Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vida oculta

Resumen del Ebook

Libro La vida oculta

No han sido pocos los escritores que, junto a sus obras de ficción, han ido sacando a la luz sus propias reflexiones sobre algunos aspectos del oficio o la vocación de escribir, los riesgos que conlleva, la necesidad de publicar, la tentación del silencio, la búsqueda de puntos de apoyo y de señales, de compañía, complicidad y estímulo, en el vasto legado literario. Este libro, que se incluye dentro de esta corriente, supone una toma de postura de Soledad Puértolas, autora, hasta el momento, de cinco novelas y de numerosos relatos breves en lo que hace a sus prioridades, gustos y afinidades literarias, lo cual resultará de evidente interés para los lectores de la actual narrativa española, en la que escasea este tipo de reflexión. En la última parte del libro, Soledad Puértolas nos hace el relato del punto de partida de sus novelas y de algunos de sus cuentos, en una suerte de ejercicio literario que, huyendo de la explicación al lector que los autores deben evitar, sirve de ejemplo final de uno de los temas que constituyen la materia de reflexión del libro: los confusos límites entre vida y literatura. Leemos en el prólogo: «Escribí hace tiempo un relato que lleva precisamente el título que ahora doy a estas notas, La vida oculta. Trataba de un soldado que, convaleciente de las heridas de la guerra, accede de forma inesperada al descubrimiento de la belleza en los cuerpos de dos jóvenes extraordinariamente parecidos que se aman ante sus ojos. En realidad, no importa tanto en qué consiste la belleza ni quién le haya dado la oportunidad de contemplarla, sino el hecho de haberla descubierto y vivido. El soldado de mi cuento queda enmudecido para siempre, con su propia vida oculta iluminándole el alma, sin necesidad ya de pronunciar palabra alguna. Tal vez, si nos fuera dada una revelación así, enmudeceríamos, como él; pero, puesto que sólo se produce atisbos e intuiciones, escribimos, damos constancia de ello, para que duren más.» A lo largo de estas páginas nos vamos acercando a ese núcleo intimo en el que se forjan y cultivan los secretos que luego, con una mezcla de miedo, valor, audacia y osadía, irrumpirán en el mundo y serán distintos para cada lector, lográndose el milagro de que la fugaz visión del escritor se haya convertido, al fin, en visión para los demás, en visión imperecedera.

Ficha del Libro

Total de páginas 185

Autor:

  • Soledad Puértolas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

98 Valoraciones Totales


Biografía de Soledad Puértolas

Soledad Puértolas nació el 18 de diciembre de 1947 en Zaragoza, España. Es una reconocida escritora y traductora, cuya obra ha sido fundamental en la literatura contemporánea española. Puértolas es conocida por su prosa lírica y evocadora, así como por abordar temas universales como el amor, la soledad, la memoria y la búsqueda de identidad.

Desde joven, Puértolas mostró un interés profundo por la literatura. Se trasladó a Madrid para estudiar Filología Románica en la Universidad Complutense, donde se empapó de la vanguardia literaria y comenzó a escribir sus propios relatos. Su carrera literaria despegó en la década de 1970, cuando publicó sus primeros cuentos y novelas, que rápidamente le valieron el reconocimiento de la crítica.

Una de las características distintivas de su escritura es la exploración de la subjetividad y el uso del monólogo interior. En sus obras, los personajes suelen enfrentarse a dilemas existenciales y emocionales, lo que permite a los lectores conectar profundamente con sus vivencias. Las novelas de Puértolas, como El bandido doblemente armado y La señora Berg, son ejemplos claros de su capacidad para construir personajes complejos y situaciones emotivas.

A lo largo de su carrera, Puértolas ha recibido numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como una de las voces más relevantes de la literatura española contemporánea. En 1990, fue galardonada con el Premio de la Crítica por su obra Historia de un abrigo. Otros de sus libros destacados incluyen Una vida inesperada, El viaje de las estrellas y La rosa de plata, donde continúa explorando las relaciones humanas desde una perspectiva rica y matizada.

Además de su labor como novelista, Puértolas también ha traducido obras de autores extranjeros, lo que ha enriquecido su propia escritura. Su experiencia en este campo le ha permitido acercarse a diversas tradiciones literarias y estilos narrativos, que incorpora de manera sutil en su obra. Esta versatilidad es un rasgo sobresaliente que la diferencia de otros escritores contemporáneos.

En los años 2000, Soledad Puértolas continuó su prolífica carrera literaria con obras como La vida en los espejos y La señora de la ciudad, en las que profundiza en el tema de la memoria y la identidad, elementos que han sido recurrentes a lo largo de su trayectoria. La crítica ha elogiado su habilidad para capturar la esencia de sus personajes y los entornos en los que habitan, creando una atmósfera íntima y reflexiva.

Soledad Puértolas ha sido también una profesora dedicada y ha compartido su pasión por la literatura a través de talleres y conferencias. Su compromiso con la educación y la escritura ha influido en generaciones de escritores jóvenes, quienes ven en ella un modelo a seguir y una fuente de inspiración. La autora ha defendido la importancia de la lectura y la escritura como herramientas de autoc comprensión y expresión personal.

En su vida personal, Puértolas ha sido una figura discreta, eligiendo mantener su vida privada alejada del foco público. Esta decisión ha contribuido a mantener un aire de misterio en torno a su persona, permitiendo que su obra hable por sí misma. A lo largo de los años, ha seguido siendo una presencia activa en el mundo literario, participando en ferias de libros y encuentros de escritores.

Su influencia en la literatura española es innegable, y su legado seguirá perdurando en las páginas de sus libros. La prosa cautivadora de Soledad Puértolas, combinada con su profunda comprensión de la naturaleza humana, la han convertido en un referente indispensable para el estudio de la narrativa contemporánea en español.

En resumen, Soledad Puértolas es una autora cuya obra ha dejado huella en la literatura española. Con una carrera que abarca varias décadas, ha mostrado una evolución constante y una dedicación profunda al arte de contar historias. Su capacidad para abordar temas complejos y universales, así como su talento para crear personajes memorables, aseguran que su legado literario seguirá siendo relevante en los años venideros.

Más libros de la categoría Ficción

El hombre de arena (Inspector Joona Linna 4)

Libro El hombre de arena (Inspector Joona Linna 4)

El hombre de arena es la cuarta entrega de la célebre serie de novelas policíacas protagonizada por el inspector Joona Linna. Durante el frío y crudo invierno de Estocolmo, un hombre es hallado andando a través del puente ferroviario, aquejado de hipotermia y legionela. Es trasladado inmediatamente al hospital. No obstante, allí descubrirán que, según consta en un certificado, este hombre murió hace siete años, supuestamente a manos de uno de los más temibles asesinos en serie del país, Jurek Walter, arrestado tiempo atrás por el inspector Joona Linna y condenado de por vida al...

El Gran Rubí y otros cuentos contados dos veces

Libro El Gran Rubí y otros cuentos contados dos veces

En estos relatos llenos de ensueño, situados en su Nueva Inglaterra natal, se puede apreciar fácilmente el uso que Hawthorne hace del simbolismo, despojando a sus personajes de verosimilitud para convertirlos en metáforas de los incipientes valores de una nueva América. Invitamos pues al lector a que pasee por esos paisajes arquetípicos y a que recorra los bosques ocres y rojizos de Nueva Inglaterra. Los cuentos que aquí presentamos pertenecen al libro Twice-Told Tales (Cuentos contados dos veces), publicado por primera vez en 1837 y en una segunda ocasión en 1851.

El vecino perfecto

Libro El vecino perfecto

Este relato forma parte del libro "Tiempo de estrellas", publicado en papel junto a las autoras Nora Roberts, Isabel Keats y Anna Casanovas. Sasha Collins odiaba la Navidad, y tenía buenas razones para ello, hasta que, literalmente, cayó a los pies de su nuevo vecino, el chef serbio Irek Dragic, quien le enseñó, a fuerza de comida casera, galantería y un poco de seducción, que la fecha no era solo decoraciones y compras excesivas, sino estar allí para quienes amas. Otros libros de esta autora: Cuatro días en Londres, Una sonata para ti y Tres días en Moscú. "La autora nos tiene...

Episodios nacionales II. Los cien mil hijos de san Luis

Libro Episodios nacionales II. Los cien mil hijos de san Luis

Los cien mil hijos de san Luis es la sexta novela de la segunda serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. En la anterior novela, 7 de julio, habíamos visto cómo Salvador Monsalud, uno de los protagonistas de esta segunda serie de los Episodios Nacionales, se iba de casa, después de interminables dudas, con una mujer desconocida, que suponíamos la mujer de un marqués y antigua amante suya. Pues bien, en Los cien mil hijos de san Luis, nos enteramos de que la mujer con quien había finalmente huido era Genara de Barahona, su antigua novia, casada con el guerrillero don...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas