Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

MANUAL DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS. Traumatología y ortopedia

Resumen del Ebook

Libro MANUAL DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS. Traumatología y ortopedia

Prólogo Prefacio y agradecimientos Glosario CAPÍTULO 1 Columna y pelvis Prueba de Spurling Prueba de distracción Prueba de depresión del hombro Signo de Bakody Prueba de Valsalva Prueba de Lhermitte Prueba de Jackson Prueba de compresión del plexo braquial Prueba de Aspinall Prueba de inestabilidad lateral atlantoaxial Prueba de la arteria vertebral Prueba de Hautant Prueba de Naffziger Prueba del escaleno Prueba de deglución Prueba de Johnson Prueba de Wadsworth Prueba de aproximación escapular Prueba de compresión costal bilateral Prueba de compresión costal anteroposterior Prueba de inspiración/espiración Prueba de Laségue Prueba de Brudzinski-Kernig Prueba de Naffziger II Maniobra de Valsalva Prueba de Cram Prueba de la caída Prueba de Betcherewis Prueba de Milgram Prueba de tracción del nervio femoral Prueba de Pheasant Prueba del cuadrante Prueba de Hoover Prueba de los pulgares ascendentes Prueba de estrés sacroilíaco Prueba de Piedallu Prueba de Gaenslens Prueba de supino o sentado Prueba de Yeoman Prueba de Tréndelenburg Prueba de la nalga Prueba de Gillet Prueba de la bicicleta CAPÍTULO 2 Hombro Prueba del cajón anterior Prueba de compresión y deslizamiento Prueba del cajón posterior Prueba del surco Paieba de deslizamiento anterior Prueba de liberación anterior Prueba de aprensión Prueba de recolocación Prueba de Rockwood Prueba de fulcro Prueba del bíceps Prueba de Rowe Prueba de aprensión posterior Prueba de empuje/tracción Prueba del resalte Prueba de Kibler Prueba dé Neer Prueba de Hawkins-Kennedy Prueba de Yocum Prueba de Jobe Prueba de la caída del brazo Prueba de Gerber Prueba de Patte Prueba de Gilcreest Prueba de Yergason Prueba de Ludington Prueba de luxación bicipital Prueba de Speed Prueba de atrapamiento supraescapular Prueba de aducción cruzada Maniobra de Adson Maniobra de Alien Maniobra de Halstead Maniobra de hiperabducción Prueba de Roos Prueba de Wright Prueba del arco doloroso Prueba de Ellman CAPÍTULO 3 Codo, muñeca y mano Prueba de Boyes Prueba de Elson Prueba de Durkan Prueba de la arruga Prueba activa de epicondilitis Maniobra de Mibes Prueba activa de epitrocleítis Prueba pasiva de epitrocleítis Prueba de hiperextensión Prueba de la tecla de piano Prueba de disociación radiocubital Signo de Tinel Prueba de inestabilidad lateromedial del codo Pirot Shiftpar-d el codo Maniobra de compresión del supinador corto Maniobra de compresión del pronador redondo Prueba de Phalen Prueba de Watson Prueba de Bunnel Prueba de rechinamiento Prueba de inestabilidad mediocarpiana Prueba de bamboleo Signo de Froment Prueba de percusión Prueba de Finkelstein Prueba de inestabilidad lateromedial del pulgar Prueba de inclinación cubital forzada CAPÍTULO 4 Cadera Prueba de Faber Prueba de Craig Dismetrías de miembro inferior Maniobra de Weber-Barstow Prueba de Thomas Signo de Ludioff Prueba de contractura del recto anterior Prueba de Ober Prueba de Noble Prueba de Renne Prueba del piriforme Prueba de acortamiento isquiotibial Prueba del piriforme II Prueba de Phelp Prueba del fulcro CAPÍTULO 5 Rodilla Prueba de Me Murray Prueba de Apley Prueba de extensión total Prueba de Lachman Prueba del cajón posterior Prueba del cajón anterior Prueba de inestabilidad lateral: varo forzado Prueba de inestabilidad medial: valgo forzado Prueba de derrame Prueba de Macintosh Prueba de Noyes Prueba de Jakob Prueba activa del cajón Prueba de Godfrey Prueba de Dejour Prueba de Losee Prueba de Arnold Prueba de aprensión de Smillie Signo de Clarke Prueba de Me Connell Prueba de inclinación rotuliana Signo de Zohier Prueba de Hughston Prueba de 0'Donoghue Prueba de Bragard Prueba de Anderson Signo de Cabot Prueba de la plica mediopatelar Prueba de la plica de Hughston Prueba de Oni Prueba de Loomer Prueba de traslación posterior dinámica Prueba de Slocum Prueba de Slocum II CAPÍTULO 6 Pie y tobillo Prueba de Thompson Prueba de los peroneos laterales Prueba de Copeland Prueba de...

Ficha del Libro

Total de páginas 324

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

18 Valoraciones Totales


Otros libros de Antonio Jurado Bueno

MANUAL DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS. Traumatología y ortopedia

Libro MANUAL DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS. Traumatología y ortopedia

Prólogo Prefacio y agradecimientos Glosario CAPÍTULO 1 Columna y pelvis Prueba de Spurling Prueba de distracción Prueba de depresión del hombro Signo de Bakody Prueba de Valsalva Prueba de Lhermitte Prueba de Jackson Prueba de compresión del plexo braquial Prueba de Aspinall Prueba de inestabilidad lateral atlantoaxial Prueba de la arteria vertebral Prueba de Hautant Prueba de Naffziger Prueba del escaleno Prueba de deglución Prueba de Johnson Prueba de Wadsworth Prueba de aproximación escapular Prueba de compresión costal bilateral Prueba de compresión costal anteroposterior Prueba...

Más libros de la categoría Medicina

Comprension de las glandulas/ Understanding the glands

Libro Comprension de las glandulas/ Understanding the glands

Text in Spanish. La endocrinología es un área muy especializada del sistema de medicina moderna. Los detalles de estos tipos de desórdenes producen un desconcierto enorme. La Metodología hacia la endocrinología es una serie muy específica de acciones en la medicina moderna, pero en la ciencia homeopática, el camino a seguir para enfrentarnos a los desórdenes endocrinos es totalmente diferente. La ciencia de la homeopatía ve laendocrinología como un fenómeno que ha sido producido por la perturbación de la fuerza vital. Este fenómeno es un espectro de síntomas.La lectura del...

TÉCNICA DE OSTEOPATÍA CRANEAL (Bicolor)

Libro TÉCNICA DE OSTEOPATÍA CRANEAL (Bicolor)

En este libro se presentan todos los aspectos básicos necesarios para la comprensión de la biomecánica craneal. Se describen las exploraciones manuales que permiten revelar los defectos y las características patomecánicas del funcionamiento del sistema craneal, lo que posibilitará escoger las técnicas más apropiadas para cada caso. Las técnicas descritas permiten establecer un diagnóstico manual simple, claro y preciso, a través de las manos de unos terapeutas con una sensibilidad educada. Esta obra es de gran utilidad para todos aquellos terapeutas que han encontrado en las...

Ketofast: La Crema de Acción Rápida Que Cura Una Amplia Variedad de Infecciones Por Hongos, Como La Candidiasis Oral, La Candidi

Libro Ketofast: La Crema de Acción Rápida Que Cura Una Amplia Variedad de Infecciones Por Hongos, Como La Candidiasis Oral, La Candidi

El ketoconazol se usa para curar infecciones de la piel como el pie de atleta, la tiña inguinal, la tiña y ciertos tipos de caspa. Este medicamento también se usa para tratar una afección cutánea conocida como pitiriasis (tinea versicolor), una infección por hongos que causa un enrojecimiento u oscurecimiento de la piel del cuello, el tórax, los brazos o las piernas. El ketoconazol es un antifúngico azol que actúa previniendo el crecimiento de hongos.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas