Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Liberación

Resumen del Ebook

Libro Liberación

Novela singular entre las obras de Márai, Liberación fue escrita entre julio y septiembre de 1945, poco después de los hechos históricos narrados, y permaneció inédita hasta el año 2000, cuando se cumplió el centenario del nacimiento del gran autor húngaro. En los días previos a la Navidad de 1944, en Budapest, una joven llamada Erzsébet busca un refugio para su padre, célebre hombre de ciencia, astrónomo y matemático, a quien la Gestapo y los militantes de la Cruz Flechada persiguen por sus conocidas simpatías liberales. Tras dejarlo a salvo en un pequeño escondite subterráneo, Erzsébet se refugia a su vez en un sótano al otro lado de la calle, junto con un nutrido grupo de sus conciudadanos. Allí permanecerá cuatro semanas, las que durará el asedio del Ejército Rojo, que lleva en las inmediaciones de Budapest desde noviembre. En ese rincón oscuro, donde reina el caos y el hacinamiento, Erzsébet nunca deja de creer que vendrá la «liberación», que los rusos no tardarán en llegar y que todo cambiará. Finalmente, la madrugada del 19 de enero, aparece ante la puerta del refugio el primer soldado soviético, pero ya nada será como Erzsébet lo había imaginado. Escrita con la urgencia que imponía la situación política y un tono premonitorio de gran intensidad dramática, Liberación narra la devastación moral causada por la guerra y demuestra que Márai, ya en septiembre de 1945, cuando ponía punto final a este breve libro, no albergaba ninguna ilusión sobre la nueva época que se iniciaba en su país con la llegada de las tropas rusas. Reseñas: «Uno de los textos cardinales de la obra de Márai [...]» Avvenire «Un libro que prende en el corazón de los lectores.» Die Zeit «Una novela sobria, trágica, bellísima [...]» Tuttolibri, La Stampa «Una auténtica obra maestra.» Corriere della Sera

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

43 Valoraciones Totales


Biografía de Sándor Márai

Sándor Márai nació el 11 de abril de 1900 en la ciudad de Kassa, que en aquel momento formaba parte del Imperio Austrohúngaro y que hoy en día es conocida como Košice en Eslovaquia. Proveniente de una familia de origen húngaro, Márai fue educado en un ambiente culto y literario, lo que despertó en él una temprana pasión por las letras y la escritura. Desde joven mostró un gran interés por la literatura, la filosofía y el arte, intereses que lo conducirían a su posterior carrera como escritor y periodista.

En 1919, Márai se trasladó a Budapest para continuar sus estudios en la Universidad de Budapest, donde se involucró en la vida literaria y cultural de la capital húngara. Su carrera como escritor comenzó en la década de 1920, y pronto se convirtió en una figura prominente en el panorama literario de Hungría. Márai escribió en diversos géneros, incluyendo novelas, ensayos y obras de teatro, y su estilo se caracteriza por un profundo análisis emocional y psicológico de sus personajes, así como una prosa elegante y precisa.

Una de las obras más representativas de su carrera es La mujer justa, publicada en 1941, una novela que explora las complejidades de las relaciones humanas y los dilemas morales en un contexto social cambiante. Su prosa introspectiva y su capacidad para captar la esencia de la psique humana han llevado a que su obra sea comparada con la de otros grandes autores europeos, como Stefan Zweig y Thomas Mann.

El éxito de Márai, sin embargo, no se limitó a su obra literaria. También trabajó como periodista y crítico cultural, y fue un activo defensor de los valores democráticos y liberales en una Europa que se encontraba cada vez más amenazada por el totalitarismo y el autoritarismo. Sus opiniones y escritos lo llevaron a ser parte de un círculo literario influyente y, durante la década de 1930, se estableció como un crítico feroz del régimen fascista en Hungría.

La llegada de la Segunda Guerra Mundial marcó un punto de inflexión en la vida de Márai. En 1944, él y su esposa se vieron obligados a abandonar Hungría debido a la ocupación nazi. Se trasladaron a Estados Unidos, donde Márai continuó escribiendo en su lengua materna, aunque su obra fue menos reconocida en su nuevo hogar. Durante años, vivió en la ciudad de Nueva York, y su conexión con su tierra natal, y su preocupación por la situación política en Europa, se reflejaron en gran parte de su obra.

A pesar de su éxito en Hungría, Márai experimentó un periodo de olvido en el ámbito literario tras su exilio. Sus obras fueron publicadas en varias ocasiones, pero no fue hasta la década de 1990, cuando comenzó a ser redescubierto por nuevas generaciones de lectores y críticos literarios. A partir de ese momento, su obra empezó a ser traducida a varios idiomas, y su figura fue reivindicada como uno de los grandes escritores húngaros del siglo XX.

  • Obras destacadas:
    • La mujer justa
    • El último encuentro
    • Confesiones de un burgués

El legado de Sándor Márai continúa vivo a través de sus obras, que exploran temas universales como la identidad, la memoria, la soledad y la búsqueda de sentido en un mundo que cambia rápidamente. Su escritura, llena de matices y profundidad, ha resonado con lectores de diversas culturas y ha sido reconocida como una contribución significativa a la literatura contemporánea.

Márai falleció el 21 de febrero de 1989 en San Diego, California, dejando un legado literario que sigue siendo objeto de estudio y admiración. A medida que el interés por su obra sigue creciendo, Sándor Márai se posiciona como una figura clave en la literatura europea, cuya voz trasciende el tiempo y el espacio.

Otros libros de Sándor Márai

Lo que no quise decir

Libro Lo que no quise decir

«No dejaré que los dos primeros capítulos de Confesiones de un burgués III lleguen al público extranjero. No quiero que lean esta triste confesión, esta acusación entre húngaros. En húngaro, para los húngaros, sí... Pero que los extranjeros no lo sepan.» Una entrada del diario de Márai de 1949 permitió confirmar a los especialistas del museo Petófi de Budapest lo que ya sospecharon cuando, entre el material del legado literario recibido en 1997, encontraron unos capítulos inéditos que, por deseo del propio Sándor Márai, se habían excluido de la tercera parte de Confesiones ...

Los rebeldes

Libro Los rebeldes

Sándor Márai publicó esta novela cuando tenía treinta años y acababa de regresar a Hungría. Aunque ya era conocido como escritor de talento, Los rebeldes causó un gran impacto y acabó de consagrar a su autor, que iniciaba entonces uno de sus períodos creativos más intensos y fecundos. Apenas unos meses antes del final de la Primera Guerra Mundial, cuatro jóvenes acaban sus estudios y se enfrentan al último verano de la adolescencia. En cuestión de semanas serán llamados a filas y enviados al frente, un frente del cual solo llegan noticias nefastas. Así, unidos por su aversión...

Más libros de la categoría Ficción

A pesar de la tormenta

Libro A pesar de la tormenta

Un amor imposible cambiará para siempre su destino Condenada a vivir sin amor, Regina Beristain acepta casarse con Martín Valente en un matrimonio de conveniencia y mudarse de México a La laguna, una hacienda en San Juan del Río. Poco a poco descubre que no todo es como parece y se da cuenta de que nada es como había pensado. En un principio, Martín se niega a casarse por interés, pero cuando ve por primera vez a su futura esposa queda prendado de su belleza, aunque no sospecha que les queda un largo camino por recorrer para alcanzar la felicidad.

La República Pneumática

Libro La República Pneumática

En una Barcelona romana y pneumática, Marcus Nova, un joven de Caesaraugusta, deberá destapar un complot que pone en peligro la vida del hombre más poderoso de la República. ¿Y si el Imperio romano hubiera desarrollado la máquina de vapor de Heron de Alexandria? ¿Y si los trenes hubieran unido el mundo ya en el siglo III d.C.? ¿Y si la República romana estuviera al borde de la guerra con el Imperio chino? ¿Y si, en medio de todo ello, un joven con un autómata como escudero se hubiese visto envuelto en la aventura de su vida, enfrentado a sectas luditas y xenófobas, a los poderes...

Los caminos a Roma

Libro Los caminos a Roma

Una obra de Fernando Vallejo. Todos los caminos llevan a Roma. Así ha sido siempre y así siempre será. Por algo es la capital del Imperio. Quien vive en Medellín o Envigado está fregado: vive en la periferia. Por eso mi viaje a la ciudad eterna.

Cielos de Córdoba

Libro Cielos de Córdoba

Alcira se asió de las orejas de Perón y en puntas de pie, descalza sobre la silla, acercó su cara al mentón de bronce. Pareció olerlo. Sus labios rozaron apenas una de las mejillas frías y se corrieron hasta encontrar la boca. Alcira posó sus labios sobre los labios de Perón y lo besó. Se quedó un instante ahí, muy quieta, la respiración suspendida. Después, retiró un poco la cabeza hacia atrás. Sobre los labios apretados de Perón había quedado un pequeño rastro de saliva, que brillaba en la luz. Cada día, cuando sale de la escuela, Tino se va directo al hospital. Allí lo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas