Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las gracias de Doña Diabla

Resumen del Ebook

Libro Las gracias de Doña Diabla

Entre 1930 y 1963 suceden Las gracias de Doña Diabla en una pequeña parroquia andina de alma auténtica y de nombre imaginario: Naulacucho de los Arrayanes. Cuando Clímaco Ortiz cumple quince años decide huir del orfanato donde se siente atormentado por las reglas de las monjas y la belleza inquietante de la maestra de disciplina. Fuera de su “prisión”, se da cuenta que lo que tiene que hacer es “desquitarse de todos los que me han lastimado”, y hace su lista de venganzas, comenzando con las monjas, so pena de volverse bueno. En las calles y reyertas refina sus técnicas de supervivencia y termina de teniente político de una parroquia perdida de los Andes. Allí, al encontrarse con una bruja curandera que cura a todo el mundo pero no puede llenar su hueco interior, un cura que predica lo que no cree, y una mujer de un erotismo animal que él no puede resistir, descubre su sorprendente destino.

Ficha del Libro

Total de páginas 318

Autor:

  • Juan Davila

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

82 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Davila

Juan Dávila es un destacado escritor, artista y académico chileno, nacido en Santiago de Chile en 1946. Conocido por su enfoque innovador en la narrativa y su compromiso con las causas sociales, Dávila ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de habla hispana.

Desde joven, Dávila demostró un gran interés por la literatura y el arte. A lo largo de su formación académica, estudió en la Universidad de Chile, donde se sumergió en el estudio de la lengua y la literatura. Su obra se caracteriza por un profundo análisis de la realidad social y política de Chile, especialmente en el contexto de los cambios y traumas que el país vivió durante y después de la dictadura militar.

Una de las características más notables de la obra de Dávila es su capacidad de mezclar géneros literarios. Sus relatos a menudo fusionan elementos de la ficción con la crónica, lo que le permite explorar temas complejos de una manera accesible y conmovedora. Su estilo ha sido descrito como una prosa poética, que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana y la memoria colectiva.

Dávila ha publicado numerosas obras aclamadas, entre las que se destacan "El arte de no caer en la trampa" y "La casa de los espíritus", aunque su nombre a veces se confunde con otros autores. A través de sus libros, Juan Dávila ha logrado capturar la esencia de la experiencia chilena, abordando temáticas como la identidad, la resistencia y la búsqueda de justicia social.

Además de su trabajo como escritor, Dávila ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha participado activamente en diversos movimientos sociales. Su compromiso con la justicia y la igualdad lo ha llevado a colaborar con organizaciones no gubernamentales y a participar en foros sobre la defensa de los derechos humanos en Chile y América Latina.

A lo largo de su carrera, Juan Dávila ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria, que destacan no solo su talento como narrador, sino también su capacidad para influir en la sociedad a través de las letras. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional y contribuir al diálogo cultural entre diferentes naciones.

La influencia de Juan Dávila en la literatura chilena y latinoamericana es indiscutible. Su enfoque crítico, su compromiso con las causas sociales y su estilo único le han asegurado un lugar privilegiado en el panorama literario contemporáneo. En un mundo donde la literatura puede ser un poderoso medio de expresión y cambio, Dávila continúa siendo una voz relevante y necesaria.

En resumen, Juan Dávila no sólo es un escritor prolífico, sino también un pensador comprometido con su tiempo. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en el corazón de quienes han sido inspirados por su obra. Con su mirada aguda, Dávila sigue explorando las complejidades de la vida, desafiando al lector a cuestionar y reflexionar sobre su propia realidad.

Más libros de la categoría Ficción

El padre francés

Libro El padre francés

Topor había muerto joven; había llevado una vida sin reglas, todo un muestrario del exceso: humo, alcohol, comida, mujeres, un trabajo desordenado, noches en blanco. Había sido un dibujante, un pintor, un escritor con una vena macabra. En realidad sé poco de Roland Topor, excepto que era lo opuesto a mi padre y que mientras vivieron jamás hubieran podido ser amigos. Sin embargo mi padre era una persona que adoraba la conversación, hablar de sí mismo, contar su vida. Es posible que cuando enterraron a Topor unos meses después que a él, le entrara curiosidad por saber quién era la...

No te conviertas en solo una mujer

Libro No te conviertas en solo una mujer

En una biografía novelada se describe la carrera por la bomba atómica entre los nazis, liderados por Heissemberg y los americanos por Einstein Oppenheimer y Maria entre otros. La destrucción de las celdas electrolíticas impidió que los nazis ganaran. María realiza en su vida el consejo de su padre cuando tenía 6 años. No te conviertas solo en una mujer, con las connotaciones que esta palabra tenía en la época de María.

¿Sigues sin saber quién soy?

Libro ¿Sigues sin saber quién soy?

La vida de Cristina dará un vuelco inesperado y tendrá que empezar de nuevo. Una novela que te hará sentir como la protagonista y que hará las delicias de los lectores. Cristina es una chica de veintiún años que estudia en la universidad estatal de San Diego y trabaja en la cafetería de su tío. Su vida es la de una joven de su edad, con altibajos emocionales, las hormonas a flor de piel y a punto de empezar una relación con Mike, un muchacho afroamericano con un prometedor futuro como jugador de baloncesto, que es además su mejor amigo. Todo se complica cuando, tras un accidente,...

Mañana a las seis

Libro Mañana a las seis

Lucía es una mujer en crisis que renunciará a todas las comodidades de una vida estable para vivir al límite sus pasiones y entregarse a ellas como una niña. Alrededor de Lucía, unos curiosos personajes que miran al universo esperando alguna señal redefinirán el mundo que ella nunca se para a escuchar: una madre que prepara su gran despedida, una chica mágica en busca de sonidos del espacio exterior, un gato entrometido, una vecina sexy y rotunda, pura tentación, una camarera adivina, un novio rico de alma pixelada y un hombre de sexualidad implacable, un seductor... de libro....

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas