Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las cigüeñas son inmortales

Resumen del Ebook

Libro Las cigüeñas son inmortales

A través de la mirada de un adolescente, Mabanckou narra la vida en el Congo de los convulsos años 70. Michel, un chico de trece años con fama de soñador, vive en la localidad congoleña de Pointe-Noire. Su vida transcurre con normalidad: va al colegio, juega, tiene sus más y sus menos con los vecinos; su madre trabaja en un puesto de plátanos en el mercado y su padre, en un hotel. Pero en marzo de 1977, de repente, estalla la noticia: el camarada presidente Marien Ngouabi ha sido brutalmente asesinado. El atentado tendrá distintas consecuencias en la vida de Michel y su familia, el aprendizaje de la mentira no será la menor de ellas. Con humor y emoción, a través de la mirada ingenua del protagonista adolescente, el autor se vale del universo familiar para ofrecernos un fresco de la descolonización y los callejones sin salida del continente africano, de los que el Congo es un doloroso ejemplo. Dueño de un universo literario único y considerado como uno de los escritores francófonos más importantes de la actualidad, Mabanckou mezcla intimidad y tragedia política en esta historia de un chico que se enfrenta de golpe con la realidad de la vida. «Una voz esencial de la literatura francófona, vitalista y comprometida.» Le Monde «¡Qué fuerza! Mabanckou revigoriza la lengua, le insufla energía. Ocupa un lugar singular y necesario en la literatura francesa. Leerlo es una inmensa alegría.» Mohammed Aïssaoui (Le Figaro Littéraire) «Una novela espléndida, divertida y surrealista, ambientada en el Congo- Brazzaville comunista de la década de 1970. Es también un profundo estudio sobre la tiranía y la libertad personal.» Financial Times «Una novela que no deja de hacernos reír y pensar; es quizás su obra más lograda. (...) Cuando la realidad es insoportable solo queda reírse de ella.» Il Sole 24 Ore

Ficha del Libro

Total de páginas 199

Autor:

  • Alain Mabanckou

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

42 Valoraciones Totales


Biografía de Alain Mabanckou

Alain Mabanckou, nacido el 24 de febrero de 1971 en Pointe-Noire, una ciudad costera de la República del Congo, es un destacado escritor y novelista que ha ganado reconocimiento internacional por su estilo innovador y su capacidad para explorar las complejidades de la identidad africana y la diáspora. Desde su infancia, Mabanckou mostró un interés temprano por la literatura, influenciado tanto por su entorno cultural como por su educación. Su madre, una profesora, y su padre, un funcionario del gobierno, fomentaron su amor por los libros y el conocimiento.

Tras completar su educación secundaria en su país natal, Mabanckou se trasladó a Francia en 1991 para estudiar derecho y sociología en la Universidad de la Sorbona. Durante su estadía en París, comenzó a involucrarse en el mundo literario y a escribir sus propias obras, lo que le permitió expresar sus pensamientos sobre la cultura africana y los desafíos de la vida en la diáspora. Su primera novela, “Verre cassé” (“Cristales Rotos”), fue publicada en 2005 y fue recibida con elogios tanto por críticos como por lectores. Esta obra, presentada a través de una serie de historias interconectadas narradas por un grupo de personajes en un bar de Brazzaville, la capital congoleña, puso de manifiesto su estilo original y su habilidad para combinar humor, nostalgia y crítica social.

A lo largo de su carrera, Mabanckou ha escrito varias novelas, ensayos y poemas, consolidándose como una figura clave en la literatura africana contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Mémoires de porc-épic” (“Memorias de un jabalí”), “Black Bazar”, y “Les 7 bonnes raisons de devenir écrivain” (“Las 7 buenas razones para convertirse en escritor”). Cada una de estas obras refleja su compromiso con la exploración de temas como la colonización, la identidad cultural, el exilio y la globalización.

Uno de los aspectos más cautivadores del trabajo de Mabanckou es su uso del lenguaje. Combina elementos de la lengua francesa con expresiones y giros idiomáticos de su lengua materna, el lingala, lo que le da a su escritura una musicalidad y autenticidad únicas. Esto no solo enriquece su obra literaria, sino que también resalta la diversidad cultural de África y su influencia en la literatura global.

A pesar de sus logros, Mabanckou enfrenta un panorama complejo. Su crítica de la corrupción política y la falta de libertad en su país natal lo ha llevado a ser una voz desafiante en el discurso contemporáneo sobre África. En sus entrevistas y ensayos, ha hablado abiertamente sobre la necesidad de un cambio social y político, y ha defendido la importancia de la literatura como un medio para abordar estas cuestiones. Su obra no solo se limita a contar historias; también busca inspirar una reflexión crítica sobre la realidad social y política de África.

En 2012, Mabanckou fue reconocido por su contribución a la literatura cuando fue galardonado con el Premio Renaudot por su novela “La mémoire de l'eau”. Además, en 2016, fue nombrado "Chevalier des Arts et des Lettres" por el gobierno francés, un honor que reconoce su impacto significativo en la cultura y la literatura.

Actualmente, Alain Mabanckou es profesor en la Universidad de Los Ángeles, donde continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores. Su legado literario y su compromiso con la justicia social han asegurado su lugar como uno de los escritores más influyentes de su tiempo. A lo largo de su carrera, ha demostrado que la literatura puede ser un poderoso vehículo para el cambio y la conciencia social, y su trabajo continúa resonando no solo en África, sino en todo el mundo.

En resumen, Alain Mabanckou es un autor excepcional cuya obra desafía las nociones preconcebidas sobre la identidad, el exilio y la cultura africana. Con su narrativa cautivadora y su prosa vibrante, ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea, convirtiéndose en una voz esencial en la representación de las experiencias africanas en el mundo actual.

Más libros de la categoría Ficción

Rescatada Por Ti

Libro Rescatada Por Ti

They say young love doesn't last, but a girl from the wrong side of the tracks with unique abilities and the hometown golden boy were determined to defy the odds. For Zack Covington, Anna-Grace was the one. Until one night forever alters the course of their future, when she disappears without a trace, leaving Zack to agonize over what happened to the girl he loved.

La sal

Libro La sal

Creo que siempre esperé la muerte de mi padre como la prueba definitiva para comprobar si le quería o no. Porque, en el fondo, no me perdoné nunca el quererle. Tampoco me perdonaba el no quererle. Solo sabía que cuando él muriera, yo, probablemente, podría empezar a quererle en paz. Nacida a principios de los años setenta, Sibila, la autora de esta novela y la protagonista de esta historia, es una "niña nadie", como muchos de los hijos de aquella generación de padres "progres" y ateos. Una cría infeliz, a menudo maltratada, que crece a la intemperie entre un padre dominante y...

Christy Alien 1 - ¡Quiero un Rockford!

Libro Christy Alien 1 - ¡Quiero un Rockford!

Llega la PRIMERA SERIE ROMÁNTICA de la Colección Buscoaliados: Christy Alien. Christy Alien es una original serie de mininovelas cargadas de romanticismo, humor, acción y suspense, pero también un divertido homenaje a la novela romántica, las películas de ciencia-ficción de serie B y los libros de papel (aunque solo esté disponible en ebook). Presume de leer algo igual, pero diferente. ------------------- Christy Alien 1 - ¡Quiero un Rockford! Christy Alien es una joven veinteañera enamorada de las novelas románticas protagonizadas por William J. Rockford. Trabaja en la biblioteca...

Comedy Central

Libro Comedy Central

El protagonista de este relato recuerda sin emoción ni nostalgia su juventud en un liceo en Valparaíso. A su mente viene una y otra vez Torres, un ex compañero que como los otros, había quedado enterrado en su pasado, hasta que por algunas coincidencias, ambos personajes se encuentran en varias ocasiones. Comedy Central reflexiona sobre el humor, la violencia y la tragedia como las distintas caras de una misma moneda.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas