Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las Asambleas Constituyentes de la Independencia

Resumen del Ebook

Libro Las Asambleas Constituyentes de la Independencia

Durante el proceso de revolución política que comienza en el año de 1808, varias provincias del Nuevo Reino de Granada, antes de firmar declaraciones de Independencia, redactaron y juraron Constituciones con el objetivo de conformar Estados, asegurar la unidad de sus territorios y dar legitimidad a las Juntas de Gobierno que surgieron en 1810. Estas Constituciones fueron sancionadas por los representantes de los pueblos de las jurisdicciones provinciales. El primer Colegio Electoral y Constituyente realizado en el Nuevo Reino de Granada fue el de la Provincia de Santa Fe, que dio origen a la Constitución de Cundinamarca del 4 de abril de 1811 y que tuvo una espléndida influencia a lo largo y ancho del virreinato, incluyendo a Quito, y además a Caracas. Por fortuna, las actas de aquella corporación pionera fueron publicadas poco después de concluidas las sesiones y, como desde entonces no han sido reeditadas, las ofrecemos aquí nuevamente. En cuanto a los demás Colegios Electorales y Constituyentes del Nuevo Reino de Granada, todo indica que sus actas respectivas han desaparecido para siempre. Es por ello que resulta tan importante publicar también las del Colegio Electoral y Constituyente de Antioquia, que se conservan íntegras en el Archivo Histórico de aquel departamento, y nunca hasta ahora habían sido editadas. .

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Actas de Cundinamarca y Antioquia (1811-1812)

Total de páginas 356

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

96 Valoraciones Totales


Otros libros de Daniel Gutiérrez Ardila

Peces geológicos

Libro Peces geológicos

Esta es una historia de millones de años contada a través de tres especies de bagres andinos. De tres generaciones de naturalistas. De tres expediciones ictiológicas. Y de tres momentos de la ciencia y del territorio hoy conocido como Colombia. ¿Cómo llegaron los bagres hasta las cumbres de la gran cordillera suramericana? Este enigma ha preocupado desde finales del siglo XVIII a sucesivas generaciones de naturalistas -como Alexander von Humboldt, Carl H. Eigenmann, y el equipo de Carlos Andrés Lasso- cuyas investigaciones, contra todo pronóstico, permiten develar una saga que se...

Más libros de la categoría Colombia

Inmigración, multiculturalidad y políticas de integración en Europa

Libro Inmigración, multiculturalidad y políticas de integración en Europa

Este fascinante nuevo libro de Fabiola Pardo es uno de los primeros de este tipo en brindar una perspectiva comparativa sobre la inmigración latinoamericana en Europa desde los años 1970. Enfocado en Ámsterdam, Londres y Madrid, este trabajo explora las maneras como los inmigrantes negocian las circunstancias complejas políticas, económicas y culturales en las ciudades donde se establecen. El libro se alimenta empíricamente en datos cualitativos amplios y profundos basados en entrevistas, grupos focales y observación participante, complementados con un análisis documental y...

Colombia un viaje fotográfico

Libro Colombia un viaje fotográfico

A inicios de 1868, los vulcanólogos alemanes Alphons Stübel y Wilhelm Reiss arribaron a la costa atlántica de Colombia, la primera estación de su estadía en América del Sur, que duró hasta 1877. En el transcurso del viaje, compraron miles de fotografías, principalmente de ciudades, paisajes y "tipos populares". Estas imágenes constituyen la colección más importante de fotografías de Sudamérica de mediados del siglo xix. En este estudio pionero, los historiadores Sven Schuster y Jessica Alejandra Neva Oviedo presentan las colecciones de Stübel y Reiss por primera vez en conjunto...

Los señores de la guerra

Libro Los señores de la guerra

El libro es una interpretación del proceso de formación de una élite rural de señores de la guerra, que logró construir un nuevo orden social en muchas regiones de Colombia alrededor de los excedentes del narcotráfico, de los ejércitos privados y, lo más importante, de la creación de una nueva forma de Estado local. "Este libro es un aporte importante y definitivo para entender el alcance y la complejidad del fenómeno paramilitar. Su lectura es imprescindible, pues propone una nueva y muy sugerente visión de la violencia en Colombia", sostiene Alfredo Rangel, director de la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas