Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi visión de la Gestión Hotelera

Resumen del Ebook

Libro Mi visión de la Gestión Hotelera

Si eres Empresario Turístico, Director de Hotel, Estudiante de Hostelería o Turismo con ambición de alcanzar algún día los más altos puestos en la gestión de alguna empresa turística, te pueden interesar las opiniones del autor de esta obra. Este libro es el tercer tomo de la Colección Gestión Hotelera en la que van a poder encontrar obras con cursos y artículos escritos por el autor a lo largo de más de cuarenta años de dedicación a la gestión, formación y consultoría en el ámbito hotelero y de la restauración. En esta obra va a encontrar las opiniones del autor sobre la forma de definir la estrategia más adecuada para poder llegar a garantizar la rentabilidad de una empresa hotelera.

Ficha del Libro

Total de páginas 167

Autor:

  • Miguel Angel
  • Miguel Angel Campo Seoane

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

50 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Angel

Miguel Ángel Buonarroti, conocido comúnmente como Miguel Ángel, fue un renombrado escultor, pintor, arquitecto y poeta del Renacimiento italiano, nacido en Caprese, Toscana, el 6 de marzo de 1475. Su obra ha tenido un impacto duradero en la historia del arte y continúa siendo celebrada por su perfección técnica y su profunda expresividad.

Desde una edad temprana, Miguel Ángel mostró un talento excepcional en el arte. A los 13 años, se unió al taller del famoso pintor gótico Domenico Ghirlandaio en Florencia, donde aprendió las técnicas de la pintura y el fresco. Sin embargo, su verdadera pasión se encontraba en la escultura, un campo en el que eventualmente se convertiría en maestro. A los 15 años, comenzó a estudiar en la *Casa de Lorenzo de Médici*, donde interactuó con destacados artistas y pensadores de la época.

Uno de los primeros encargos importantes de Miguel Ángel fue la escultura de David, realizada entre 1501 y 1504. Esta obra maestra, que representa al héroe bíblico David en el momento previo a su batalla con Goliat, ha sido aclamada no solo por su grandeza técnica, sino también por la poderosa expresión del figura humana. La escultura, de más de 4 metros de altura, se considera un símbolo del Renacimiento y la República de Florencia.

Otra de sus contribuciones más notables fue el fresco de la Capilla Sixtina, pintado entre 1508 y 1512. A pesar de las dificultades y el agotador trabajo físico que implicó, Miguel Ángel creó una obra que ha sido considerada una de las cumbres del arte occidental. El fresco más famoso de la Capilla, La Creación de Adán, ha hecho que la obra de Miguel Ángel sea reconocida en todo el mundo. La representación del momento en que Dios da vida a Adán es un ícono de la historia del arte.

No solo en la pintura y la escultura se destacó, sino que también fue un arquitecto talentoso. A partir de 1546, asumió la responsabilidad de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, donde aportó su visión innovadora y ayudó a dar forma a uno de los templos más emblemáticos del cristianismo. Su diseño de la cúpula de la basílica sigue siendo una de sus obras más impresionantes, fusionando la tradición clásica con su propia interpretación personal.

A lo largo de su vida, Miguel Ángel también mantuvo una intensa relación con la poesía, componiendo más de 300 sonetos y madrigales que reflejan sus pensamientos sobre la belleza, el amor y la mortalidad. Su poesía es menos conocida que sus obras visuales, pero muestra su sensibilidad y profundidad emocional.

Miguel Ángel también tuvo un carácter complejo y a menudo se vio envuelto en conflictos personales y profesionales. A lo largo de su carrera, mantuvo relaciones complicadas con sus contemporáneos, incluidos artistas como Leonardo da Vinci y Rafael. A pesar de sus diferencias, su competencia con estos artistas lo impulsó a alcanzar nuevas alturas en su propia obra.

En el ocaso de su vida, Miguel Ángel continuó trabajando con la misma pasión y dedicación que había mostrado durante sus años más jóvenes. Falleció el 18 de febrero de 1564 en Roma, dejando un legado artístico que perdura hasta el día de hoy. Su influencia se puede ver en generaciones de artistas que vinieron después de él, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo.

En resumen, Miguel Ángel no solo fue un gigante del Renacimiento, sino que su arte encarna el espíritu del humanismo y la búsqueda de la belleza que caracterizó este período. Su maestría en las diferentes disciplinas del arte lo sitúa como una de las figuras más importantes de la historia del arte occidental.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

La estructuración de las organizaciones

Libro La estructuración de las organizaciones

La esencia de la estructura. Las cinco partes fundamentales de la organización. La organización como un sistema de flujos. Diseño de puestos: Especialización. Formalización del comportamiento. Preparación y adoctrinamiento. Diseño de la superestructura: Agrupación de unidades. Tamaño de la unidad. Diseño de vínculos laterales: Sistemas de planificación y control. Dispositivos de enlace. Diseño del sistema decisor: Descentralización vertical y horizontal. La estructura efectiva de las organizaciones. Edad y tamaño. Sistema técnico. El entorno. Poder. La estructura simple.

Ética de la comunicación televisiva

Libro Ética de la comunicación televisiva

Esta investigación recoge y analiza los puntos de vista críticos acerca de los contenidos de los programas de la televisión nacional; sobre todo por parte de los jóvenes, quienes lideran este nuevo fenómeno, que reclama ética y responsabilidad en el manejo de la pantalla, así como el cumplimiento de los códigos éticos de los medios audiovisuales y de la Ley 28278 o Ley de Radio y Televisión.

La esencia de la empresa familiar

Libro La esencia de la empresa familiar

La esencia de la empresa familiar no es un libro al uso. Es un viaje Empresa por las experiencias de algunos de los empresarios iberoamericanos más relevantes que dirigen negocios familiares, quienes han compartido con la autora sus historias con el fin de que los lectores conozcan las personas detrás de las grandes empresas. Aquí se analizan tres pilares clave de toda organización, especialmente relevantes para las empresas familiares: el sueño del fundador, los valores y la comunicación. Porque si los valores son la esencia de estas, la transmisión de los mismos es el reto más...

Team Building inside n°7 - organización

Libro Team Building inside n°7 - organización

La organización dentro del equipo, la coordinación y la confianza mutua... ¿Usted piensa que no puede crear y mover un equipo mientras se divierten? ¡Es perfectamente posible y se puede hacer por su propio equipo! ¡¡Nuestra colección de guías prácticas « Team Building inside » va a demostrarlo!! Descubrir las actividades energizantes y divertidas que le ayudarán a crear y vivir el trabajo en equipo Como parte de nuestra empresa de team building y el primer parque de aventura que se haya creado jamás en Rumania, construido con nuestras manos y abierto al público en 2006,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas