Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Metáforas sospechosas

Resumen del Ebook

Libro Metáforas sospechosas

Tres charlas sobre escritura de Daniel Cassany, recuperadas y comentadas por las varias voces de un solo autor. En estas páginas se toparán ustedes con pulpos y mayordomos escritores, mellizos que supervisan originales, camaleones aplicados, icebergs gigantes, sapos apedreados, cajas de herramientas y sombreros que ocultan autores. Son algunas de las metáforas –atrevidas e incluso entrometidas– que utilizo para explicar mi experiencia como escritor y como científico sobre la escritura, en tres conferencias impartidas en América Latina. También descubrirán varias personalidades dentro de mí... pero de eso no me siento orgulloso. No se van a aburrir...

Ficha del Libro

Total de páginas 64

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

20 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Cassany

Daniel Cassany es un reconocido investigador y profesor español, cuyas aportaciones al campo de la lingüística, la educación y la comunicación han tenido un impacto significativo en la pedagogía contemporánea. Nacido en Barcelona en 1943, Cassany ha dedicado su vida a explorar cómo se enseña y se aprende a leer y escribir, centrándose sobre todo en las formas en que la tecnología ha transformado estas prácticas.

Tras completar sus estudios en filología, Cassany se involucró en la enseñanza y comenzó a investigar en el área de la didáctica de la lengua. Su obra ha sido influyente en la comprensión de la alfabetización y la literatura, así como en el desarrollo de metodologías que permiten una mejor integración de la tecnología en el aula. A lo largo de su carrera, ha defendido la idea de que la lectura y la escritura no son solo habilidades técnicas, sino prácticas sociales que deben enseñarse y aprenderse en contextos reales.

Uno de los pilares de su investigación ha sido la noción de la multialfabetización, la cual reconoce que las habilidades necesarias para comunicarse y comprender textos en la era digital son más complejas y variadas que en el pasado. Cassany ha escrito varios libros sobre el tema, entre los que se destacan:

  • “La escritura en la era digital”, donde explora cómo las plataformas digitales han modificado la forma en que redactamos y compartimos información.
  • “Las nuevas alfabetizaciones”, un trabajo que profundiza en la necesidad de adaptar la educación a la realidad cambiante de la comunicación contemporánea.
  • “¿Qué es la lectura?”, una reflexión sobre el proceso de lectura que va más allá de la simple decodificación de palabras.

Además de sus publicaciones, Cassany es conocido por su participación en conferencias y talleres, donde comparte su visión sobre la educación y la importancia de adaptar la enseñanza a las necesidades y contextos de los estudiantes actuales. Ha colaborado con diversas instituciones educativas y es un defensor del aprendizaje a través de proyectos y experiencias prácticas.

En las últimas décadas, el trabajo de Cassany ha evolucionado con el auge de Internet y las nuevas tecnologías. Su enfoque se ha centrado en cómo estas herramientas pueden ser utilizadas no solo para acceder a la información, sino también para mejorar las competencias comunicativas en una sociedad cada vez más interconectada. La capacidad de leer críticamente y escribir de manera efectiva se ha vuelto fundamental, y Cassany ha sido un fuerte defensor de su enseñanza en todos los niveles educativos.

Por su contribución al campo de la educación y la lingüística, Cassany ha sido reconocido con varios premios y distinciones. Su trabajo sigue siendo un referente para educadores, investigadores y estudiantes interesados en entender el complejo proceso de la comunicación en la era digital.

En conclusión, Daniel Cassany es una figura clave en el ámbito de la educación y la lingüística, cuya influencia se extiende más allá de las fronteras de España. Su enfoque innovador y su compromiso con la mejora de la enseñanza han hecho de él uno de los pensadores más destacados en la reflexión sobre la lectura y la escritura en la actualidad.

Otros libros de Daniel Cassany

Construir la escritura

Libro Construir la escritura

Quiza la informatica y el ciberespacio esten asesinando a la maquina de escribir y al papel, pero escribir consiste todavia en disponer las palabras de modo que expresen con precision lo que uno quiere transmitir a otros, y esto todavia sigue siendo dificil. Quizas el procesador de texto y los verificadores gramaticales faciliten el trabajo del aprendiz, pero este sigue necesitando a docentes preparados que le muestren en el aula como se construyen los discursos escritos y como se deben utilizar las palabras para que signifiquen en cada contexto lo que uno pretende. Construir la escritura se...

Más libros de la categoría Literatura

La rebelión de las masas

Libro La rebelión de las masas

José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955), doctor en Filosofía y Letras, amplió estudios en las Universidades de Leipzig, Berlín y Marburgo, consiguiendo a los veintisiete años la cátedra de Metafísica de la Universidad Central. En 1923 funda Revista de Occidente, una de las publicaciones culturales de mayor prestigio internacional. LA REBELIÓN DE LAS MASAS, publicado por primera vez en 1930, es la obra más difundida y famosa de Ortega. Como nos explica Julián Marías en su Introducción, el libro va pareciendo más verdadero, más fiel a la realidad a medida que pasa el tiempo. La...

Historia de la rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada

Libro Historia de la rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada

La Historia de la rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada (1600), contiene, entre otros documentos clave sobre dicha rebelión, las Capitulaciones de los moriscos, o el Memorial morisco que originó la disputa. Luis del Mármol, su autor, combatió en el norte de África, y conoció de cerca las vicisitudes y conflictos de las relaciones entre el mundo islámico y España.

Un Hombre Célebre y Otros Cuentos

Libro Un Hombre Célebre y Otros Cuentos

De origen muy humilde, entró en contacto con la literatura como obrero tipógrafo y corrector de pruebas. Los relatos de este volumen son prueba de su pericia como cuentista. “Un hombre célebre” narra la historia de un compositor frustrado, pese a su enorme éxito, debido a que las populares polcas que concibe carecen de la llama del genio. La obra más famosa de Machado de Assis, considerado un clásico de la lengua portuguesa, es Memorias póstumas de Bras Cubas (1881).

Todos los caminos conducen a Maximiliano

Libro Todos los caminos conducen a Maximiliano

Una historia de vida que se inicia en un paraíso, Jardín, Antioquia, con tránsito por Medellín, Villanueva, Bogotá y Caracas, para el reposo ahora en la capital antioqueña. Historias para reír y para llorar, reflexiones para considerar, reconocimientos para compartir. De los guayacanes floridos de la tierra natal a los acordeones guajiros, a compartir con el Club del Clan, a tener un cuñado como Carlos Ledher, a la violencia traqueta de Antioquia, a liderar la conquista de nuestras exportaciones del mercado venezolano, a la llegada de Hugo Chávez al poder en el hermano país, a...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas