Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La verdad

Resumen del Ebook

Libro La verdad

«La verdad es un bien común y debe ser protegida». La obra de Arcadi Espada puede entenderse como una batalla perpetua contra el relativismo y la posmodernidad en el campo del periodismo, de la fotografía, de la política y de la literatura. En un momento en el que ya no importa tanto el qué se dice como el quién lo dice, este libro es una reivindicación de la objetividad y de la razón. Un alegato contra todos aquellos que mienten deliberadamente y utilizan la ficción como parche para tapar sus vergüenzas y vender realidades alternativas.

Ficha del Libro

Total de páginas 400

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

58 Valoraciones Totales


Biografía de Arcadi Espada

Arcadi Espada es un destacado escritor y periodista español, nacido el 12 de diciembre de 1947 en la ciudad de Barcelona. Conocido por su estilo incisivo y su capacidad crítica, Espada ha dejado una huella indeleble en el panorama literario y periodístico de España.

Estudió en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en Filología Hispánica. Su carrera comenzó en el ámbito del periodismo, donde trabajó en diversas publicaciones, lo que le permitió desarrollar un agudo sentido de la observación y un criterio independiente que más tarde enriquecería su obra literaria.

A lo largo de su trayectoria, Espada ha cultivado varios géneros, aunque es especialmente conocido por su obra ensayística y narrativa. Uno de sus primeros libros importantes fue “La voz de los otros”, publicado en 1990, donde ya se percibe su estilo personal: la mezcla de análisis crítico y anécdotas que invitan a la reflexión.

Su obra más destacada, “El fondo de la botella”, ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público. En ella, Espada aborda temas complejos como la identidad, la memoria y la desesperanza, utilizando un lenguaje claro pero profundo. Este libro se ha convertido en un referente dentro de la literatura contemporánea, consolidando su reputación como uno de los escritores más importantes de su generación.

Además de su labor como escritor, Arcadi Espada ha sido un habitual colaborador en prensa, escribiendo para varios periódicos de renombre, como El Mundo y La Vanguardia. Su pluma incisiva y su capacidad para abordar temas controvertidos le han ganado tanto admiradores como detractores. Espada no ha dudado en expresar sus opiniones sobre temas políticos y sociales, lo que ha alimentado debates públicos en múltiples ocasiones.

A través de su obra, Arcadi Espada ha sabido reflejar la realidad contemporánea de España, mostrando una visión crítica que invita a la reflexión. Le gusta explorar la condición humana y las complejidades de las relaciones interpersonales. Su estilo es a menudo descrito como provocador, y su capacidad para articular el desasosiego de la vida moderna se ha convertido en una característica distintiva de su obra.

Espada no se limita a la literatura y el periodismo; también ha incursionado en el ámbito de la enseñanza, compartiendo su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores y periodistas. Su deseo de fomentar el pensamiento crítico se manifiesta en sus clases y conferencias, donde anima a los estudiantes a cuestionar y analizar la realidad que les rodea.

En el ámbito personal, Arcadi Espada es conocido por su carácter reservado y su preferencia por mantener su vida privada lejos del escrutinio público. No obstante, su influencia en el panorama literario y social español es innegable. Con una obra rica y variada, ha sabido conectar con el sentimiento de su tiempo, ofreciendo a sus lectores un espejo en el que reflexionar sobre sus propias vidas.

En resumen, Arcadi Espada es un escritor multifacético cuyo legado perdura en las páginas de sus libros y en la memoria de aquellos que han tenido el privilegio de leer su obra. Su contribución al periodismo y la literatura continúan inspirando a nuevas generaciones, reafirmando su lugar en la historia literaria de España.

Otros libros de Arcadi Espada

Periodismo práctico

Libro Periodismo práctico

Hay un periodismo teórico que se enseña en las facultades y que habla de pirámides invertidas, de respuestas al qué, cómo, cuándo, dónde y al por qué, de titulares, entradillas y ladillos y del contraste de las fuentes. Y hay un periodismo práctico que se aprende cada día al abrir el periódico. ¿Quién concede la entrevista, el presidente o el medio? ¿Crea el cronista parlamentario el titular de su noticia, o lo elige de un catálogo de ideas precocinadas por el equipo de comunicación de los partidos? ¿La información de un suicidio provoca contagio de muerte? ¿A quién le...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Atando cabos del destino. Tomo II. 4a Edición

Libro Atando cabos del destino. Tomo II. 4a Edición

¿Te conoces a ti mismo? ¿Cómo reaccionas ante lo que la vida te pone delante? ¿Eres zanahoria, huevo o café? A través de ejemplos sencillos descubrirás técnicas muy accesibles para ayudarte en lo que más deseas: comprenderte a ti mismo para convertirte en una persona mejor. Si con el primer libro aprendiste a sacar partido a las emociones más fuertes, el miedo y el dolor, llega el momento de conocer nuevas técnicas de trabajo personal. Atando cabos del destino es el siguiente escalón y te dará las herramientas para continuar avanzando. Estas son algunas de las que vas a...

La calidad de la cooperación

Libro La calidad de la cooperación

Adentrarse en la selección de los proyectos de cooperación al desarrollo en una convocatoria pública, sin contar con un procedimiento articulado de evaluación 'ex ante', es similar a iniciar una travesía oceánica sin una carta de navegación. La cooperación al desarrollo, realizada con los recursos del contribuyente, exige, cada vez más, la elección de unos proyectos de calidad y una gestión eficaz en su realización. Para ello es imprescindible perfeccionar los mecanismos de gestión y validación de las intervenciones financieras.

Yo tuve un sueño

Libro Yo tuve un sueño

Las historias de diez niños centroamericanos que emigraron ilegalmente a Estados Unidos. Una crónica de una espectacular fuerza literaria. «Yo tengo un sueño», dijo Martin Luther King en su célebre discurso sobre la igualdad racial pronunciado en 1963. Yo tuve un sueño se titula este libro sobre otros sueños americanos del siglo XXI: los de los inmigrantes que cruzan sin papeles la frontera entre México y Estados Unidos. Juan Pablo Villalobos cuenta aquí diez historias centradas en los más vulnerables: los niños. En 2016, el autor entrevistó en Nueva York y Los Ángeles a diez...

Familias, poderosos y oligarquías

Libro Familias, poderosos y oligarquías

El libro encierra un potencial teórico que pone de manifiesto una clara superación del enfoque familista. A través del estudio de redes sociales, movilidad y reproducción social y patronazgo, se analiza el sistema de organización social en términos relacionales. Se alcanza así una perspectiva en la que el individuo, familia y sociedad se convierten en tres pilares que sostienen un entramado en el que la persona adquiere protagonismo a través del proceso de civilización, como bien se señala en este libro.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas