Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los caminos de Piedelagua

Resumen del Ebook

Libro Los caminos de Piedelagua

Ané acaba de cumplir doce años y sus padres le rebelan una noticia sorprendente: su abuelo paterno vive en un pueblo marinero del norte y se llama Martín; el abuelo Lucas (ya fallecido) fue sólo el padre adoptivo de su padre; la abuela Rosita, cuando se casó con Lucas, ya estaba embarazada de otro hombre (de Martín) que la abandonó. Las razones de ese abandono son un misterio. La Semana Santa de ese mismo año, los padres de Ané deciden ir a visitar por primera vez a Martín. Ané tiene una gran curiosidad y la primera impresión que le causa el abuelo es desconcertante: no es un viejo pirata con pipa como esperaba sino un anciano con muy mala salud y gruñón. La nieta decide, desencantada, que su abuelo está demente, pero hay algo a su alrededor que la atrae y la repele simultáneamente. Durante esa Semana Santa escucha Ané ciertas habladurías que la dejan aún más intrigada. Dicen que Martín enloqueció de amor por Rosita y dicen también que mató a un hombre...

Ficha del Libro

Total de páginas 175

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

89 Valoraciones Totales


Biografía de Mònica Rodríguez

Mònica Rodríguez es una reconocida escritora y narradora española, nacida en 1976 en la ciudad de Madrid. Su carrera literaria se ha destacado principalmente en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, donde ha logrado captar la atención de lectores de todas las edades con sus historias cautivadoras y personajes entrañables. Desde joven, mostró un interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid.

La pasión de Mònica por la escritura la impulsó a crear obras que no solo entretienen, sino que también educan y fomentan valores como la amistad, la solidaridad y el respeto por la diversidad. A lo largo de su trayectoria, ha escrito numerosos libros que han sido publicados por diferentes editoriales, lo que le ha permitido llegar a un amplio público. Su estilo narrativo es accesible y dinámico, lo que favorece el interés de los jóvenes lectores.

Una de sus características más destacadas es su habilidad para conjugar elementos de la realidad con toques de fantasía, creando mundos imaginativos donde los lectores pueden sumergirse. Mònica Rodríguez ha explorado diversas temáticas en sus obras, desde la amistad y la familia hasta la importancia del cuidado del medio ambiente y la aceptación de las diferencias.

Algunas de sus obras más conocidas incluyen “El sueño de la montaña”, que narra la historia de un grupo de amigos que se aventuran en un viaje alucinante, y “Cuentos de la tierra”, donde se abordan cuentos inspirados en la naturaleza y la vida rural. Estas obras han sido muy bien recibidas tanto por críticos como por lectores, consolidando su posición en el panorama literario español.

Aparte de su labor como escritora, Mònica Rodríguez también se ha dedicado a la narración oral, participando en diversos festivales y eventos literarios. Su faceta como narradora le ha permitido conectar de manera especial con su audiencia, creando un espacio donde la literatura cobra vida. Su pasión por contar historias la ha llevado a colaborar con colegios y bibliotecas, promoviendo el hábito de la lectura entre los más jóvenes.

Reconocimientos

  • Premio Ciudad de Orihuela de Literatura Infantil y Juvenil en 2012.
  • Premio de Literatura Infantil de la Fundación Ana María Matute en 2015.
  • Finalista de varios premios literarios en el ámbito nacional.

El compromiso de Mònica Rodríguez con la literatura no se limita a su producción escrita. También es una ferviente defensora de la literatura como herramienta de transformación social, participando en iniciativas que buscan llevar la literatura a comunidades desfavorecidas y promover la igualdad de oportunidades. Su trabajo ha inspirado a muchos jóvenes a descubrir el mundo de los libros y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de lectores.

En conclusión, Mònica Rodríguez es una figura importante en la literatura infantil y juvenil en España. Su capacidad para contar historias que trascienden generaciones, así como su dedicación a fomentar la lectura en los jóvenes, la convierten en una autora fundamental en el panorama literario contemporáneo. Con cada nueva obra, sigue enriqueciendo el mundo literario y dejando una huella positiva en la vida de sus lectores.

Otros libros de Mònica Rodríguez

La sombra del membrillo

Libro La sombra del membrillo

"El día que Nadia recordó a Lucas, un niño desastrado y de mirada fiera, sintió que algo tiraba de ella hacia dentro. Cerró los ojos y, de nuevo, le golpeó el viento de los membrillos, el zumbido de las moscas y la tromba de voz del tío Nicolás. El día que Nadia recordó a Lucas sintió que alguien movía los hilos de su corazón."--Page 4 of cover

Más libros de la categoría Educación

Polisemias visuales. Aproximaciones a la alfabetización visual en la sociedad intercultural [Recurso electrónico]

Libro Polisemias visuales. Aproximaciones a la alfabetización visual en la sociedad intercultural [Recurso electrónico]

Polisemias visuales. Aproximaciones a la alfabetización visual en la sociedad intercultural es una obra coral que recoge distintos trabajos en torno a la comunicación y la cultura visual, haciendo hincapié en la detección de las habilidades necesarias para poder comprender la información visual en distintos contextos y formatos de transmisión. Los textos se articulan en torno a tres ejes temáticos complementarios: Modelos y competencias de lectura icónica y comunicación visual; Aplicaciones informáticas para el trabajo científico y Proyectos y acciones de intervención educativa....

Atlas de etnología

Libro Atlas de etnología

Este Atlas de etnología nos sirve de introducción en la materia. Formulado de manera comprensible para cualquier lector, sus gráficos ilustrados y sus textos proporcionan una panorámica general de las teorías y métodos de trabajo de los etnólogos, para luego describir campos tan diversos como la economía, la sociedad, el parentesco y la religión.

Autonomía intelectual

Libro Autonomía intelectual

El libro que nos ocupa, intitulado Autonomía intelectual. El caso de los investigadores en educación, da cuenta acerca de la formación de los investigadoresy el logro de la autonomía intelectual en el ámbito educativo. La autora, a través de la investigación, pone de manifiesto los rasgos de la autonomía intelectual que caracterizan a los investigadores educativos en la época actual, tales como: 1) la construcción de habilidades investigativas, desde la licenciatura hasta el posgrado, 2) el poseer autonomía, es decir, definición de un estilo propio para investigar, 3) que define...

Las instituciones educativas

Libro Las instituciones educativas

La cultura escolar es un concepto que ha adquirido creciente interés e importancia en el ámbito educativo. En esta obra se hace un análisis de los aspectos clave que tienen que ver con la dinámica de las instituciones educativas, contrastando las concepciones formalmente establecidas y declaradas con lo que realmente se piensa y se vive en el interior de los centros escolares. El autor plantea cómo muchas de estas formas de pensar y de actuar por parte del personal que trabaja en las escuelas, frecuentemente se oponen a los propósitos y sentido esencial de la educación. Por todo ello,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas