Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libro del desasosiego

Resumen del Ebook

Libro Libro del desasosiego

Atribuida por su autor a Bernardo Soares, "personalidad literaria " de quien dijo Pessoa "soy yo menos el raciocinio y la afectividad", esta maravilla es el diario íntimo de un ayudante de contable en la ciudad de Lisboa en los años 30. En él, el protagonista plasma sus divagaciones y ensueños así como sus reflexiones estéticas, filosóficas y literarias, contraponiéndolas a lo gris de su vida cotidiana. Inédito hasta 1982, el Libro del desasosiego es probablemente la principal obra en prosa de Fernando Pessoa, que lo ocupó durante la mayor parte de su vida de escritor: desde 1912, aproximadamente, hasta el mismo año de su muerte. Ha sido elogiado por la crítica como uno de los dietarios más bellos del siglo XX, y en él se entrelazan el ensayo, el poema en prosa e incluso lo narrativo y descriptivo. En la presente edición, Ángel Crespo dejó fijada una organización del material que sirvió de base para su publicación en otras lenguas, estableciendo la unidad de sentido que el autor hubiese deseado para sus textos si hubiera tenido la ocasión de darles una forma final. La admirable prosa de la traducción de Crespo dio vida por primera vez al libro en español y lo convirtió en un clásico moderno. Una lectura necesaria.

Ficha del Libro

Total de páginas 432

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

64 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Pessoa

Fernando Pessoa es reconocido como uno de los más grandes poetas y escritores del siglo XX, un genio literario portugués cuya influencia perdura en la literatura contemporánea. Nació el 13 de junio de 1888 en Lisboa, Portugal, y desde una edad temprana mostró un talento excepcional para la escritura y el lenguaje. Su vida estuvo marcada por la búsqueda de la identidad y la exploración de diversas facetas de la condición humana, lo que se refleja en su obra y en la creación de varios heterónimos.

La familia de Pessoa se trasladó a Sudáfrica cuando él era muy joven debido al trabajo de su padre, un profesor de música. Allí, Pessoa asistió a la escuela secundaria y comenzó a interesarse por la literatura en inglés, así como por la poesía. Regresó a Lisboa en 1905, donde continuó su educación y se sumergió en el ambiente literario de la ciudad.

A pesar de su prolífica producción literaria, Pessoa vivió la mayor parte de su vida en la pobreza y la soledad. A menudo se le describe como un “escritor solitario”, ya que su vida personal estuvo marcada por el aislamiento. Sin embargo, encontró consuelo y una forma de conexión a través de la creación literaria, produciendo una inmensa cantidad de obras, tanto en prosa como en verso.

Una de las características más notables de su obra es la invención de heterónimos, personajes literarios con sus propias biografías, estilos y filosofías. Entre los heterónimos más famosos de Pessoa se encuentran Alberto Caeiro, un poeta pastoral que celebra lo simple y lo natural; Ricardo Reis, un médico y poeta estoico; y Álvaro de Campos, un ingeniero que expresa una visión moderna y a menudo angustiada del mundo. Cada uno de estos heterónimos permite a Pessoa explorar diferentes aspectos de la experiencia humana y la naturaleza de la identidad.

  • Alberto Caeiro: Considerado el "maestro" de los heterónimos, Caeiro se centra en la simplicidad de la vida y la observación del mundo natural.
  • Ricardo Reis: Influenciado por el estoicismo, Reis explora la inevitable fatalidad de la vida y la necesidad de vivir el presente.
  • Álvaro de Campos: Representa la modernidad y el desencanto, abordando temas de industrialización y deshumanización.

Pessoa publicó su primera colección de poemas, “Mensagem”, en 1934, aunque muchos de sus escritos permanecieron inéditos durante su vida. Su estilo poético es notable por su profundidad filosófica y su exploración de la existencia, la identidad y el sentido de la vida. Pessoa a menudo fusionó la lírica con la prosa, creando obras que abordan la complejidad de la experiencia humana.

Además de su trabajo como poeta, Pessoa también fue un ensayista, traductor y crítico literario. Sus ensayos ofrecen reflexiones sobre la literatura, la filosofía y la cultura, revelando su aguda percepción de la realidad. Pessoa también tuvo un interés activo en el simbolismo y el modernismo, y su obra se caracteriza por una rica intertextualidad y referencias a otros autores y corrientes literarias.

A lo largo de su vida, Fernando Pessoa luchó con la enfermedad y la penuria, y falleció el 30 de noviembre de 1935 a la edad de 47 años, dejando un legado literario que ha influido en generaciones de escritores y lectores. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y sigue siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo.

La complejidad de su persona y su obra ha llevado a muchos a estudiar la relación entre Pessoa y sus heterónimos, así como el impacto de su vida en su producción literaria. Las exploraciones sobre la identidad, el arte y la existencia que presenta en sus textos continúan resonando hoy, haciendo de Pessoa un autor eterno en la literatura mundial.

Hoy en día, Fernando Pessoa es celebrado no solo en Portugal, sino en todo el mundo, como un precursor del modernismo y uno de los más grandes poetas de la literatura universal. Su vida y obra invitan a una reflexión profunda sobre el ser humano, la creación artística y la compleja naturaleza de la identidad.

Otros libros de Fernando Pessoa

Libro del desasosiego

Libro Libro del desasosiego

Atribuido a su ortónimo Bernardo Soares, este libro se presenta como la gran obra en prosa de Fernando Pessoa, donde este heterónimo es el retrato de un ayudante contable en una Lisboa decrépita. A través de un tono melancólico, narra sus preocupaciones y vivencias mediante fragmentos intimistas que dan la apariencia de un diario personal y que fueron recogiéndose por escrito durante gran parte de su vida. En él trata aspectos relativos al amor, la amistad y realiza constantes disertaciones filosóficas. Esta representación del Pessoa más íntimo irá construyendo el espacio a...

Drama en gente

Libro Drama en gente

Francisco Cervantes, conocedor de la poesía en portugués, presenta esta antología bilingüe de la obra de Pessoa (1888-1936). Una de las figuras más complejas de la literatura portuguesa e introductor del modernismo en esa lengua, su obra merece la mayor atención por la versatilidad e universalidad de su expresión.

El regreso de los dioses

Libro El regreso de los dioses

«Ni en vida de Pessoa ni póstumamente ha aparecido un volumen con el título de El regreso de los dioses, a pesar de que el poeta acariciase la idea de publicarlo desde el otoño de 1917», explica Ángel Crespo, responsable de la edición y la traducción del presente libro. Nos hallamos, pues, ante un acontecimiento de singular importancia: la reconstrucción, en la medida de lo posible, de un libro proyectado por Pessoa, esencial en su trayectoria, y disperso hasta hoy en materiales sueltos. El neopaganismo, el sensacionismo, el sebastianismo son algunos de los principales puntos de...

Más libros de la categoría Ficción

Historias peregrinas y ejemplares

Libro Historias peregrinas y ejemplares

Introducción biográfica y crítica. La Época. El Autor. La Obra. Historias Peregrinas y Ejemplares. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta sobre el Autor. Nota Previa. Historias Peregrinas y Ejemplares. El Buen Celo Premiado. El Desdén del Alameda. La Constante Cordobesa. Pachecos y Palomeques. Sucesos trágicos de D. Enrique de Silva. Los Dos Mendozas. Tablas de los Capítulos que Contiene la Obra. Índice de Láminas.

El Retrato Del Fantasma

Libro El Retrato Del Fantasma

Noriega-Carranza public sus escritos por primera vez en Diario del Caribe, en la llamada pgina literaria La Esquina; luego, en la Revista Dominical de El Heraldo de Barranquilla; y en el Magazn Dominical de El Espectador de Bogot. El gnero literario que l ha denominado El cuento meta-psicolgico pretende alinear sus experiencias metafsicas de la adolescencia con una variedad de situaciones donde se ponen a prueba el carcter humano y la existencia misma, donde sus actores no temen a la muerte, la cual es como una compuerta que conecta los fantasmas de la vida real con los de su otro mundo...

Cell

Libro Cell

A través de los teléfonos móviles se envía un mensaje que convierte a todos en esclavos asesinos... Día 1 de octubre: Dios está en los cielos, la bolsa está a 10.140, la mayoría de los vuelos llegan a tiempo y Clayton Riddell, un artista de Maine, casi salta de alegría por Boylston Street, en Boston. Acaba de firmar un contrato para ilustrar un cómic que le permitirá mantener a su familia con su arte en vez de tener que dar clases. Ya ha comprado un regalo a su sufrida mujer y tiene claro lo que va a regalar a su hijo Johnny. ¿Por qué no también algo para sí mismo? Clay...

La extorsión

Libro La extorsión

Este libro es un apasionante recorrido a través de dos décadas de juicios originados por el hallazgo de un minúsculo cargamento de PBC, en 1993. Seis años después, los dueños de la Pesquera Hayduk debían pagar sobornos a Montesinos o continuar en prisión. A cambio de apoyo político a Fujimori, el dueño del BCP pacta con el jefe del SIN para que la empresa sobreviva y pague sus deudas con el banco. Cuando cae el régimen, los perseguidos se vuelven acusadores y los juicios se entrecruzan: narcotráfico, extorsión, tráfico de influencias, evasión de impuestos. Al final quedarán en ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas