Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La variable independiente

Resumen del Ebook

Libro La variable independiente

"La variable independiente" constituye un intento por encontrarle sentido a la crisis venezolana de las últimas décadas superando los diagnósticos convencionales. Según su autor, argumentar, a la manera tradicional, que el país se puede componer sobre la base de leyes y decretos es dispararle al blanco equivocado y confundir los síntomas con la enfermedad. A juicio de Rial, estos análisis no incorporan el elemento central –la cultura–, que se manifiesta en todas las decisiones de la sociedad, motiva a los individuos a actuar de una manera y no de otra y determina el éxito o fracaso de planes y proyectos. Su intención, mediante el análisis de la variable cultural, es: "entender cómo somos, por qué somos y cuánto nos cuesta el sistema de valores que tenemos. Queremos ir mucho más allá de unas listas y un diagnóstico. Pretendemos (...) imaginarnos un camino nuevo y distinto. Un camino, eso sí, que llegue hasta la raíz de los problemas (...). Que sea un verdadero proyecto de cambio, de adaptación al mundo moderno y de empeño por concretar una nueva visión de país. Que nos permita revisar dónde estamos y qué hemos hecho, pero solo para tener una idea clara de hacia dónde queremos ir y cuánto habrá que pagar por el viaje. Que nos ayude a construir una existencia más próspera, más equitativa y menos tropezada. Para todos los que vivimos aquí. Y para todos los que vienen".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El rol de la idiosincrasia en el desarrollo de Venezuela

Total de páginas 304

Autor:

  • Alberto Rial

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

81 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Muerte y sociedad en la España de los Austrias

Libro Muerte y sociedad en la España de los Austrias

La muerte supone siempre el frustrante término de la vida humana, y así considerada parece que poco puede aportar a la Historia. Pero, por estar firmemente implicada en la vida, hay que estudiarla también en conexión con las estructuras sociales y sus transformaciones. De ahí su historicidad y su extraordinario valor explicativo. El tema de la muerte es abordado aquí desde la historia social y en dos vertientes: como sistema de adaptación a través del cual el hombre integra una suprema angustia en lo racional y controlable; y como reflejo de la vida, de las desigualdades y tensiones...

Desigualdad en Chile

Libro Desigualdad en Chile

En palabras de Carlos Peña, los seres humanos venimos al mundo provistos de dotaciones o recursos muy desiguales. Algunos de ellos son fruto del azar natural (una discapacidad por ejemplo o, por la inversa, una especial aptitud física), otros son resultado de la historia (por ejemplo la clase social en que se vino al mundo). Esas diversas dotaciones situarán a su poseedor en un determinado lugar del espacio social, dirán en qué parte de las múltiples e invisibles escalas del prestigio y del poder podrá descansar. Este libro intenta, a la luz del conocimiento acumulado, responder esas...

Marcados al nacer

Libro Marcados al nacer

EL MEJOR LIBRO PARA ENTENDER CÓMO SE INSTITUCIONALIZA EL RACISMO. GANADOR DEL NATIONAL BOOK AWARD DE NO FICCIÓN EN 2016 Tras la elección de Barack Obama, muchos declararon el inicio de una era postracial. Sin embargo, el pensamiento racista, más sofisticado e insidioso que nunca, sigue profundamente arraigado en la sociedad estadounidense. Tal y como argumenta Ibram X. Kendi-la voz más influyente de la lucha antirracista y uno de los referentes actuales del movimiento #BlackLivesMatter-,aunque las ideas racistas se desarrollan, difunden y consagran muy fácilmente, también se las puede...

Política social y transformación social

Libro Política social y transformación social

Esta tesis analiza la incidencia y el potencial transformador del Movimiento Estudiantil Colombiano y de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural en el campo de la educación superior en Colombia en el periodo 1998-2014. Apelando a los objetivos y metodologías propuestas por la sociología de las emergencias, propone una teoría relacional de la exclusión y la desigualdad que, mostrando los componentes estructurantes, participativos y posicionales sobre los que se constituyen las relaciones sociales, defiende la relevancia de los conceptos de goce y producción de lo común,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas