Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Metáforas sospechosas

Resumen del Ebook

Libro Metáforas sospechosas

Tres charlas sobre escritura de Daniel Cassany, recuperadas y comentadas por las varias voces de un solo autor. En estas páginas se toparán ustedes con pulpos y mayordomos escritores, mellizos que supervisan originales, camaleones aplicados, icebergs gigantes, sapos apedreados, cajas de herramientas y sombreros que ocultan autores. Son algunas de las metáforas –atrevidas e incluso entrometidas– que utilizo para explicar mi experiencia como escritor y como científico sobre la escritura, en tres conferencias impartidas en América Latina. También descubrirán varias personalidades dentro de mí... pero de eso no me siento orgulloso. No se van a aburrir...

Ficha del Libro

Total de páginas 64

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

20 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Cassany

Daniel Cassany es un reconocido investigador y profesor español, cuyas aportaciones al campo de la lingüística, la educación y la comunicación han tenido un impacto significativo en la pedagogía contemporánea. Nacido en Barcelona en 1943, Cassany ha dedicado su vida a explorar cómo se enseña y se aprende a leer y escribir, centrándose sobre todo en las formas en que la tecnología ha transformado estas prácticas.

Tras completar sus estudios en filología, Cassany se involucró en la enseñanza y comenzó a investigar en el área de la didáctica de la lengua. Su obra ha sido influyente en la comprensión de la alfabetización y la literatura, así como en el desarrollo de metodologías que permiten una mejor integración de la tecnología en el aula. A lo largo de su carrera, ha defendido la idea de que la lectura y la escritura no son solo habilidades técnicas, sino prácticas sociales que deben enseñarse y aprenderse en contextos reales.

Uno de los pilares de su investigación ha sido la noción de la multialfabetización, la cual reconoce que las habilidades necesarias para comunicarse y comprender textos en la era digital son más complejas y variadas que en el pasado. Cassany ha escrito varios libros sobre el tema, entre los que se destacan:

  • “La escritura en la era digital”, donde explora cómo las plataformas digitales han modificado la forma en que redactamos y compartimos información.
  • “Las nuevas alfabetizaciones”, un trabajo que profundiza en la necesidad de adaptar la educación a la realidad cambiante de la comunicación contemporánea.
  • “¿Qué es la lectura?”, una reflexión sobre el proceso de lectura que va más allá de la simple decodificación de palabras.

Además de sus publicaciones, Cassany es conocido por su participación en conferencias y talleres, donde comparte su visión sobre la educación y la importancia de adaptar la enseñanza a las necesidades y contextos de los estudiantes actuales. Ha colaborado con diversas instituciones educativas y es un defensor del aprendizaje a través de proyectos y experiencias prácticas.

En las últimas décadas, el trabajo de Cassany ha evolucionado con el auge de Internet y las nuevas tecnologías. Su enfoque se ha centrado en cómo estas herramientas pueden ser utilizadas no solo para acceder a la información, sino también para mejorar las competencias comunicativas en una sociedad cada vez más interconectada. La capacidad de leer críticamente y escribir de manera efectiva se ha vuelto fundamental, y Cassany ha sido un fuerte defensor de su enseñanza en todos los niveles educativos.

Por su contribución al campo de la educación y la lingüística, Cassany ha sido reconocido con varios premios y distinciones. Su trabajo sigue siendo un referente para educadores, investigadores y estudiantes interesados en entender el complejo proceso de la comunicación en la era digital.

En conclusión, Daniel Cassany es una figura clave en el ámbito de la educación y la lingüística, cuya influencia se extiende más allá de las fronteras de España. Su enfoque innovador y su compromiso con la mejora de la enseñanza han hecho de él uno de los pensadores más destacados en la reflexión sobre la lectura y la escritura en la actualidad.

Otros libros de Daniel Cassany

Construir la escritura

Libro Construir la escritura

Quiza la informatica y el ciberespacio esten asesinando a la maquina de escribir y al papel, pero escribir consiste todavia en disponer las palabras de modo que expresen con precision lo que uno quiere transmitir a otros, y esto todavia sigue siendo dificil. Quizas el procesador de texto y los verificadores gramaticales faciliten el trabajo del aprendiz, pero este sigue necesitando a docentes preparados que le muestren en el aula como se construyen los discursos escritos y como se deben utilizar las palabras para que signifiquen en cada contexto lo que uno pretende. Construir la escritura se...

Más libros de la categoría Literatura

Una historia de España / A History of Spain

Libro Una historia de España / A History of Spain

Por primera vez un volumen reúne la historia de España escrita por Arturo Pérez-Reverte durante más de cuatro años en su columna «Patente de corso» del XL Semanal. Un relato ameno, personal, a ratos irónico, pero siempre único, de nuestra accidentada historia a través de los siglos. Una obra concebida por el autor para, en palabras suyas, «divertirme, releer y disfrutar; un pretexto para mirar atrás desde los tiempos remotos hasta el presente, reflexionar un poco sobre ello y contarlo por escrito de una manera poco ortodoxa.» A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de...

Fin de viaje

Libro Fin de viaje

A través de su personaje, Rachel Vinrace, que se encuentra en un extraño hotel de un país sudamericano, Virginia Woolf hace un brillante retrato de la condición femenina y de toda una época, desbordando el pequeño espacio físico para trazar la universalidad de su pensamiento, un tema iniciado en ésta, su primera novela y que será la base fundamental en la mayoría de sus obras.

Vuelta de siglo

Libro Vuelta de siglo

A noted Mexican philosopher explores whether or not humankind has actually entered into a new age as a result of cumulative events, from continued global warming and exhaustion of natural resources to the ability to decipher the once mysterious human genetic code, the explosion of nano-technology, the failure of neoliberalism, and the rise of a powerful Chinese economy belligerently conquering the world.

Solo el silencio es grande. Aforismos estéticos

Libro Solo el silencio es grande. Aforismos estéticos

«Decía Maupassant que quince versos bastan para garantizar la inmortalidad de un escritor. Lo mismo, referido a pensamientos, estima cualquier escritor de aforismos. Esa es su aspiración. La concentración máxima en un puñado de reflexiones originales, sugerentes y, a ser posible, profundamente iluminadoras». Así escribe José Ángel Mañas en el prólogo a esta primera recopilación de sus aforismos estéticos. Lo que tienes entre tus manos, lector, es, pues, el intento de un escritor de condensar al máximo sus impresiones sobre las artes de la pintura y de la novela. "Solo el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas