Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las tinieblas

Resumen del Ebook

Libro Las tinieblas

Un revolucionario, perseguido por la policía, se esconde en una casa de prostitución. Ha cumplido ya 26 años, pero no sabe qué es tener a una mujer entre los brazos. Escoge a la muchacha que cree más pura, y, entre las paredes de su habitación, inician un sorprendente diálogo. La muchacha, en un formidable anhelo de purificación, se siente atraída por el idealista ingenuo—en el que intuye la bondad de la que ella carece—, y, mientras el progresivo amor que siente por él le abre caminos de insospechada elevación, el revolucionario, por el contrario, ve alejarse los ideales que le habían guiado hasta entonces, hundiéndose en lo opaco. Andréyev, en este relato palpitante, dibuja con mano maestra la ceguera del ser humano y su formidable egoísmo.

Ficha del Libro

Total de páginas 104

Autor:

  • Leonid Andreyev

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

92 Valoraciones Totales


Biografía de Leonid Andreyev

Leonid Andreyev fue un influyente escritor y dramaturgo ruso, nacido el 15 de agosto de 1871 en Orel, Rusia. Se le conoce como uno de los más destacados representantes del simbolismo ruso y una figura clave en la literatura del siglo XX. Andreyev fue educado en el Gimnasio de Orel y más tarde se trasladó a San Petersburgo para estudiar en la Universidad de Derecho, aunque finalmente abandonó sus estudios para dedicarse completamente a la escritura.

La carrera literaria de Andreyev comenzó en la década de 1890, cuando empezó a publicar sus primeros relatos y ensayos en diversas revistas. Su estilo distintivo y su habilidad para explorar la psicología humana y el sufrimiento personal lo convirtieron rápidamente en un autor de renombre. En 1899, publicó su primera colección de cuentos titulada “Los hombres de la tierra”, que recibió elogios por su profunda percepción de la condición humana.

A lo largo de su carrera, Andreyev se interesó por temas oscuros y trágicos, explorando el sufrimiento, la desesperación y la lucha del individuo ante un mundo indiferente. Estas temáticas se reflejan en algunas de sus obras más importantes, como “El ciego” (1901) y “Los que no pueden ser salvados” (1903). En estas obras, Andreyev demostró una profunda empatía hacia los personajes, presentando su dolor y angustia de manera visceral y conmovedora.

Andreyev también fue un prolífico dramaturgo. Entre sus obras de teatro más destacadas se encuentra “La vida del hombre” (1906) y “El rey de la paz” (1910). Sus obras teatrales, al igual que sus relatos, exploraban los aspectos más oscuros de la naturaleza humana, y a menudo dejaban a la audiencia con una sensación de inquietud y reflexión.

Un hecho significativo en la vida de Andreyev fue su participación en la Revolución Rusa de 1917. Aunque inicialmente apoyó la revolución, su desilusión con el régimen bolchevique lo llevó a emigrar a Finlandia y después a Alemania. En el exilio, continuó escribiendo y publicó obras que criticaban la política soviética, como “El mundo sin fin”. Su perspectiva sobre la revolución y la política de su país se volvió cada vez más sombría, reflejando su desencanto con el rumbo que había tomado Rusia.

Después de varios años de vida en el extranjero, Andreyev regresó a Rusia en 1920, pero a su regreso se encontró con un ambiente hostil hacia su obra y su pensamiento. A pesar de su renombre previo, se vio obligado a luchar por adaptarse a los nuevos tiempos y a encontrar un lugar en la sociedad literaria rusa que había cambiado drásticamente. Andreyev continuó escribiendo y publicando, pero su salud empezó a deteriorarse. En 1919 fue diagnosticado con tuberculosis, enfermedad que lo acompañaría el resto de su vida.

Falleció el 12 de septiembre de 1919 en la ciudad de Tsarskoye Selo, cerca de San Petersburgo, a la edad de 48 años. Su legado literario ha perdurado a lo largo de las décadas, y aunque su obra fue eclipsada en parte por otros escritores contemporáneos, hoy en día es considerado un precursor de las tendencias literarias del siglo XX en Rusia. La habilidad de Andreyev para explorar la angustia humana y su enfoque innovador en la narrativa le han asegurado un lugar importante en la historia de la literatura rusa.

En resumen, Leonid Andreyev fue un autor que exploró la complejidad de la existencia humana a través de su escritura. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y admiración, no solo por su estilo único, sino también por su valiente exploración de la condición humana en tiempos de crisis.

Más libros de la categoría Ficción

El Color de Los Secretos

Libro El Color de Los Secretos

Algunas historias demuestran que el amor no distingue colores, no entiende de fronteras, ni sucumbe al paso del tiempo. Esta es la historia de Eva. La mujer que cree perder a su marido durante la Segunda Guerra Mundial. La misma que cree encontrar al amor de su vida en Bill, un soldado afroamericano que desaparece para participar en el D�a D. A Eva la vida le impone la dura prueba del silencio cuando debe esconder el sufrimiento de una tragedia y criar sola a una ni�a mestiza en el entorno racialmente hostil de la posguerra brit�nica. Pero Eva aprende a esquivar todas las preguntas....

La inverosímil y desagradable Noche del horroroso y asqueroso ente conocido como Mingui y otras horrorosas historias

Libro La inverosímil y desagradable Noche del horroroso y asqueroso ente conocido como Mingui y otras horrorosas historias

COMPENDIO DE 5 HISTORIAS, SALIDAS DE LO MAS RECONDITO DE LA RETORCIDA MENTE DE H. R. RAVENCROW, ALGUNAS SON EXAGERACIONES DE LA VIDA REAL, OTRAS SON CREADAS DIRECTAMENTE DE SU MENTE. ¿TE ENCUENTRAS LISTO PARA ADENTRARTE EN ESE TUNEL DE LOCURA? Y QUIEN MEJOR PARA ILUSTRAR ESA PORTADA QUE ALGUIEN IGUAL DE LOCO, SOLAMENTE BORIS ROSS PODRIA HABER ENTENDIDO LO QUE RAVENCROW PEDIA.

El gato que nos ilumina

Libro El gato que nos ilumina

Dos hermanos con distintos miedos. Ella no puede ver de noche, él de día. Juntos se toman de la mano para no perderse, y transitan a lo largo de la oscuridad y de la luz con la ayuda del otro. Pero cuando los temores de cada uno son más grandes que ellos mismos, llega Ozil, un gato de buen corazón que lo ilumina todo y que disipa sus aprensiones. Ozil les mostrará el mundo y gracias a él los hermanos conocerán el País de los Sueños.

Versos, canciones y trocitos de carne (Spin offs)

Libro Versos, canciones y trocitos de carne (Spin offs)

Tres personajes y tres momentos decisivos que configurarán la historia de Versos, canciones y trocitos de carne. ¡Disfruta del género Gellida! ¿Qué hizo de Armando Lopategui el sombrío personaje que se atisba en Memento mori? ¿Qué cruento pasado atesora el comisario de Homicidios Ólafur Olaffson? ¿Qué llevó a Augusto Ledesma a comenzar a matar? Tres incógnitas que se desvelan en estos spin offs y que solventarán la curiosidad de los lectores de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne. Porque los personajes de César Pérez Gellida son inquietantes, plantean...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas