Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las gracias de Doña Diabla

Resumen del Ebook

Libro Las gracias de Doña Diabla

Entre 1930 y 1963 suceden Las gracias de Doña Diabla en una pequeña parroquia andina de alma auténtica y de nombre imaginario: Naulacucho de los Arrayanes. Cuando Clímaco Ortiz cumple quince años decide huir del orfanato donde se siente atormentado por las reglas de las monjas y la belleza inquietante de la maestra de disciplina. Fuera de su “prisión”, se da cuenta que lo que tiene que hacer es “desquitarse de todos los que me han lastimado”, y hace su lista de venganzas, comenzando con las monjas, so pena de volverse bueno. En las calles y reyertas refina sus técnicas de supervivencia y termina de teniente político de una parroquia perdida de los Andes. Allí, al encontrarse con una bruja curandera que cura a todo el mundo pero no puede llenar su hueco interior, un cura que predica lo que no cree, y una mujer de un erotismo animal que él no puede resistir, descubre su sorprendente destino.

Ficha del Libro

Total de páginas 318

Autor:

  • Juan Davila

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

82 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Davila

Juan Dávila es un destacado escritor, artista y académico chileno, nacido en Santiago de Chile en 1946. Conocido por su enfoque innovador en la narrativa y su compromiso con las causas sociales, Dávila ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de habla hispana.

Desde joven, Dávila demostró un gran interés por la literatura y el arte. A lo largo de su formación académica, estudió en la Universidad de Chile, donde se sumergió en el estudio de la lengua y la literatura. Su obra se caracteriza por un profundo análisis de la realidad social y política de Chile, especialmente en el contexto de los cambios y traumas que el país vivió durante y después de la dictadura militar.

Una de las características más notables de la obra de Dávila es su capacidad de mezclar géneros literarios. Sus relatos a menudo fusionan elementos de la ficción con la crónica, lo que le permite explorar temas complejos de una manera accesible y conmovedora. Su estilo ha sido descrito como una prosa poética, que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana y la memoria colectiva.

Dávila ha publicado numerosas obras aclamadas, entre las que se destacan "El arte de no caer en la trampa" y "La casa de los espíritus", aunque su nombre a veces se confunde con otros autores. A través de sus libros, Juan Dávila ha logrado capturar la esencia de la experiencia chilena, abordando temáticas como la identidad, la resistencia y la búsqueda de justicia social.

Además de su trabajo como escritor, Dávila ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha participado activamente en diversos movimientos sociales. Su compromiso con la justicia y la igualdad lo ha llevado a colaborar con organizaciones no gubernamentales y a participar en foros sobre la defensa de los derechos humanos en Chile y América Latina.

A lo largo de su carrera, Juan Dávila ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria, que destacan no solo su talento como narrador, sino también su capacidad para influir en la sociedad a través de las letras. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional y contribuir al diálogo cultural entre diferentes naciones.

La influencia de Juan Dávila en la literatura chilena y latinoamericana es indiscutible. Su enfoque crítico, su compromiso con las causas sociales y su estilo único le han asegurado un lugar privilegiado en el panorama literario contemporáneo. En un mundo donde la literatura puede ser un poderoso medio de expresión y cambio, Dávila continúa siendo una voz relevante y necesaria.

En resumen, Juan Dávila no sólo es un escritor prolífico, sino también un pensador comprometido con su tiempo. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en el corazón de quienes han sido inspirados por su obra. Con su mirada aguda, Dávila sigue explorando las complejidades de la vida, desafiando al lector a cuestionar y reflexionar sobre su propia realidad.

Más libros de la categoría Ficción

Mareas peligrosas

Libro Mareas peligrosas

Al contrario que sus hermanas, más salvajes y aventureras, Libby Drake es una doctora respetada y responsable... ¡que está cansada de ser una buena chica! Cuando el bioquímico Ty Derrick sufre un accidente de helicóptero que lo deja a su merced, Libby debe recordar su vocación de sanadora para no abalanzarse sobre el atractivo científico.

Raquel (Anotado)

Libro Raquel (Anotado)

Vicente Antonio García de la Huerta (1734 - 1787) fue un poeta y dramaturgo español, hermano del sacerdote y también escritor Pedro García de la Huerta. En Madrid, dirigió la Biblioteca Nacional, pero lo despidieron porque sus enemigos levantaron sospechas sobre él. La publicación de su colección de piezas de teatro del Siglo de Oro Theatro Hespañol (sic)(1785-1786) le supuso severas críticas por parte de los que entendieron exclusiones tan arbitrarias como la de Lope de Vega, su creador, y afectaron a su raciocinio. Murió en Madrid, sin llevar a cabo su afán de reavivar el drama...

All Day at the Movies

Libro All Day at the Movies

Described as a 'beautiful writer' by The Times, Fiona Kidman brings us a sweeping saga of family ties, heartbreaks, and learning to live with the past. 'A universal and honest book' San Francisco Book Review When war widow Irene Sandle goes to work in New Zealand’s tobacco fields in 1952, she hopes to start a new, independent life for herself and her daughter – but the tragic repercussions of her decision will resonate long after Irene has gone. Each of Irene’s children carries the events of their childhood throughout their lives, played out against a backdrop of great change – new...

La Rumba

Libro La Rumba

"Remedios... has conseguido tu deseo... tu nombre ha recorrido el espacio que separa a la mesa de un gacetillero de ese monstruo que te fascinaba: la sociedad." Pese al virtual desaire que Ángel de Campo, Micrós, hizo a su Rumba -pues en vida, el autor jamás la vio en forma de libro a pesar del éxito inusitado del que gozó-, quiso el azar que su obra venciera el abandono. Las Rumbas -el personaje femenino y el barrio- son protagonistas de una historia que habla lo mismo de la ciudad que de sus habitantes, tan admonitoria como excéntrica, tan común como novedosa, tan real como ficticia, ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas