Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea

Resumen del Ebook

Libro Los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea

Contenido: Geneviève Fabry/Ilse Logie: Los imaginarios apocalípticos en la narrativa hispanoamericana contemporánea (s. XX-XXI). Una introducción - Camille Focant: El Apocalipsis de Juan. Género literario, estructura y recepción - Julio Ortega: La alegoría del Apocalipsis en la literatura latinoamericana - Marco Kunz: Apocalipsis y cierre de la novela en la literatura hispanoamericana contemporánea - Lucero de Vivanco Roca Rey: Entre demonios y pisadiablos: Imaginario apocalíptico en la narrativa peruana - Niall Binns: Una tierra cada vez más baldía. La evolución del imaginario apocalíptico en la poesía hispanoamericana del Siglo XX - Hervé Le Corre: Algunos avatares del motivo apocalíptico en la poesía hispanoamericana (Neruda, Cardenal, Pacheco, Aridjis) - Marie-Madeleine Gladieu: Intertextualidad y figuras bíblicas en La Guerra del Fin del Mundo, de Mario Vargas Llosa - Gabriella Menczel: Apocalipsis en los cuentos de Julio Cortázar - Anke Birkenmaier: Fernando Vallejo y el bildungsroman - Fernando Díaz Ruiz: La virgen de los sicarios o el apocalipsis de Colombia según Vallejo - Carmen de Mora: La tradición apocalíptica en Bolaño: Los detectives salvajes y Nocturno de Chile - Milagros Ezquerro: El Apocalipsis según Bolaño - Cathy Fourez: 2666 de Roberto Bolaño: los basureros de Santa Teresa, territorios del tiempo del fin - Alejo Steimberg: El postapocalipsis rioplatense de Marcelo Cohen. Una lectura de Donde yo no estaba - Annelies Oeyen: Imágenes de la barbarie en 'La ilusión monarca' de Marcelo Cohen - Sophie Dufays: Del paraíso al naufragio. Un análisis del primer cine de Eliseo Subiela - Norah Giraldi Dei Cas: Representaciones del fin del mundo, de Lautréamont a nuestros contemporáneos - Laura Alonso: '¿Qué será de la reina del Plata?': Hybris, castigo y enigma en Antígonas: linaje de hembras de J. Huertas - María A. Semilla Durán: El Apocalipsis como deconstrucción del imaginario histórico en El año del desierto de Pedro Mairal - Idelber Avelar: Más acá del apocalipsis: el realismo alucinatorio de Gustavo Ferreyra - Michèle Guillemont: León Ferrari: contra el Apocalipsis - An Van Hecke: La cultura del post-apocalipsis en Los rituales del caos de Carlos Monsiváis - Pablo Decock: Big Bang y aporías del final en el barrio de César Aira - Brigitte Adriaensen: El apocalipsis sin fin: sobre el uso del humor absurdo en Los elementales de Daniel Guebel - Jens Andermann: Por la vida, por los chicos, por Telefé: milagros del ajuste - Geneviève Fabry/Ilse Logie: A modo de epílogo : un esbozo de tipología

Ficha del Libro

Total de páginas 472

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

15 Valoraciones Totales


Otros libros de Geneviève Fabry

Las formas del vacío

Libro Las formas del vacío

De libro en libro, a lo largo de una producción poética de medio siglo, el poeta argentino Juan Gelman (1930-), ganador del Premio Cervantes 2007 y uno de los mayores poetas hispanoamericanos vivos, explora nuevas vías formales para dar cuenta de su experiencia personal e histórica, de su recreación incesante de la tradición literaria y cultural. Más fundamentalmente aún, su poesía « desueña lo perdido y la muerte/canta en los alrededores del amor » (Incompletamente). Pero ¿de qué pérdida se hace eco el poema? ¿Puede el poema mismo convertirse en un espacio de acogida de «...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Estudios en honor a Rafael Landívar, S. J.

Libro Estudios en honor a Rafael Landívar, S. J.

La publicación forma parte de la Monumenta Landivariana, serie mayor, cuyo objetivo es ofrecer estudios generales y especializados en torno a la obra poético-literaria de Rafael Landívar. Autores de diversos centros académicos y de investigación se unen para analizar, desde perspectivas diferenciadas la obra de Landívar, así como el contexto histórico y político. El lector podrá conocer diálogos interdisciplinares, los cuales nacen desde los estudios históricos, literarios, sociológicos y teológicos; hasta los análisis procurados por los estudios lingüísticos, filológicos y...

Las memorias de un elefante blanco

Libro Las memorias de un elefante blanco

Este libro tiene dos partes, en la primera se habla de Judith Gautier como hija de Théophile y heredera del Parnaso, centrándose en su faceta de narradora de historias y, particularmente, en aquéllas que por los motivos o por la forma anuncian Las Memorias de un elefante blanco.Judith publicó esta obra en 1893, tenía 48 años y ya había publicado sus novelas más importantes: El Dragón Imperial en 1869, L’Usurpateur en 1875 (más conocida como La Soeur du Soleil), las dos partes de La Conquête du Paradis, en 1887 (que tendrá una nueva versión en 1913, L’Inde Éblouie).En la...

Calderon The Physician of his Honour

Libro Calderon The Physician of his Honour

One of the most intellectually and emotionally engaging of the Spanish Golden Age (seventeenth century) plays, as well as the most controversial. Taking place during the reign of King Pedro of Castile (1350¡1369), it is one of the spectacular 'honour dramas', in which the main characters confront compelling yet conflicting imperatives.

Memorias de un cortesano

Libro Memorias de un cortesano

Novela de gran actualidad en la que Galdós retrata la corrupción de los políticos y de la corte española, Memorias de un cortesano de 1815 (1875) forma parte de los Episodios Nacionales y narra el ascenso social de Juan de Pipaón, un arribista que llega a integrar la caricaturesca camarilla de Fernando VII. Llena de humor y crítica social, la obra da continuidad a la mejor tradición picaresca hispánica. El protagonista del libro, que narra en primera persona su experiencia, en forma de testimonio, relata corruptelas y trapicheos de favores. Piapón -símbolo del cortesano de entonces...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas