Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por que tenian que ser Serpientes?

Resumen del Ebook

Libro Por que tenian que ser Serpientes?

Por fin, aquí tenemos las respuestas a éstas y otras muchas cuestiones sobre los misterios de Indiana Jones. Este libro rastrea en todo lo que usted necesita saber sobre la verdad histórica, cultural, científica o técnica que se esconde tras las fabulosas escenas de Indy y sus peripecias: los thugs y sus prácticas mortales; las antiguas trampas de las pirámides; las extrañas exquisiteces de la gastronomía mundial, como el famoso plato de sesos de mono; la Cruz de Coronado..., y mucho más.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Lois H. Gresh
  • Robert Weinberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Lois H. Gresh

Lois H. Gresh es una destacada autora estadounidense, reconocida por su trabajo en los géneros de ciencia ficción y fantasía. Nacida en la década de 1960, Gresh ha ganado notoriedad no solo por su habilidad para contar historias cautivadoras, sino también por su capacidad de fusionar la ciencia con la ficción de una manera que atrae a una amplia audiencia.

Una de las características más notables de Gresh es su enfoque meticuloso en la investigación. Muchos de sus libros y relatos están impregnados de conceptos científicos reales, lo que le otorga a su ficción un trasfondo auténtico que resuena con los lectores interesados en la ciencia. Con una formación académica que incluye estudios en biología y escritura, ha sabido utilizar su conocimiento para enriquecer sus narrativas.

A lo largo de su carrera, Gresh ha colaborado con otros autores de renombre, lo que ha ampliado su alcance y la ha presentado a nuevas audiencias. Uno de sus trabajos más conocidos es "The Science of Superheroes", coescrito con Chuck McKenzie, donde examina las bases científicas de las habilidades y poderes que exhiben los personajes de cómics. En este libro, Gresh aplica su mirada analítica para explorar cómo podría ser posible, desde un punto de vista físico y biológico, que los superhéroes existieran en el mundo real.

Además de su trabajo en los libros, Gresh ha escrito numerosos artículos y reseñas para diversas publicaciones, donde comparte sus opiniones sobre la ciencia, la fantasía y la literatura. Su estilo, accesible y a la vez informativo, ha hecho que muchos de sus escritos sean apreciados tanto por los aficionados a la ciencia como por los amantes de la lectura.

Entre sus otras obras se encuentran novelas que han sido bien recibidas por el público y la crítica. Títulos como "The Horror of the Heights" y "The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe" muestran su versatilidad como escritora y su capacidad para crear mundos imaginativos que capturan la atención del lector.

Gresh también ha sido reconocida por su participación en conferencias y convenciones literarias, donde comparte sus conocimientos sobre la creación literaria y la conexión entre la ciencia y la narrativa. Su disposición para interactuar con jóvenes escritores y aficionados a la ciencia ficción la convierte en una figura respetada dentro de la comunidad literaria.

Hoy en día, Lois H. Gresh continúa escribiendo y participando en diversos proyectos literarios y científicos. Su dedicación a la fusión de la ciencia y la ficción sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Con una voz única y un enfoque riguroso hacia la investigación, Gresh ha dejado una huella perdurable en el mundo de la literatura contemporánea.

En conclusión, Lois H. Gresh es una autora que ha sabido combinar su pasión por la ciencia con su amor por la escritura. A través de sus obras, no solo entretiene, sino que también educa, abriendo la mente de sus lectores a las posibilidades que la ciencia pueda ofrecer en el ámbito de la ficción.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Un nuevo malestar en la cultura?

Libro Un nuevo malestar en la cultura?

Este libro quiere sumarse al coro de voces que tratan de buscar salida conceptual a las perplejidades del fin de milenio. En el período comprendido entre las dos guerras mundiales, Freud acuñó el concepto de "malestar en la cultura" que se refería a una insoportable situación generalizada de disciplina que de hecho impregnaba entonces la cultura de las sociedades occidentales. Los asuntos planetarios se hallan en un estadio de incertidumbre y "nuevo malestar". No es el viejo "malestar en la cultura". Estaríamos más bien ante un malestar atenuado que afecta a la ciudadanía de los...

Los Fulni-ô: lo sagrado del secreto

Libro Los Fulni-ô: lo sagrado del secreto

Los derechos indígenas reconocidos en la Constitución de 1988 representan una conquista histórica que cambió substancialmente el destino de los pueblos indígenas de Brasil. Por mucho tiempo, los grupos del nordeste fueron olvidados o pasaron desapercibidos pues se consideraba que en aquella región ya no había poblaciones autóctonas, ello fue debido a la cercanía y al contacto intenso y constante entre grupos y la sociedad nacional, así como a la adopción por parte de los primeros de aspectos culturales de la sociedad mayoritaria. Entre estos factores que contribuyeron en esta...

Ecos del 68

Libro Ecos del 68

Ecos del 68 está conformado por los testimonios de 10 sobrevivientes del Consejo Nacional de Huelga, investigadores y periodistas. Su propósito es aportar material para que los jóvenes de hoy comprendan mejor lo ocurrido hace medio siglo. María de los Ángeles Magdaleno compartió su más reciente hallazgo sobre el Grupo de la Lux, un cuerpo paramilitar financiado por el entonces regente Alfonso Corona del Rosal; Pablo Gómez abordó el significado político del movimiento; José Reveles narró vividas experiencias de aquellos aciagos días; Félix Hernández Gamundi habló de su...

Comunicación, (Post)-Ciencia y Resistencia (In)-Disciplinaria

Libro Comunicación, (Post)-Ciencia y Resistencia (In)-Disciplinaria

CONTENIDO: A partir de un escrito de Tristan Tzara, parte el autor para crear este hermoso ensayo sobre la situación de la ciencia de la comunicación, y sus diversificaciones, en la actualidad, que a su vez sirvió para la Conferencia Magistral que dictó en el Panel Inaugural "Nuevas perspectivas en la Comunicación en México", durante el XIV Encuentro Nacional CONEIIC (Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación). AUTORES: Rafael Vidal Jiménez, nacido en Córdoba, es Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Granada y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas