Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las primas

Resumen del Ebook

Libro Las primas

Historia de iniciación ambientada en la década de 1940 que despliega el mundo tortuoso de una familia disfuncional de clase media baja de la ciudad de La Plata. A mitad de camino entre la autobiografía delirante y el ejercicio impúdico de la etnografía íntima, Las primas es una novela única y original, con una prosa que pone en peligro todas las convenciones del lenguaje literario.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Aurora Venturini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

22 Valoraciones Totales


Biografía de Aurora Venturini

Aurora Venturini nació el 26 de febrero de 1916 en la ciudad de La Plata, Argentina. Fue una escritora, poeta y ensayista argentina que se destacó por su estilo único, su originalidad y su profunda capacidad para explorar la condición humana. Desde temprana edad, Venturini mostró una inclinación hacia la literatura, influenciada por su entorno familiar y cultural.

Hija de una familia de intelectuales, Venturini creció rodeada de literatura y arte. Su madre, una destacada pedagoga, fomentó en ella el amor por la lectura y la escritura. A lo largo de su vida, Aurora desarrolló un interés particular por los temas sociales y la condición femenina, lo que se reflejó en gran parte de su obra. Sin embargo, su carrera literaria despegó en un contexto complejo, ya que fue una de las voces significativas en la literatura argentina, de una época en la que la mujer aún luchaba por ser escuchada en el ámbito literario.

Venturini publicó su primera novela, “Las primas”, en 1972, que fue bien recibida por la crítica y el público. Esta novela, considerada su obra maestra, narra la historia de un grupo de mujeres que enfrentan diversas adversidades en un contexto social limitado, explorando sus relaciones, conflictos internos y la búsqueda de su identidad. La obra destaca por su prosa poética y su capacidad para profundizar en los sentimientos y las emociones de las protagonistas. Esta novela le valió el reconocimiento en el mundo literario y la consolidó como una figura relevante en la narrativa argentina contemporánea.

A lo largo de su carrera, Aurora Venturini continuó publicando diversas obras, incluyendo novelas, ensayos y cuentos. Entre sus otros trabajos más destacados se encuentran “El viaje de los dos” y “La mujer que no quiero ser”, que también exploran la complejidad de la vida de las mujeres y sus luchas internas. Su prosa, muchas veces melancólica y reflexiva, invita al lector a sumergirse en la profundidad de sus personajes, quienes a menudo se encuentran en situaciones críticas en sus vidas.

Además de su trabajo como escritora, Aurora Venturini se dedicó a la enseñanza y fue una ferviente defensora de la educación y la cultura en Argentina. A lo largo de su vida, participó en numerosas conferencias y talleres literarios, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la difusión cultural y la literatura la convirtió en una figura respetada no solo por su obra, sino también por su impacto en la sociedad argentina.

En 2002, Venturini recibió el Premio Nacional de Literatura por su contribución a las letras argentinas. Su legado literario ha influido en numerosas generaciones de escritores, quienes han encontrado inspiración en su capacidad para abordar temas complejos desde una perspectiva femenina y profunda.

A pesar de los desafíos que enfrentó en su vida personal, Venturini nunca dejó que las adversidades la desanimaran. A lo largo de su trayectoria, mantuvo una voz firme y clara en el mundo literario, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la creatividad femenina en un contexto a menudo hostil. Su vida y obra son testimonio de la importancia de la autoexpresión y la lucha por la igualdad en la literatura y en la sociedad.

Aurora Venturini falleció el 5 de marzo de 2015, pero su legado continúa vivo a través de su obra, que sigue resonando con lectores y escritores en Argentina y el mundo. Su vida y su literatura son recordadas como una celebración de la creatividad, la resiliencia y la búsqueda de la identidad en un mundo que a menudo puede ser restrictivo y desafiante para las mujeres.

La figura de Aurora Venturini es un recordatorio de la importancia de dar voz a las mujeres en la literatura y de la riqueza que aporta su perspectiva a la narrativa. Su influencia perdura y su obra sigue siendo estudiada y apreciada en círculos literarios, siendo un faro de inspiración para aquellos que buscan comprender la condición humana a través de la literatura.

Más libros de la categoría Ficción

Lágrimas sobre Gibraltar

Libro Lágrimas sobre Gibraltar

Una novela histórica repleta de misterio e intriga, ambientada en el cierre de la frontera y bloqueo de Gibraltar de 1969. Comienza el año 1969. En la sede de la ONU, se acaba de establecer la fecha límite para que el Reino Unido abandone Gibraltar. En previsión de un eventual incumplimiento de la Resolución 2.429, Franco dicta a Carrero Blanco, su vicepresidente, la orden más delicada de las últimas tres décadas: preparar la invasión armada de la colonia británica. Para ello, el almirante encarga la coordinación del operativo al ambicioso general José Caballero. Una de las...

Los guardianes del faro

Libro Los guardianes del faro

Un faro abandonado, tres hombres desaparecidos y un misterio imposible. Cornualles, 1972. En la víspera de Año Nuevo, un barco con el relevo prometido a los fareros Arthur Black, Billy Walker y Vincent Bourne llega a la Roca de la Doncella, a kilómetros de la costa, pero nadie sale a recibir la embarcación. No hay rastro alguno de los hombres. La puerta de la torre está cerrada por dentro. Todos los relojes se han detenido a la misma hora. El registro del guarda principal describe una gran tormenta, a pesar de que esa semana el cielo ha estado despejado. ¿Qué les ha sucedido a los...

Las hijas del rey Lear

Libro Las hijas del rey Lear

Las hijas del Rey Lear es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, la historia se articula en torno a la disputa de las hijas de un adinerado anciano por ver quién se lleva más de su herencia. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época...

El gobernador

Libro El gobernador

Una de las becarias que acompañan al nuevo candidato conservador a la presidencia hace una llamada desesperada a Priscila Serrano, agente del FBI. La joven ha notado un misterioso comportamiento en el candidato, y cree que el político está involucrado en la muerte de un periodista que cubría la campaña electoral. Priscila Serrano ya no es la joven insegura que se iniciara como detective en el FBI; sin embargo, sigue sin encontrar la felicidad. Aunque algo deprimida y sola, intenta ayudar a la becaria, pero el caso resulta ser más complicado de lo que parece. La señorita Serrano viaja a ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas