Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los periodistas

Resumen del Ebook

Libro Los periodistas

El 8 de julio de 1976, el "Periódico de la vida nacional" fue asesinado y, junto con él, la posibilidad de la palabra crítica. Julio Scherer Gardía, director del diario, y un grupo de reconocidos intelectuales, periodistas y colaboradores, fueron expulsados de sus oficinas en lo que puede considerarse "el más duro golpe de la historia del periodismo nacional", organizado desde el poder presidencial. Recorrer Los periodistas, es respirar la fuerza de la convicción. Una convicción sólida, sin cortapisas, sin concesiones. Hoy, a treinta años de los hechos y con absoluta vigencia, esta novela-testimonio, marca el rompimiento entre la ignominia y la libertad. "La lucha por Excélsior no implicaba sólo a una empresa periodística en lo particular, sino a la causa nacional de la libertad de expresión". Julio Scherer García "Los Periodistas, de Vicente Leñero es un libro emblema. De quienes luchan por la libertad de expresión y de quienes la detestan. Esta novela testimonial narra uno de los capítulos más importantes y significativos en la historia de nuestro país: el golpe del gobierno de Luis Echeverría al periódico Excélsior dirigido por Julio Scherer García. Se cuenta aquí, aquello que marcó un antes y un largo después en el periodismo mexicano". Carmen Aristegui

Ficha del Libro

Autor:

  • Vicente Leñero Otero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

94 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Al toro por la ciencia

Libro Al toro por la ciencia

... ha generado una interesante expectativa entre los lectores, que buscan una alternativa al racionalismo puro de la ciencia, en forma de un texto más mundano, atractivo y hasta divertido. Desde los títulos que son llamativos por su originalidad, hasta el contenido que en muchas de las ocasiones implica información de primera mano, la columna no solo informa sino llega incluso a generar una inquietud en el lector para continuar informandose más al respecto. Tu intención de generar "toritos" científicos mentales, al ubicar temas polémicos como las tortillas, los extraterrestreso...

Desarrollo Económico. Número 41

Libro Desarrollo Económico. Número 41

Pedro R. Skupch Concentración industrial en la Argentina, 1956-1966. Simón Schwartzman Representación y cooptación política en el Brasil. Richard M. Morse Primacía, regionalización, dependencia: enfoques sobre las ciudades latinoamericanas en el desarrollo nacional. Tulio Halperín Donghi Gastos militares y economía regional: el Ejército del Norte (1810-1817). Comunicaciones D. A. Brading Las minas de plata en el Perú y México colonial. Un estudio comparativo. Jorge L. Somoza Algunos efectos sociales y económicos derivados de la baja de la mortalidad en la República Argentina...

Política de la Unión Europea

Libro Política de la Unión Europea

Este libro reúne las reflexiones de veintisiete expertos en el sistema político de la Unión Europea (UE), académicos y profesionales de los asuntos europeos, quienes aportan un balance de los elementos de continuidad y cambio en la gestión de la Gran Recesión y la Unión que sale de las crisis de la década de 2010. Como se desprende del título, predomina la continuidad. No obstante, son elementos de transformación relevantes el Brexit, la ampliación no solo de la integración sino también de la coordinación de políticas en el nivel supranacional, así como la politización. Tras...

Nuevo León. Historia breve

Libro Nuevo León. Historia breve

Israel Cavazos Garza contribuye de manera significativa a explicar la participación decisiva de Nuevo León en la vida nacional: en la Independencia, en la resistencia a la primera agresión extranjera y, durante los movimientos de Ayutla, la Reforma, La Noria, Tuxtepec y la Revolución, destacando no sólo la participación de los grandes caudillos, sino de la sociedad en su conjunto. Finalmente, el autor estudia también los factores que propiciaron el despegue de la gran industria que caracteriza al Nuevo León de nuestros días.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas