Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las voces de Tláloc

Resumen del Ebook

Libro Las voces de Tláloc

Las Voces de Tláloc, nos narra el reto de la supervivencia de un niño mexicano,en un mundo de miseria y oscuridad, donde un viejo chamán, cuyo nombre es Tláloc, logra de forma extrasensorial con su sabiduría y poder ancestral, actuar como un espíritu vagabundo de los dioses Aztecas, llenando de luz y esperanza la vida del "chamaquito".

Ficha del Libro

Total de páginas 164

Autor:

  • Felisa Urraca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

99 Valoraciones Totales


Biografía de Felisa Urraca

Felisa Urraca es una escritora y poeta española, nacida en 1975 en la ciudad de Alcalá de Henares. Su obra se caracteriza por una exploración profunda de la condición humana, así como por su compromiso con la realidad social y política de su entorno. Urraca ha desarrollado su carrera literaria en diversos géneros, destacándose especialmente en la poesía y la narrativa corta.

Desde joven, Urraca mostró una ferviente pasión por la literatura, influenciada por la rica tradición literaria española y por la obra de autores contemporáneos. Se trasladó a Madrid para continuar sus estudios, donde se involucró en el movimiento literario local, participando en talleres y recitales que le permitieron pulir su voz poética y narrativa.

Los primeros años de su carrera están marcados por la publicación de varios libros de poesía, que pronto captaron la atención de críticos y lectores. Su obra destaca por su lenguaje sencillo pero profundo, capaz de transformar lo cotidiano en una experiencia poética. A través de sus versos, Urraca ha logrado tocar temas universales como el amor, la pérdida, la identidad y la memoria.

  • Obras destacadas:
  • La luz de los cuerpos (2010): Un poemario que reflexiona sobre la fragilidad de las relaciones humanas.
  • Historias en los márgenes (2015): Una colección de relatos que exploran la vida de aquellos que suelen ser invisibles en la sociedad.
  • Voces de lo oculto (2018): Un trabajo poético que indaga en los sentimientos más oscuros y ocultos de la existencia.

Además de su labor como escritora, Felisa Urraca ha ejercido como docente, impartiendo talleres de escritura creativa y poesía en diversas instituciones. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y la autoexpresión en sus estudiantes, animándolos a explorar su voz única.

La voz de Urraca no solo se limita a la literatura. Es una activa defensora de los derechos humanos y ha participado en múltiples iniciativas sociales, utilizando su escritura como herramienta de cambio. Su compromiso con la justicia social a menudo se refleja en su obra, donde aborda cuestiones contemporáneas como la desigualdad, la violencia de género y la crisis ambiental.

En su faceta como poeta, ha sido galardonada con diversos premios, incluyendo el Premio Nacional de Poesía, consolidándose como una de las voces más elocuentes de la lírica española contemporánea. Su estilo ha evolucionado, pero siempre ha mantenido un interés en las emociones humanas y la complejidad de las relaciones sociales.

Felisa Urraca continúa su labor como escritora y activista en la actualidad, enfocándose en proyectos que buscan visibilizar las luchas de las comunidades marginadas. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, reafirmando la importancia de la literatura como vehículo de cambio y reflexión.

Más libros de la categoría Literatura

El impresionante Torneo de Ajedrez de las Naciones 1939: Los inmigrantes enriquecen al ajedrez argentino (tomo 3)

Libro El impresionante Torneo de Ajedrez de las Naciones 1939: Los inmigrantes enriquecen al ajedrez argentino (tomo 3)

Esta parte de la obra está dedicada a la descripción de las circunstancias sociales y políticas que se produjeron en Argentina y en el mundo tras declararse la guerra, y la influencia que más de una veintena de fuertes ajedrecistas que permanecieron en el país ejercieron sobre la estructura del ajedrez nacional. La propia Federación Argentina, instituciones oficiales, provincias, municipios, empresas, el Círculo de Ajedrez, embajadas, agrupaciones o clubes de comunidades, trataron de contener a los inmigrantes, y lo lograron en la gran mayoría de los casos. Ellos participaron en...

En esta gran época

Libro En esta gran época

Para Kraus, observador riguroso y fiscal implacable de la sociedad vienesa y europea de su tiempo, los periodistas (e intelectuales) reproducen de manera paradigmática los males específicos de lo que designó irónicamente como “gran época”: la corrupción del lenguaje y el vaciamiento de la imaginación, lo que de otro modo le llevó a decir que “la vida es solo una forma impresa de la prensa”. Considerado uno de los grandes escritores satíricos en lengua alemana y ejemplo incomparable de “periodista antiperiodístico”, publica en diciembre de 1914 En esta gran época,...

Los Endemoniados de Yaguaramas

Libro Los Endemoniados de Yaguaramas

Un mundo que desconoce la energía nuclear y donde el uso del petróleo es un delito severo castigado por las autoridades religiosas. Un mundo donde los destruidos y fragmentados Estados Unidos de América luchan por mantener con vida a sus habitantes. Un mundo donde el paradigma de belleza universal es el mestizo, y donde los rubios europeos son perseguidos por ser inmigrantes ilegales. Cuba es el destino preferido para emigrar por parte de los empobrecidos europeos y los americanos de los depauperados Estados Unidos de Nueva York, que son los restos de los Estados Unidos del Norte,...

La cultura del nuevo capitalismo

Libro La cultura del nuevo capitalismo

En este nuevo ensayo, Richard Sennett estudia la evolución de las instituciones, las competencias del individuo y las formas de consumo en relación con las aspiraciones libertarias de los años sesenta. Tras el estallido de las burocracias y de las constricciones, aflora ahora la fragmentación de la vida social, y a la disociación del poder y de la autoridad en el plano político responde, en el plano económico, la fractura entre el éxito personal y el progreso social. Asistimos a una verdadera deriva no progresista de la cultura neocapitalista. Sennett explica los tres desafíos que se ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas