Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los 7 soles de la felicidad

Resumen del Ebook

Libro Los 7 soles de la felicidad

Olivia, una joven editora de libros de superación personal, va a publicar "Los siete soles de la felicidad", un libro de autoayuda con millones de ejemplares vendidos en Estados Unidos. El autor es Jon Sunman, un gurú americano que anuncia de improviso su visita a Barcelona. Mientras Olivia se deja cautivar por el seductor Sunman, un nuevo jugador irrumpe en el tablero de la pasión. Javier, un atractivo traductor y pianista aficionado que ha trabajado en la versión final de "Los siete soles de la felicidad" y que siente desprecio por el gurú. Decidido a conquistarla, Javier competirá por el amor de una Olivia cada vez más desencantada con la supuesta sabiduría del maestro. Atrapada en un triángulo de pasiones, arropada por el rutilante paisaje de una Barcelona elegante y moderna, la protagonista se sumerge en una gran aventura que la llevará a conocerse a sí misma y, tal vez, a encontrar el amor de su vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de Esther Sanz

Esther Sanz es una escritora española nacida en 1970 en Madrid, conocida por su obra en el ámbito de la literatura juvenil y por sus relatos en el género de la fantasía. Con una carrera literaria que se ha ido consolidando a lo largo de los años, Sanz ha cautivado a un amplio público joven con sus historias llenas de magia, misterio y aventura.

Desde joven, Esther mostró un gran interés por la lectura y la escritura, actividades que la acompañaron a lo largo de su vida académica. Se graduó en Filología Hispánica, lo que le permitió profundizar en la literatura y las letras, así como desarrollar su propio estilo narrativo. A lo largo de su trayectoria ha trabajado en diferentes ámbitos relacionados con la educación y la literatura, lo que ha enriquecido su perspectiva como autora.

Esther Sanz es especialmente conocida por su trilogía "El bosque de los árboles" , que ha sido elogiada por su capacidad de entrelazar la realidad y la fantasía. En esta serie, la autora introduce a sus lectores en un mundo donde la naturaleza cobra vida y las aventuras se entrelazan con importantes lecciones sobre la amistad, el amor y la superación personal. La obra ha recibido numerosos premios y ha sido traducida a varios idiomas, consolidando su posición en el mercado literario internacional.

Su estilo narrativo es distintivo por la forma en que combina elementos de la tradición literaria con una voz fresca y contemporánea. Los personajes que crea son complejos y multidimensionales, lo que permite a los lectores identificarse con ellos y seguir sus evoluciones a lo largo de las historias. La prosa de Sanz está marcada por una fluidez que facilita la inmersión en sus mundos ficticios, haciendo que sus libros sean difíciles de abandonar.

Además de su trilogía más famosa, Esther Sanz ha escrito otros títulos que también han tenido una gran acogida, como "El vuelo de las luciérnagas" y "Bajo el mismo cielo". En estas obras, aborda temas como la búsqueda de identidad, la familia, y las relaciones interpersonales, siempre con un toque de realismo mágico que caracteriza su escritura.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio de Literatura Juvenil de la Comunidad de Madrid.
  • Finalista del Premio Gran Angular.
  • Reconocida por su contribución a la literatura juvenil en diversas ferias del libro.

Además de su labor como autora, Sanz ha participado en talleres de escritura y ha colaborado en programas educativos destinados a fomentar la lectura entre los jóvenes. Su compromiso con la literatura y la educación ha hecho de ella una figura respetada y querida en el ámbito literario de España.

En el plano personal, Esther Sanz es una amante de la naturaleza y utiliza su pasión por el medio ambiente como fuente de inspiración para sus obras. Suele mencionar que sus experiencias al aire libre han influido en gran medida en su escritura, otorgándole un sentido de respeto por la naturaleza que se refleja en sus tramas y en la construcción de sus mundos imaginarios.

Con un legado literario en crecimiento, Esther Sanz sigue trabajando en nuevos proyectos, siempre con el objetivo de conectar con sus lectores y ofrecerles historias que despierten su imaginación y les ayuden a navegar por las complejidades de la vida moderna. Su contribución a la literatura juvenil no solo ha entretenido a millones de jóvenes, sino que también ha fomentado un amor por la lectura que perdurará en generaciones venideras.

Otros libros de Esther Sanz

Si el amor es un canto de sirena

Libro Si el amor es un canto de sirena

Nunca imaginé que en una isla perdida del Canal de la Mancha conocería a alguien que me cambiaría la vida. Y mucho menos que, un año después, aquella oscura y pequeña isla me llamaría de nuevo, como el suave canto de una sirena, para mostrarme otra vez la luz o quizás para atraparme entre sus sombras. La tragedia se cierne sobre Silence Hill y tal vez sea tiempo de que se develen los secretos más tenebrosos y de que caigan las máscaras. Y yo tendré que librar la batalla más dura... la de mi corazón.

Más libros de la categoría Ficción

Cuentos reunidos

Libro Cuentos reunidos

Guillermo Saccomanno narra porque narra, porque no queda otra en este mundo donde hace rato se ha abandonado la pretensión de transformarlo. Pero persiste la necesidad de interpretarlo, o sea, de escribir literatura. A partir del cuento "Aunque siguiera tronando" Guillermo Saccomanno escribe en situación de peligro: cultiva desde mediados de los años 80, y especialmente durante los 90, un realismo de alta escuela, sofisticado, acerado, punzante y moderno. El énfasis en un punto de vista despiadado solo retrocede o avanza a empellones cuando debe encarar la figura del padre, el escritor...

El lagarto en la roca

Libro El lagarto en la roca

"La guerra contra China comenzó en 2037, pero yo no fui movilizado hasta 2040". Así arranca la última novela de Antonio Calzado, el autor de El Círculo del Lobo, Umbría y Noviembre, en la que es sin duda su obra más insólita y audaz hasta la fecha.// La Roca es una suerte de hospital para heridos de guerra, y el Lagarto uno de ellos. Convaleciente de sus heridas, que le han dejado gravemente lisiado, echa la vista atrás y rememora cómo ha llegado hasta allí; los orígenes del conflicto mundial que ha anegado de sangre el planeta, y también su propia peripecia personal, la de un...

Paraíso

Libro Paraíso

La tercera entrega de la serie de misterio de Marklund. Un huracán barre el sur de Suecia sembrando el caos a su paso. Dos hombres yacen muertos en el puerto de Estocolmo, con sendos disparos a bocajarro en la cabeza. Una muchacha trata de salvar su vida. Encuentra refugio en Paradise, una fundación dedicada a las personas cuyas vidas están en peligro. Annika Bengtzon, redactora de un periódico, está tratando de reconstruir su vida tras la violenta muerte de su prometido. Cubrir la historia de Paradise es la oportunidad que necesita para volver a encaminar su vida personal y profesional. ...

Unquén, el que espera

Libro Unquén, el que espera

“Siempre será un albur saber con certeza si esta historia, al ser revisada en su escenario natural y otra vez enmendada en el papel, con una actitud más de escribano que de artista, va a alcanzar el significado que genere su olvido. Y, así, librarme de seguir viéndome en ella como uno de sus muertos presuntos, el desvelado por la culpa sin pausa de los que se salvan por un pelo.” Lucho, el protagonista y narrador de Unquén, el que espera, revisa incansablemente su historia personal. Al hacerlo, no puede evitar que las semanas en torno al golpe cívico militar de 1973 y Unquén, el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas