Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Leyendas de Medina Azahara

Resumen del Ebook

Libro Leyendas de Medina Azahara

Abderramán III, el poderoso califa, ordenó construir Medina Azahara sobre las laderas de Sierra Morena, en las cercanías de Córdoba. Las obras comenzaron en 936 y la corte califal se trasladó en 945. Comenzaba la leyenda de una de las ciudades más hermosas que jamás se construyeran, asombro de propios y extraños, que fue conocida en sus tiempos como «la perla de Al Ándalus». Su vida fue tan intensa como efímera, ya que sería destruida en 1013 durante la feroz guerra civil cordobesa que pondría fin al califato. Moría la ciudad, nacía el mito eterno. En Medina Azahara vivieron el poderoso Abderramán III, el culto Al Hakam II y el débil Hixam II. Las historias de Medina Azahara pasaron a las crónicas y se convirtieron en bellísimas leyendas: ricas embajadas procedentes de lejanos reinos se inclinaban ante el califa en el espléndido Salón del Trono mientras que el médico judío de la corte curaba de su obesidad al rey de León Sancho el Craso; bibliotecas míticas; escondidos tesoros; amores inmortales que cubrieron de nieve la sierra de Córdoba; poetas y artistas; magos y astrólogos; guerras sin piedad y crueles verdugos; sensualidad y goce; venenos y triacas; monjes y guerreros configuran un rosario de relatos que muestran la apasionante vida de la ciudad desde su concepción hasta su violenta destrucción, así como lo desvaído de su recuerdo hasta que en el siglo pasado la arqueología la rescatara del olvido para nuestro goce y admiración.

Ficha del Libro

Autor:

  • Manuel Pimentel Siles

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

60 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Pimentel Siles

Manuel Pimentel Siles es un destacado escritor, ensayista y editor español, nacido en 1965 en la ciudad de Sevilla. Su trayectoria literaria ha abarcado diversas facetas, desde la creación de novelas hasta la producción de ensayos y artículos que exploran la cultura y la sociedad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha logrado consolidarse como una de las voces importantes en el panorama literario español.

Estudió en la Universidad de Sevilla, donde se licenció en Derecho. Su formación le ha proporcionado una perspectiva única que refleja su enfoque serio y analítico hacia temas sociales y literarios. Desde muy joven, mostró pasión por la literatura, lo que le llevó a involucrarse en la escritura, tanto a nivel profesional como personal.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran novelas como “Cuentos de la España contemporánea”, donde narra historias que retratan la vida en la España actual, así como su colección de ensayos que analizan la identidad cultural y las transformaciones sociopolíticas del país. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, que logra conectar rápidamente con sus lectores.

Pimentel también ha trabajado en el ámbito de la edición, colaborando con diversas editoriales y revistas literarias. Su labor como editor le ha permitido potenciar las voces de otros autores y contribuir al desarrollo de la literatura en español. En este sentido, se ha mostrado comprometido con la promoción de nuevos talentos, ofreciendo su experiencia y conocimientos para guiar a escritores emergentes.

Un aspecto notable de su carrera es su capacidad de adaptación a diferentes géneros literarios. Además de ficción, ha incursionado en la literatura infantil y juvenil, buscando así conectar con un público más joven y fomentar el amor por la lectura desde temprana edad. Sus historias suelen estar impregnadas de un sentido crítico, pero también de humor y optimismo, lo que las hace accesibles y atractivas.

La obra de Manuel Pimentel Siles ha sido reconocida en múltiples ocasiones. Ha recibido varios premios literarios que destacan su calidad como escritor y su aportación a la literatura. Su labor ha sido fundamental para enriquecer el panorama literario español, ofreciendo siempre una perspectiva fresca y reflexiva que invita a los lectores a cuestionarse e indagar en la realidad que les rodea.

En la actualidad, Manuel Pimentel continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios, combinando su pasión por la escritura con su compromiso social. Sus obras siguen siendo leídas y apreciadas por un público amplio, consolidando su posición como un autor relevante en la literatura contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Pimentel es conocido por su labor en conferencias y charlas literarias, donde comparte su experiencia e inspire a otros a perseguir sus sueños literarios. Es un firme defensor de la lectura como herramienta para el conocimiento y el cambio, promoviendo su importancia en la educación y la cultura.

En resumen, Manuel Pimentel Siles es un autor polifacético cuyo trabajo abarca distintas áreas de la literatura y la edición. Su dedicación y amor por las palabras han dejado una huella en sus lectores y en la literatura española contemporánea. A medida que avanza en su carrera, se espera que continúe sorprendiendo y deleitando con su prosa.

Más libros de la categoría Ficción

Bajo la Luna del Sátiro

Libro Bajo la Luna del Sátiro

Bajo la Luna del Sátiro se forjó una maldición, y bajo la misma luna se habrá de revocar.... El encargo de un reportaje fotográfico se convierte rápidamente en un desastre cuando el novio de Lily Anders la abandona en plena Cordillera Azul. Con el corazón roto, perdida y llena de miedo, Lily sigue una melodía misteriosa a través del bosque. En el origen de la música descubrirá incrédula que los personajes legendarios de la mitología griega son reales, y que ella podría ser uno de ellos. Desde que fue maldito, Aristón solo ha deseado una cosa: volver a ser humano. Tras buscar...

Envejece un perro tras los cristales

Libro Envejece un perro tras los cristales

El libro más personal de Castellanos Moya: breves apuntes y reflexiones que nos permiten conocer la intimidad de un escritor asolado por las dudas sobre sí mismo. En este volumen, Castellanos Moya nos brinda sus dos extraordinarios cuadernos de apuntes, escritos en circunstancias muy distintas pero alentados por una misma voluntad: la del escritor que hurga en sí mismo para encontrar pistas que le ayuden a entender su forma de estar en el mundo. Cuaderno de Tokio (Los cuervos de Sangenjaya) fue fruto de una estadía de seis meses en Japón en 2009, y Cuaderno de Iowa (Envejece un perro...

A su merced

Libro A su merced

Se había casado por chantaje... pero nada la había obligado a desear a su esposo con todas sus fuerzas... Cuando Maddison Jones quedó a merced de Demetrius Papasakis por culpa de la insensatez de su hermano pequeño, lo último que esperaba recibir del despiadado millonario era una proposición de matrimonio. Demetrius sabía que Maddison tendría que aceptar aquel matrimonio de conveniencia, pero ella iba a tener que luchar con todas sus fuerzas para no sentir más que desprecio por su esposo... Demetrius lo quería todo de su nueva mujer... y ella no iba a poder resistirse.

En exclusiva

Libro En exclusiva

Conseguir una exclusiva con el famoso autor de novelas de terror Hunter Brown fue un éxito inesperado para Lee Radcliffe, redactora de la revista Celebrity. Pero, cuando el misterioso escritor la reta a entrevistarlo durante una excursión por un paraje perdido en las montañas, Lee descubre que aquello es algo más que una simple entrevista, que él es algo más que un simple escritor de novelas de terror. Y que es al propio Hunter al que quiere... en exclusiva.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas