Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los talibán

Resumen del Ebook

Libro Los talibán

El libro de referencia para conocer el movimiento más radical y extremista del mundo árabe y sus numerosas ramificaciones. Escrito por uno de los pocos periodistas que ha conocido y entrevistado a sus líderes, Los talibán, traducido a más de veinte idiomas, sigue siendo en la actualidad la obra imprescindible para cualquiera que aspire a entender qué está ocurriendo en Afganistán, y cuáles son las repercusiones de su vuelta en el resto del mundo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Islam, petróleo y fundamentalismo en el Asia Central

Total de páginas 540

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

92 Valoraciones Totales


Biografía de Ahmed Rashid

Ahmed Rashid es un periodista y autor paquistaní, reconocido mundialmente por su profundo conocimiento sobre el Afganistán contemporáneo, así como por su análisis sobre el extremismo islámico y su geopolítica en el sur de Asia. Nació en 1948 en el distrito de Mianwali, Pakistán, y desde temprana edad mostró un interés por la literatura y el periodismo. Rashid se formó en la Universidad de Lahore, donde completó su grado y comenzó a construir su carrera como reportero.

Durante la década de 1970, Rashid se trasladó a Afganistán, donde comenzó a cubrir temas relacionados con el conflicto soviético y la resistencia afgana en su lucha por la libertad. Estos años fueron cruciales para su endeudamiento con la región, ya que se sumergió en la historia, la cultura y las complejidades políticas del país. Su trabajo como corresponsal le permitió establecer relaciones con figuras clave en la política afgana y comprender los matices de las diferentes facciones que emergieron durante la guerra.

Una de las obras más influyentes de Rashid es "Taliban: Militant Islam, Oil and Fundamentalism in Central Asia", publicado en 2000. Este libro ofrece un análisis exhaustivo del surgimiento del movimiento talibán, sus raíces en la historia afgana y sus vínculos con el extremismo islámico en toda Asia Central. Rashid no solo narra la historia del talibán, sino que también contextualiza su impacto en la política global y en la seguridad internacional. Este libro es considerado un trabajo de referencia fundamental para comprender la dinámica en Afganistán y las implicaciones de su conflicto para el mundo entero.

Además de su trabajo sobre el talibán, Rashid ha abordado temas como el extremismo islámico, el narcotráfico y la política internacional en varios de sus libros y artículos. En "Descent into Chaos: The United States and the Disaster in Pakistan, Afghanistan, and Central Asia" (2008), ofrece una crítica incisiva de las políticas de Estados Unidos en la región, argumentando que la inestabilidad en Afganistán y Pakistán es el resultado de la falta de un enfoque coherente y estratégico por parte de Washington. Este libro recalca la interconexión entre los conflictos locales y las decisiones globales, subrayando cómo el extremismo se ha alimentado de la desatención y de la falta de inversión en el desarrollo y la reconstrucción de la región.

Rashid no es solo un observador de la historia; también ha sido un defensor de los derechos humanos y de la democracia en Afganistán y Pakistán. Su activismo lo ha llevado a ser una voz importante en foros internacionales, donde ha abogado por un enfoque más humanitario y constructivo hacia los problemas que enfrentan estas naciones. Ha trabajado con diversas organizaciones, incluyendo las Naciones Unidas, y ha sido consultor para gobiernos preocupados por la seguridad en la región.

A lo largo de su carrera, Rashid ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su labor en el periodismo y la literatura. Su estilo narrativo, que combina el rigor periodístico con el análisis profundo, lo ha convertido en una figura respetada tanto en el ámbito académico como en el periodístico. Ha sido columnista para publicaciones de renombre como el Financial Times y The New York Times, donde sus opiniones son seguidas de cerca por líderes de opinión y formuladores de políticas.

La obra de Ahmed Rashid ha sido fundamental para entender no solo Afganistán y Pakistán, sino también el complejo entramado de relaciones que definirán el futuro de Asia Central. Su compromiso con la verdad y su valentía al abordar temas difíciles han dejado una huella indeleble en el periodismo contemporáneo y la literatura sobre conflictos.

En resumen, Ahmed Rashid es un testigo e intérprete de una de las regiones más complejas y turbulentas del mundo. Su trabajo, lleno de matices y del contexto necesario, ha iluminado muchas de las sombras que envuelven el entendimiento del islamismo radical y su impacto en la política global.

Otros libros de Ahmed Rashid

Descenso al caos

Libro Descenso al caos

«Durante casi tres décadas, Ahmed Rashid ha sido el primer periodista de investigación de Afganistán y Pakistán. Descenso al caos es un libro fundamental con un mensaje oportuno para los políticos, los militares, estrategas mundiales, y el público desinformado» (New York Times).«Rashid a lo largo de los años se ha convertido en una especie de profeta en la región... su cuarto libro es un cáustico compendio de los errores de la administración Bush y, por extensión, sus aliados regionales, en la lucha contra la militancia islámica» (International Herald Tribune).En los últimos...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Jalisco. Historia breve

Libro Jalisco. Historia breve

Estudio sobre la histórica región de Nueva Galicia que complementa las abundantes obras de investigación sobre la historia de México brindando una visión panorámica y sintética, pero no simplificada, del apasionante proceso histórico del estado. A través de una narración sugestiva, el lector no especializado encontrará un recorrido por la historia de Jalisco, región de notable presencia en la conciencia nacional, como una invitación a evaluar las repercusiones de éste proceso en su vida cotidiana.

Globalización, imperialismo y clase social

Libro Globalización, imperialismo y clase social

En los trabajos contenidos en este volumen, los coautores ofrecen algo más que un minucioso y bien fundamentado desmantelamiento del discurso en boga de la globalización. El análisis de clase, y de la dominación y la apropiación de excedentes a escala internacional, permite una comprensión de fenómenos y procesos concretos: el papel central del Estado en la implementación de las políticas económicas en el centro y en la periferia; la crónica condición tributaria de las economías latinoamericanas; las continuidades y las discontinuidades de la internacionalización económica; las ...

Mala leche (Edición mexicana)

Libro Mala leche (Edición mexicana)

¿Desde cuándo el sabor a frutilla se hace sin frutilla, el chocolate no tiene cacao y los cereales del desayuno tienen de todo menos cereal? ¿De dónde salen los colores de las aguas saborizadas? ¿Cómo se perfuman las papas fritas? ¿Quién inventa los aditivos de nombres impronunciables y quién controla que sean seguros? ¿Lo son? ¿Por qué se habla del azúcar como el nuevo tabaco? ¿Cuán turbia puede ser la historia detrás de cada vaso de leche? ¿Comeríamos todo lo que comemos si pudiéramos responder estas preguntas? Con bebés y niños como clientes predilectos, las grandes...

Periodistas científicos : corresponsales en el mundo de la investigación y el conocimiento

Libro Periodistas científicos : corresponsales en el mundo de la investigación y el conocimiento

El periodismo científico nació para explicar el emocionante progreso del conocimiento. Hoy desempeña un papel estratégico en la difusión del saber, pero su función va más allá de la mera divulgación de los descubrimientos humanos. Articula un nuevo tipo de discurso en el área del poder —como señaló el filósofo Michel Foucault— para impulsar la necesaria capacidad crítica de la sociedad. Este libro explica la historia y las claves del periodismo científico, sometido hoy, como el resto del mundo de la información, a los grandes cambios técnicos, culturales y económicos que ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas