Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memorias visuales del conflicto armado y la paz en Colombia (2002-2016)

Resumen del Ebook

Libro Memorias visuales del conflicto armado y la paz en Colombia (2002-2016)

El conflicto armado y las iniciativas de paz han sido fenómenos recurrentes en la memoria del pasado reciente en Colombia. Existen iniciativas de tipo periodístico, artístico y político que han registrado parte de los acontecimientos relacionados con estas realidades. En el marco de estas iniciativas, la fotografía de prensa y el arte visual han representado estos hechos como testimonio, huella, ilustración y ficción de lo ocurrido, intentando mostrar aquello de lo que no se puede hablar (Bal, 2014). Además de exponer los hechos ocurridos mediante un lenguaje cercano a las personas, las imágenes pueden favorecer la sensibilización, la reflexión y la toma de posición en las audiencias, aunque también pueden propiciar la sobrerrepresentación, la saturación y la banalización de los acontecimientos (Sontag, 2004). En este contexto de discusión, emergió este libro, el cual indagó las narrativas visuales sobre el conflicto armado y la paz que han sido puestas en circulación, a través de dos diarios de divulgación nacional y cuatro artistas visuales, en el periodo 2002-2016, así como sus relaciones con la configuración de memorias del pasado reciente en Colombia. Para tal efecto, se analizó un corpus de cerca de 120 imágenes por medio de una metodología de tipo iconológico que exploró los atributos de las narrativas visuales frente a las condiciones políticas, sociales, económicas y culturales en las que surgieron estas producciones semióticas. Luego de presentar cada una de las imágenes seleccionadas en los cuatro periodos convulsos ejercidos por los presidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, y de proceder a la sistematización y la interpretación de la información, se organizó la escritura de los hallazgos en cinco capítulos que fueron estructurados en dos grandes momentos (2002 a 2007 y 2008 a 2016) y tres grandes ejes temáticos: narrativas visuales del conflicto armado; narrativas visuales de paz; y memoria y arte visual.

Ficha del Libro

Total de páginas 516

Autor:

  • Amador Baquiro, Juan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

99 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Tras las huellas de la derecha

Libro Tras las huellas de la derecha

Tras las huellas de la derecha. El Partido Acción Nacional, 1939-2000 analiza tanto los orígenes como la evolución del Partido Acción Nacional (PAN) desde su creación en 1939 hasta el 2000, año en que la fuerza política logra llegar —por primera vez— al poder presidencial y desplazar al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Tania Hernández disecciona el contexto político y social de México desde el fin de la Guerra Cristera en 1929 hasta el sexenio de Vicente Fox Quesada, y explora la ideología que produjo la creación del PAN, los cambios que ésta sufrió conforme iba...

Política agraria y postración del campesinado en Colombia

Libro Política agraria y postración del campesinado en Colombia

La profundidad de la pobreza y su extendida incidencia ha contribuido de manera importante a la agudización de la violencia política y el crecimiento de grupos armados, expansión urbana, narcotráfico, delincuencia y destrucción de los recursos naturales y la biodiversidad. La vía campesina, modelo que prioriza la pequeña y mediana producción como estrategia del desarrollo rural y factor relevante en el avance hacia una sociedad más democrática y equitativa, ha sido inviable política y fácticamente por múltiples factores de orden nacional e internacional.

La resbaladilla de la corrupción

Libro La resbaladilla de la corrupción

El concepto de corrupción tiene una enorme carga valorativa y suele plantear una metáfora desafortunada de batalla entre “buenos” y “malos”, oscureciendo la compresión de un fenómeno con múltiples aristas. La resbaladilla de la corrupción ofrece una mirada a la complejidad de este fenómeno, que se ha construido a través de mecanismos estables de interacción y reciprocidad, que permiten la evasión o ruptura de las normas formales y la creación de sistemas paralelos que las sustituyen significativamente. Este libro propone analizar la corrupción a partir de la analogía de...

El porqué del nacionalismo

Libro El porqué del nacionalismo

El escenario político actual nos trae de vuelta ciertos discursos nacionalistas que, azuzados por movimientos populistas de apariencia moderna, no dudan en explotarlos con fines autoritarios, racistas, chovinistas o xenófobos. Esta realidad refuerza la opinión de que se trata de una ideología reaccionaria y, en esencia, antidemocrática. En El porqué del nacionalismo, la politóloga Yael Tamir presenta un apasionado argumento en contra de este razonamiento, en el que busca poner el acento sobre las virtudes participativas e igualitarias del nacionalismo, considerándolo como una fuerza...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas