. Se enfrenta al eterno dilema del inmigrante que debe aprender inglés, ir a una escuela americana y descifrar un futuro incierto: está en el país de las oportunidades, pero aún no es capaz de aprovecharlas. A pesar de la dura realidad de los hogares adoptivos donde ha de vivir, el muchacho se abre paso, dejando atrás cualquier vestigio de su vida pasada hasta el punto de cambiar su nombre y convertirse en Charles. Miami y Mis Mil Muertes es un exorcismo y una oda a esa experiencia, es un homenaje a la renovación, a los momentos de la vida en que tenemos la certeza de haber muerto y, de alguna manera milagrosa, haber vuelto a nacer.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Confesiones de Un Cubanito Desterrado

Total de páginas 352

Autor:

  • Carlos Eire

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

28 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Eire

Carlos Eire, nacido el 23 de diciembre de 1950 en La Habana, Cuba, es un destacado escritor, historiador y profesor de religión. Su vida ha estado marcada por la Revolución Cubana y el posterior exilio que sufrió, lo que ha influido profundamente en su obra literaria y académica. Eire fue uno de los muchos niños que fueron enviados a los Estados Unidos durante la operación de "Peter Pan", una operación que evacuó a miles de menores cubanos en respuesta a la creciente preocupación de los padres por la política comunista en Cuba.

El viaje de Eire a EE. UU. no fue fácil. A la edad de 11 años, se separó de su familia y se mudó a Miami, donde enfrentó las dificultades de adaptarse a una nueva cultura y asentarse en un país extranjero. Su experiencia como refugiado y la pérdida de su hogar cubano se convirtieron en temas recurrentes en su escritura. Esto se refleja en su aclamada obra Waiting for Snow in Havana (Esperando la nieve en La Habana), donde Eire narra sus recuerdos de la vida en Cuba y los traumas del exilio. Este libro fue reconocido con el National Book Award y lo catapultó a la fama literaria.

Eire se graduó de la Universidad de Pittsburgh, donde obtuvo su licenciatura en Historia. Luego, continuó su formación académica en Yale University, donde obtuvo su doctorado. A lo largo de su carrera, ha sido profesor en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Yale, donde se ha especializado en la historia de la religión y la cultura. Sus conocimientos y su experiencia personal han inspirado muchos de sus escritos académicos, así como su narrativa personal.

En sus obras, Eire a menudo explora temas como la identidad, la memoria y el impacto del exilio. Además de Waiting for Snow in Havana, también ha publicado otros textos importantes como Cuban Studies y A Very Old Man with Enormous Wings, que abordan la historia de Cuba, la religión y la experiencia del exilio con una prosa rica y evocadora.

La habilidad de Eire para entrelazar su vida personal con sus estudios académicos ha resonado profundamente en sus lectores. Su estilo narrativo es a menudo autobiográfico, con descripciones vívidas que transportan al lector a su infancia en una Cuba pre-revolucionaria. Su enfoque en la memoria y el trauma ofrece una perspectiva única sobre el exilio y la búsqueda de identidad en un mundo que constantemente cambia.

A lo largo de su carrera, Eire ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, tanto en el ámbito académico como literario. Su habilidad para abordar temas complejos de una manera accesible y conmovedora ha hecho de él una figura clave en la literatura contemporánea cubana y en la discusión sobre la experiencia del exilio.

Hoy en día, Carlos Eire continúa siendo una voz influyente, no solo en la literatura, sino también en el ámbito académico. Su búsqueda de la verdad y su capacidad para contar historias lo han establecido como un referente en la narrativa sobre la experiencia cubana y el impacto del trauma del exilio en la identidad. Con cada nuevo libro, Eire nos invita a reflexionar sobre la memoria, la pérdida y la esperanza, recordándonos la importancia de nuestras raíces, sin importar cuán lejos estemos de ellas.

Más libros de la categoría Biografía

Rasputín

Libro Rasputín

Rasputín es uno de los personajes más enigmáticos y polémicos del siglo XX; un monje analfabeto que, merced a sus supuestos dones espirituales, llegó a ejercer una tutela absoluta sobre la familia Romanov y el destino de la Rusia zarista. Acusado de lascivia y un hambre de poder sin freno, terminó sus días víctima de una intriga palaciega. Basándose en los archivos rusos, los autores realizan una investigación amena y exhaustiva que arroja una imagen equilibrada y definitiva de este controvertido aventurero. La obra se divide en dos partes: la primera analiza la compleja...

Shakira. Así es su vida

Libro Shakira. Así es su vida

Shakira se ha convertido en un fenómeno musical inigualable gracias a su inconfundible voz y a su característico movimiento de caderas. Quien la quiere, la adora, e incluso las voces más críticas la respetan. Con más de cuarenta millones de fans en Facebook y nueve millones de seguidores en Twitter, no hay duda de que la cantante colombiana se encuentra en uno de los momentos más dulces de su vida. Esta obra es un repaso a su carrera, desde su infancia en Barranquilla, pasando por sus duros inicios y la historia de su primer contrato con Sony, hasta su reconocimiento actual, que la ha...

La Cuadra en Que Vivo

Libro La Cuadra en Que Vivo

Raúl Luis del Sacramento Fernández Hidalgo Nació en La Habana el 21 de Junio de 1946. A los 18 años comenzó a trabajar como maestro, no titulado, en el departamento de educación obrera campesina. En 1968, al desmovilizarse del Servicio Militar Obligatorio pasó un corto entrenamiento para maestro de secundaria básica, lo que le permitió trabajar como profesor no titulado primero. Después se graduó como profesor de secundaria básica en 1972 y más tarde completó su licenciatura en lengua inglesa en la Facultad de Filología de la Universidad de La Habana. Desde casi un niño se vio ...

Federico y su mundo

Libro Federico y su mundo

Rara vez se habrán unido dos nombres con el mismo apellido en un libro como el presente: vida y obra de Federico García Lorca por Francisco García Lorca. Cuatro años menor que Federico, nacido como él en Fuente Vaqueros (Granada), Francisco vivió día a día -él mismo escritor y agudo crítico- el nacimiento a la poesía y al teatro de su hermano. FEDERICO Y SU MUNDO es, en este sentido, un libro único, mas no sólo por el privilegio para el autor de la relación fraternal; ni siquiera por los inéditos que en estas páginas se incluyen. A partir de la primera parte del libro,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas