Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi claustro es el mundo

Resumen del Ebook

Libro Mi claustro es el mundo

A los 18 años, con el deseo de ayudar a las personas y trabajar por un mundo más justo, Lucía Caram se hizo monja. Fascinada por la figura de Jesús de Nazaret, decidió seguir sus pasos y hacer del Evangelio su proyecto de vida, así como trabajar por la instauración de un nuevo orden social. En una búsqueda constante de sentido, y urgida por algo inexplicable que le devoraba las entrañas, dejó la actividad frenética como religiosa y optó por la vida contemplativa, por hacerse monja de clausura. Pero ¿cómo conjugar este estilo de vida con un espíritu inquieto y libre? En estas páginas, Lucía rememora su infancia en una familia del Opus Dei, sus primeros años de noviciado, sus dificultades para adaptarse a una Iglesia cuyas estructuras institucionales y formas claman por un cambio. Nos habla también de la realidad de la vida cotidiana en comunidad, haciéndonos partícipes de su lucha por renovar la manera de vivir y compartir la fe, y de su intenso trabajo junto a los más pobres; hasta nos contagia su pasión por el fútbol. Porque siendo monja, no deja de ser mujer, hija, tía, amiga y profesional. Porque su claustro es el mundo.

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

  • Sor Lucía Caram

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

76 Valoraciones Totales


Biografía de Sor Lucía Caram

Sor Lucía Caram es una monja, escritora y activista social española, conocida por su labor en el ámbito de la educación y su compromiso con la justicia social. Nació el 13 de noviembre de 1966 en la ciudad de Argelita, en la provincia de Castellón, España. Desde joven, mostró una fuerte inclinación hacia el servicio comunitario y la espiritualidad, lo que la llevó a ingresar en la orden de las Dominicas de la Anunciación.

Tras completar su formación religiosa, Sor Lucía se trasladó a Cataluña, donde comenzó a desarrollar una vocación educativa que la llevaría a trabajar con niños en situación de riesgo y vulnerabilidad. Su dedicación a la educación la llevó a ser parte activa de diversos proyectos educativos en Barcelona, donde utilizó su plataforma para abogar por los derechos de los más desfavorecidos.

Además de su labor educativa, Sor Lucía se ha destacado por su presencia en medios de comunicación, donde ha compartido sus opiniones sobre temas de actualidad, política y religión. A menudo, utiliza su voz para denunciar injusticias sociales y abogar por una sociedad más equitativa. Su capacidad para conectar con el público la ha convertido en una figura pública reconocida, y su estilo directo y sincero le ha valido tanto admiradores como detractores.

Uno de los aspectos más notables de su personalidad es su pasión por la cocina, que ha utilizado como una herramienta para acercarse a las personas. Sor Lucía ha escrito varios libros de cocina en los que combina recetas tradicionales con reflexiones sobre la vida y la espiritualidad, promoviendo la idea de que la comida puede ser un medio de conexión entre las personas. Entre sus obras destacan títulos como "La cocina de Sor Lucía Caram", donde comparte recetas y anécdotas que reflejan su amor por la gastronomía y su deseo de fomentar la convivencia.

En su vida personal, Sor Lucía ha enfrentado retos significativos, incluyendo problemas de salud que la han llevado a reflexionar sobre el sentido de la vida y la importancia de la fe. Estas experiencias han profundizado su compromiso con su comunidad y han reforzado su mensaje de esperanza y resiliencia.

A lo largo de los años, Sor Lucía Caram ha recibido numerosos reconocimientos por su labor social y educativa. Su enfoque en la integración y el desarrollo de programas que ayudan a niños y familias en situación de vulnerabilidad ha tenido un impacto significativo en la comunidad. Su trabajo ha sido un ejemplo de cómo la fe puede ser un motor de cambio social, combinando los principios religiosos con acciones concretas que buscan mejorar la calidad de vida de los demás.

En los últimos años, Sor Lucía ha ampliado su labor a través de las redes sociales, donde comparte mensajes de amor, esperanza y reflexión. Su presencia en plataformas digitales le ha permitido llegar a una audiencia más amplia, utilizando su voz única para inspirar y motivar a otros a involucrarse en causas sociales. Sor Lucía Caram es, sin duda, un referente en la lucha por la justicia social y la equidad, y su legado continúa creciendo cada día.

Más libros de la categoría Biografía

El infierno de Axdir

Libro El infierno de Axdir

Vicente Pedro Colomar Cerrada es autor del libro La forja de una tragedia (El Rif 1.920-1.921). Ahora presenta el libro titulado El infierno de Axdir (Prisioneros españoles en el Rif 1.921-1.923). A modo de historia novelada, este libro es una continuación del anterior, y como argumento principal tiene el comportamiento que tuvieron los rifeños de Muhammad ibn Abd el Krim con los más de quinientos prisioneros españoles hacinados en las casas-prisión de los poblados de Annual, Axdir y Aít Kamara. También trata sobre los hechos que se produjeron durante los principios de las etapas de...

Las noticias están en los bares

Libro Las noticias están en los bares

"El periodismo es una profesión adictiva y muchos de los que la ejercen querrían ser literatos, políticos, asesores áulicos de los poderosos o héroes justicieros. Por eso resulta sensacional que un periodista solo quiera ser periodista. Es decir, contar las cosas que ve tal y como las ve."

Historiadores de Grecia y Roma

Libro Historiadores de Grecia y Roma

Los HISTORIADORES DE GRECIA Y ROMA Heródoto, Polibio, César, Salustio, Livio, Tucídides, Plutarco constituyen una de nuestras fuentes principales para el conocimiento del mundo antiguo. No obstante, existe una notable diferencia entre ellos y lo que hoy en día consideramos que debe ser un historiador, alguien a quien se exige una precisión en torno a los hechos y una valoración igualmente precisa sobre los mismos. Sumamente interesante para el curioso tanto de la historia como del mundo antiguo, el presente libro de MICHAEL GRANT ilustra de forma sintética y clara los principales...

Chéjov

Libro Chéjov

Publicada en su versión original inglesa en 2004 para conmemorar el centenario de la muerte de Antón Chéjov, esta nueva y extraordinaria biografía enriquece ahora el panorama editorial español como la única y más completa disponible en castellano del escritor ruso. Chéjov, escenas de una vida ofrece un cuadro enormemente convincente no solo del hombre, sino también de los lugares en los que éste vivió y trabajó. Las descripciones de la región de Taganrog y de las estepas meridionales rusas; de las ciudades de Moscú y San Petersburgo; de Siberia; de la Riviera francesa y de Yalta ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas