Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los secretos de la infancia

Resumen del Ebook

Libro Los secretos de la infancia

Esta maravillosa exploracion del sentido y de la importancia de los secretos pone en tela de juicio las ideas predominantes que suelen emitirse acerca de ellos, casi siempre considerados como algo indeseable o insano. Se trata de un libro que identifica el secreto como una dimension crucial del desarrollo humano e ilustra como los secretos normales y cotidianos logran que los ninos sean conscientes tanto del espacio interno como de los mundos externos, algo que, a su vez, les ayuda a desarrollar el sentimiento de si mismos, la responsabilidad personal, la autonomia y el sentido de la intimidad en las relaciones humanas, revelando asi las fascinantes conexiones existentes entre los secretos de la ninez y los de la vida adulta. De una gran amenidad, la obra proporciona ademas decenas de ejemplos de vivencias centradas en el secreto, tal como podemos encontrarlas en nuestra vida diaria, y plantea un reto a nuestras suposiciones sobre la etica del silencio, lo privado, la reserva, la mentira y, enultimo extremo, la moralidad de la vida. Este volumen resultara de gran ayuda para todos aquellos que esten implicados en cursos sobre los fundamentos de la educacion, el desarrollo infantil y la teoria de los programas educativos, asi como para profesores, investigadores y estudiantes de educacion de la primera infancia, la filosofia de la educacion, la psicologia, el asesoramiento, la pedagogia y la historia de la infancia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : intimidad, privacidad e identidad

Total de páginas 212

Autor:

  • Max Van Manen
  • Bas Levering

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

47 Valoraciones Totales


Biografía de Max Van Manen

Max Van Manen es un destacado filósofo y educador canadiense, conocido por su trabajo en el campo de la fenomenología, la pedagogía y la investigación cualitativa. Nacido en los Países Bajos, Van Manen ha dedicado gran parte de su vida académica a explorar la experiencia humana, particularmente en contextos educativos. Su enfoque se basa en la idea de que la educación debe ser vista como un proceso que no solo se centra en la adquisición de conocimientos, sino también en la formación de la vida y la existencia humana.

Graduado en pedagogía, Max Van Manen obtuvo su maestría y doctorado en la Universidad de Alberta. A lo largo de su carrera, ha enseñado en varias universidades, incluido el Instituto de Educación de la Universidad de Alberta, donde se convirtió en un referente en estudios educativos. A lo largo de las décadas, ha escrito numerosos libros y artículos que han tenido un impacto significativo en la teoría educativa y en la investigación cualitativa.

Uno de los conceptos centrales en la obra de Van Manen es la idea de "fenomenología hermenéutica". Esto implica un estudio profundo de la experiencia vivida y cómo se puede interpretar y comprender en el contexto educativo. Según Van Manen, la atención plena hacia las experiencias de los estudiantes y educadores puede llevar a una mejor práctica educativa y a una comprensión más profunda del proceso de enseñanza-aprendizaje.

En sus trabajos, Van Manen enfatiza el valor de la narrativa como una herramienta para captar la esencia de las experiencias educativas. Su enfoque se centra en el "saber a partir de la experiencia", lo que significa que el conocimiento se construye a través de la reflexión y la interpretación de la vida vivida.

  • Libros Destacados:
    • Researching Lived Experience (1990)
    • Phenomenology of Practice (2014)
    • Transformative Phenomenology (2016)

A lo largo de su carrera, Max Van Manen ha enfatizado la importancia de los valores en la educación y cómo estos pueden influir en la experiencia de aprendizaje. Su enfoque se basa en la idea de que la educación debe ser un espacio para la reflexión crítica y el desarrollo personal, en lugar de un simple medio para la transmisión de información.

Asimismo, su trabajo ha abordado la relación entre la fenomenología y la educación, argumentando que la pedagogía debe ser entendida como un arte que requiere atención a la experiencia vivida. La capacidad de los educadores para reflexionar sobre sus propias experiencias y las de sus estudiantes es, según Van Manen, fundamental para mejorar la práctica docente.

Durante su trayectoria, Van Manen ha recibido varios premios y distinciones que reconocen su contribución al campo de la educación. Su impacto se ha sentido en diversas prácticas educativas en todo el mundo, donde sus ideas sobre el significado y la importancia de la experiencia vivida han influido en la formación de docentes y la práctica educativa.

En conclusión, Max Van Manen es un pensador influyente cuyas ideas han reformado la comprensión del proceso educativo. Su enfoque en la fenomenología y en la experiencia vivida ofrece una perspectiva única que continúa inspirando a educadores y académicos en todo el mundo. A través de sus escritos y enseñanzas, Van Manen ha dejado una huella imborrable en el campo de la educación, invitando a todos a considerar el significado profundo de las experiencias humanas en el aprendizaje.

Más libros de la categoría Educación

El maestro del corazón

Libro El maestro del corazón

La humanidad se encuentra en los albores de una gran revolución de la inteligencia y del conocimiento. Este libro forma parte de ella. Apoyándose al mismo tiempo en los últimos descubrimientos de física cuántica y de neurología, en las enseñanzas de la antigua sabiduría y en los conocimientos de vanguardia de la psicología moderna presenta una descripción clara, concreta y fascinante del proceso de cambio de conciencia que está en el origen de dicha revolución.Nos invita a descubrir una nueva manera de vivir mucho más gozosa, serena y libre, tanto personal como colectivamente y a ...

Enseñanza de las ciencias en tiempos de COVID-19

Libro Enseñanza de las ciencias en tiempos de COVID-19

La situación de pandemia vivida en todo el mundo desde comienzos de 2020, ocasionada por el virus SARS-CoV-2, ha ofrecido una situación proclive a desarrollar alfabetización científica en la población, en general, y en la educación formal, en particular. Palabras como coronavirus, inmunidad de rebaño, mutación, cepas virales, ARN, antígenos, anticuerpos o PCR son términos habituales en los medios de comunicación y en las conversaciones cotidianas, por lo que, desde la educación formal, tenemos la obligación de, además de formar en conocimiento científico, desarrollar en los...

Bullying y cyberbullying

Libro Bullying y cyberbullying

El bullying y el cyberbullying afectan a un porcentaje de estudiantes digno de consideración y tienen graves consecuencias para todos los implicados, especialmente para las víctimas, pero también para los agresores y los observadores. Su prevalencia y la gravedad de sus consecuencias permiten afirmar que es un problema de salud pública. Las conclusiones de los estudios enfatizan la necesidad de poner en marcha medidas de identificación-evaluación, prevención e intervención, desde el contexto educativo, familiar, comunitario y clínico. Este libro analiza los fenómenos del bullying y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas