Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lingua ex machina

Resumen del Ebook

Libro Lingua ex machina

Esta obra combina de manera genial los resultados más recientes de las investigaciones en neurobiología, etología animal y humana, lingüística, teoría de la comunicación y semiología social para reconstruir un marco evolutivo que reconcilia la teoría de C

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la conciliación de las teorías de Darwin y Chomsky sobre el cerebro humano

Total de páginas 359

Autor:

  • William H. Calvin
  • Derek Bickerton

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

11 Valoraciones Totales


Biografía de William H. Calvin

William H. Calvin es un conocido neurólogo y escritor estadounidense, nacido el 15 de marzo de 1931 en Seattle, Washington. Ha dedicado gran parte de su vida al estudio del cerebro humano y sus complejidades, siendo reconocido por sus contribuciones tanto en el ámbito científico como en el literario.

Calvin se graduó en 1953 de la Universidad de Washington, donde recibió su título en medicina. Más tarde continuó su formación en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, donde se sumergió en el estudio de la neurociencia. Su carrera profesional se ha desarrollado principalmente en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Washington, donde ha trabajado en diversas investigaciones sobre el cerebro y su relación con el comportamiento humano.

A lo largo de su carrera, Calvin ha publicado numerosos artículos científicos y libros que exploran la intersección entre la neurociencia, la psicología y la evolución. Uno de sus libros más destacados es "The Mind's Eye", en el que aborda temas como la percepción visual y cómo los humanos interpretan lo que ven. En esta obra, Calvin combina su experiencia médica con una narrativa accesible que invita al lector a profundizar en la ciencia detrás de la mente.

Además de “The Mind's Eye”, otro de sus libros notables es "How Brains Think", publicado en 1996, donde Calvin explora cómo la evolución ha moldeado no solo nuestro cerebro, sino también nuestro pensamiento y comportamiento. Este libro ha sido fundamental para aquellos que buscan entender la psicología desde una perspectiva evolutiva, abarcando temas complejos de una manera que logra captar la atención del público general.

William H. Calvin también es conocido por su teoría de que el desarrollo de la capacidad de hablar en los seres humanos está profundamente relacionado con la evolución del cerebro. En este sentido, ha planteado que el lenguaje no solo es una herramienta de comunicación, sino también un mecanismo fundamental que ha influido en la forma en que los humanos piensan y se relacionan con el mundo que les rodea.

Además de su trabajo académico y literario, Calvin ha contribuido de manera significativa a la divulgación científica. Ha participado en numerosas conferencias y paneles, y ha colaborado con diversos medios de comunicación para hacer accesible la ciencia al público en general. Su estilo claro y atractivo ha sido fundamental para acercar la neurociencia a personas que no tienen un trasfondo académico en esta área.

En su vida personal, Calvin es un apasionado del senderismo y la naturaleza, lo que refleja su interés por los procesos evolutivos en un contexto más amplio. Este amor por la naturaleza también se traduce en su escritura, donde a menudo hace referencias a la conexión entre la evolución biológica y el entorno natural.

En resumen, William H. Calvin es una figura destacada en el ámbito de la neurociencia y la escritura científica. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera sencilla y su enfoque innovador sobre el cerebro humano han dejado una huella indeleble en la ciencia y la literatura. A través de sus obras, ha logrado inspirar a generaciones de estudiantes, investigadores y lectores interesados en entender mejor la mente y el comportamiento humano.

Más libros de la categoría Arte

Series de culto

Libro Series de culto

Series de culto es un análisis sin precedentes que une presente y pasado del mundo serial. El lector encontrará un ensayo pionero sobre la autoría, además de un total de cien series resumidas y analizadas (¡sin spoilers!), entre las que figuran algunas de referencia como "Breaking Bad", "Los Soprano" o "True Detective", pero también nos revela joyas desconocidas como "Bron/Broen", "The Shadow Line" o "Burning Bush". Esta completa guía de series de culto es el vehículo perfecto para adentrarse en el universo televisado de la mano de un experto. Series de culto te descubrirá todas las...

Exponer o exponerse

Libro Exponer o exponerse

Museos y centros de arte llevan varias décadas inmersos en un proceso de cambio, tratando de transitar desde una concepción más patrimonialista de la producción artística, a otra que busca atender a una diversidad de públicos y de actividades, orientada a la producción de conocimientos y experiencias y hacia un modelo socialmente transformador y más democrático de institucionalidad. En dicho proceso, la educación y la mediación han alcanzado una importancia creciente, como atestigua la creación de departamentos de educación y acción cultural (DEAC). Pero en un contexto de...

Pequeñas palabras para grandes preguntas

Libro Pequeñas palabras para grandes preguntas

FORMAR PALABRAS es una actividad grandiosa. Las palabras pueden formar puentes. Pero también pueden formar barreras. La meta de este libro es ampliar la comunidad idiomática, ampliar el círculo de las personas que quieren y pueden participar en las conversaciones sobre la vida y las condiciones de la sociedad. Esto lo logramos mejor conservando el respeto por las palabras pequeñas de la vida diaria. El libro da consejos concretos sobre la escritura y también cómo no debería escribirse.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas