Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las mocedades del Cid

Resumen del Ebook

Libro Las mocedades del Cid

Las primeras hazañas de Rodrigo Díaz, el trágico amor de doña Jimena y otros muchos episodios del romancero corrieron de boca en boca durante todo el Siglo de Oro y cobraron nueva vida sobre los tablados de la comedia nueva. Con sus Mocedades, Guillén de Castro encumbró al Cid en el exigente elenco de personajes emblemáticos del teatro clásico, con una combinación tan sugestiva de historia y de leyenda, que su ejemplo agradó y cundió entre otras literaturas. Stefano Arata no se limita a afrontar con parejo rigor todas las dificultades del texto (la génesis y evolución del tema cidiano, la relación con las fuentes, el simbolismo de ciertas escenas, el cotejo de los testimonios antiguos, manuscritos o impresos...), sino que también recoge todos los romances coetáneos en los que se inspiró el autor de esta pieza.

Ficha del Libro

Total de páginas 189

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

56 Valoraciones Totales


Biografía de Guillén De Castro

Guillén de Castro fue un escritor y dramaturgo español del Siglo de Oro, conocido por su notable contribución al teatro español y por ser uno de los más destacados exponentes del teatro renacentista. Nació en Valencia alrededor de 1569, en el seno de una familia noble, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada.

Estudió en la Universidad de Valencia y, aunque su formación incluyó temas de filosofía y derecho, su verdadera pasión se encontraba en la literatura. A lo largo de su vida, Guillén de Castro cultivó una intensa carrera como hombre de letras, dedicándose principalmente al teatro y a la poesía.

Guillén de Castro es especialmente recordado por su obra “Las mocedades del Cid”, una de las primeras versiones del legendario héroe nacional español, Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid. Esta obra, escrita entre 1605 y 1610, es una pieza clave en la historia del teatro español y ha influido en numerosos autores posteriores. A través de sus tramas y una profunda exploración de los personajes, de Castro consigue dar vida a un Cid que es tanto héroe como humano, lo que permitió a los espectadores conectarse emocionalmente con la historia.

Además de “Las mocedades del Cid”, escribió otras obras notables como “El médico de su honra”, en la que se refleja la complejidad de las relaciones humanas y el conflicto entre el honor y el amor. Es considerado uno de los precursoras del drama doméstico, un género que explora las tensiones y luchas en el ámbito familiar y social.

Guillén de Castro también destacó en la creación de comedias, incorporando elementos de la vida cotidiana y de la cultura popular en sus escritos. Sus comedias, como “Los de la Moncloa”, defendían el ingenio y la picardía, a menudo dando voz al pueblo y reflejando su vida y costumbres. Este enfoque contribuyó a la evolución del teatro español, moviéndose más allá de los temas heroicos y mitológicos que predominaban anteriormente.

A pesar de ser contemporáneo de autores tan renombrados como Lope de Vega y Tirso de Molina, la obra de Guillén de Castro ha sido, en ocasiones, eclipsada por la fama de estos dramaturgos. Sin embargo, su legado es indiscutible; su habilidad para crear personajes complejos y explorar la naturaleza humana ha dejado una marca perdurable en la literatura española.

La vida de Guillén de Castro estuvo marcada por el contexto social y político de su época, que incluía tensiones religiosas y un cambio significativo en la cultura. Como dramaturgo, supo reflejar estos temas en su trabajo, ofreciendo una crítica social que aún resuena en la actualidad.

Guillén de Castro falleció en 1631 en su ciudad natal. A pesar de su muerte, su obra continúa siendo estudiada y representada, siendo una parte fundamental del canon del teatro español clásico. La influencia de su trabajo se puede observar en autores posteriores que han tomado elementos de su estilo y enfoque narrativo.

En resumen, Guillén de Castro es recordado no solo como un importante dramaturgo del Siglo de Oro español, sino también como un innovador que supo dar voz a la complejidad de la experiencia humana a través de su arte. Su legado perdura en la cultura y el teatro, influyendo en generaciones de escritores y amantes del drama.

Otros libros de Guillén De Castro

Las Hazañas del Cid

Libro Las Hazañas del Cid

Excerpt from Las Hazaas del Cid: Comedia Famosa Terminada ya la publicacion de la famosa comedia lg: mow& del Cid, de Guillen de ereemw Servir nuestros favorecedores, dando a Luz a continua cion Laa...e del Cid, del mismo amv, que pue conceptuanae eemo segunda parte de la anterior, y que atesora sin duda relevantes m'ritos literarios. Re?r'a-r Se como aquella al per-odo de la javventu&&e nuestro hd roe, y trata principalmente del c'lebre cerco de Zamor6 por el Rey Don Sancho el Fuerte, en que el poeta sigue, por lo coman, el mismo rumbo que el Rommzcem, en el que amenudo se inpira y del que...

Las mocedades del Cid

Libro Las mocedades del Cid

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

EL CAMALEON MALCARADO

Libro EL CAMALEON MALCARADO

Once upon a time, there was an impatient chameleon that was a champion at camouflage. He blends in with practically everything, but his dream was to blend in with the color of the sky at dusk. As the years passed, he never gave up. This striking picture book offers a subtle way of broaching the subject of death with young children.

UNA EXCURSIÓN A LOS INDIOS RANQUELES DE LUCIO V. MANSILLA

Libro UNA EXCURSIÓN A LOS INDIOS RANQUELES DE LUCIO V. MANSILLA

El coronel Lucio Victorio Mansilla residía en la Villa de la Concepción del Río Cuarto (provincia de Córdoba) cuando entre 30 de marzo y el 17 de abril de 1870 realizó, con un pequeño grupo de hombres, el viaje hacia el sur con el que pretendía confirmar en las propias tolderías de los ranqueles el pacto que entre estos y el gobierno argentino él mismo había impulsado, para poner fin a las violentas incursiones de los indios que asolaban los territorios próximos a la frontera. El diario La Tribuna de Buenos Aires publicó el relato de aquella aventura, en entregas que simulaban ser ...

Léa

Libro Léa

«Las leyes de la antigüedad dictaban que una vida se pagaba con otra, y yo tengo una deuda con ella que he de saldar». Tras atropellar conduciendo ebrio a una joven llamada Léa, Michael Weber, un escritor venido a menos, acaba embarcándose, por una serie de casualidades, en una iniciativa de lectura promovida por el hospital en el que la joven víctima de su atropello se debate entre la vida y la muerte. Aquí comenzará para él una tortuosa travesía por los rincones más oscuros de su propia culpa, una odisea que acabará causando estragos y que le hará necesitar a Léa de un modo...

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo

Libro Boom y postboom. Desde el nuevo siglo

Un repaso plural al fenómeno del boom que centra su interés en las circunstancias de su recepción por los lectores y la crítica, e indaga en los elementos que lo llevaron a su consolidación como corpus literario y editorial.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas