Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los secretos de la infancia

Resumen del Ebook

Libro Los secretos de la infancia

Esta maravillosa exploracion del sentido y de la importancia de los secretos pone en tela de juicio las ideas predominantes que suelen emitirse acerca de ellos, casi siempre considerados como algo indeseable o insano. Se trata de un libro que identifica el secreto como una dimension crucial del desarrollo humano e ilustra como los secretos normales y cotidianos logran que los ninos sean conscientes tanto del espacio interno como de los mundos externos, algo que, a su vez, les ayuda a desarrollar el sentimiento de si mismos, la responsabilidad personal, la autonomia y el sentido de la intimidad en las relaciones humanas, revelando asi las fascinantes conexiones existentes entre los secretos de la ninez y los de la vida adulta. De una gran amenidad, la obra proporciona ademas decenas de ejemplos de vivencias centradas en el secreto, tal como podemos encontrarlas en nuestra vida diaria, y plantea un reto a nuestras suposiciones sobre la etica del silencio, lo privado, la reserva, la mentira y, enultimo extremo, la moralidad de la vida. Este volumen resultara de gran ayuda para todos aquellos que esten implicados en cursos sobre los fundamentos de la educacion, el desarrollo infantil y la teoria de los programas educativos, asi como para profesores, investigadores y estudiantes de educacion de la primera infancia, la filosofia de la educacion, la psicologia, el asesoramiento, la pedagogia y la historia de la infancia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : intimidad, privacidad e identidad

Total de páginas 212

Autor:

  • Max Van Manen
  • Bas Levering

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

47 Valoraciones Totales


Biografía de Max Van Manen

Max Van Manen es un destacado filósofo y educador canadiense, conocido por su trabajo en el campo de la fenomenología, la pedagogía y la investigación cualitativa. Nacido en los Países Bajos, Van Manen ha dedicado gran parte de su vida académica a explorar la experiencia humana, particularmente en contextos educativos. Su enfoque se basa en la idea de que la educación debe ser vista como un proceso que no solo se centra en la adquisición de conocimientos, sino también en la formación de la vida y la existencia humana.

Graduado en pedagogía, Max Van Manen obtuvo su maestría y doctorado en la Universidad de Alberta. A lo largo de su carrera, ha enseñado en varias universidades, incluido el Instituto de Educación de la Universidad de Alberta, donde se convirtió en un referente en estudios educativos. A lo largo de las décadas, ha escrito numerosos libros y artículos que han tenido un impacto significativo en la teoría educativa y en la investigación cualitativa.

Uno de los conceptos centrales en la obra de Van Manen es la idea de "fenomenología hermenéutica". Esto implica un estudio profundo de la experiencia vivida y cómo se puede interpretar y comprender en el contexto educativo. Según Van Manen, la atención plena hacia las experiencias de los estudiantes y educadores puede llevar a una mejor práctica educativa y a una comprensión más profunda del proceso de enseñanza-aprendizaje.

En sus trabajos, Van Manen enfatiza el valor de la narrativa como una herramienta para captar la esencia de las experiencias educativas. Su enfoque se centra en el "saber a partir de la experiencia", lo que significa que el conocimiento se construye a través de la reflexión y la interpretación de la vida vivida.

  • Libros Destacados:
    • Researching Lived Experience (1990)
    • Phenomenology of Practice (2014)
    • Transformative Phenomenology (2016)

A lo largo de su carrera, Max Van Manen ha enfatizado la importancia de los valores en la educación y cómo estos pueden influir en la experiencia de aprendizaje. Su enfoque se basa en la idea de que la educación debe ser un espacio para la reflexión crítica y el desarrollo personal, en lugar de un simple medio para la transmisión de información.

Asimismo, su trabajo ha abordado la relación entre la fenomenología y la educación, argumentando que la pedagogía debe ser entendida como un arte que requiere atención a la experiencia vivida. La capacidad de los educadores para reflexionar sobre sus propias experiencias y las de sus estudiantes es, según Van Manen, fundamental para mejorar la práctica docente.

Durante su trayectoria, Van Manen ha recibido varios premios y distinciones que reconocen su contribución al campo de la educación. Su impacto se ha sentido en diversas prácticas educativas en todo el mundo, donde sus ideas sobre el significado y la importancia de la experiencia vivida han influido en la formación de docentes y la práctica educativa.

En conclusión, Max Van Manen es un pensador influyente cuyas ideas han reformado la comprensión del proceso educativo. Su enfoque en la fenomenología y en la experiencia vivida ofrece una perspectiva única que continúa inspirando a educadores y académicos en todo el mundo. A través de sus escritos y enseñanzas, Van Manen ha dejado una huella imborrable en el campo de la educación, invitando a todos a considerar el significado profundo de las experiencias humanas en el aprendizaje.

Más libros de la categoría Educación

¡Magia!

Libro ¡Magia!

¡Magia! Este cuento nos recuerda la magia existente en la posibilidad de amamantar, gracias a la mirada inocente y divertida de un niño. De este modo, también se incide en la normalización de la lactancia que aparece contextualizada y normalizada como parte intrínseca de la vida de los niños, de sus familias y de la sociedad.De pronto, el bebé se echó a llorar. Óscar lo acunó, lo cogió en brazos… pero no paraba de llorar. Le cantó una nana, lo paseó por la casa… ¡No sirvió de nada! Entonces Óscar pensó: Este bebé tiene hambre… Buscó por la cocina, pero la nevera...

¿Cómo enseñar a hablar a niños con autismo?

Libro ¿Cómo enseñar a hablar a niños con autismo?

Guía práctica para la enseñanza en la comunicación y el habla de niños con autismo. E- Book con actividades y ejemplos para enseñar a hablar a niños con autismo y otras trastornos del neurodesarrollo. Basado en la práctica y en la evidencia científica siguiendo la corriente de Análisis Aplicado de la Conducta (ABA).

Crisis de gran mal

Libro Crisis de gran mal

Un hombre cae vencido por una crisis epiléptica en la recepción de un hotel de Madrid. Es Guillermo Alonso, un ingeniero de talento que ha escalado posiciones dentro de la multinacional Goodwin Chemicals en España. Su carrera internacional está a punto de despegar, pero para conseguir el merecido ascenso a Nueva York ha tenido que superar una última prueba de lealtad a la empresa: desmantelar la planta química que la multinacional compró en Puertollano y para la que él mismo había elaborado un minucioso plan de viabilidad. Convencido de que en ocasiones hay que ceder para, desde...

El poder de mi sangre

Libro El poder de mi sangre

El poder de mi sangre te permitirá entender que la menstruación se trata de un suceso dinámico, que, una vez liberado de los condicionamientos y restricciones sociales, puede afectar activa y positivamente aspectos físicos, emocionales, intelectuales y espirituales de la mujer. Cuando logramos reconocer y aceptar los procesos por los que pasamos en nuestro ciclo menstrual, nos encaminamos en una búsqueda por nuestra esencia y poder como mujeres. Algo que nada ni nadie puede quitarnos, pues esto nos hace poderosas y más fuertes.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas