Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La valoración de empresas

Resumen del Ebook

Libro La valoración de empresas

La valoración de una empresa pretende estimar su valor razonable o teórico, es decir, determinar el importe por el que puede ser intercambiada entre partes interesadas y bien informadas, que actúen en condiciones de independencia y con un objetivo, en última instancia, económico. Aunque existen diferentes metodologías, el paradigma financiero vigente recomienda estimar el valor de la empresa a partir de la suma del valor actual de todas las rentas que se espera que genere en el futuro. Los valores más relevantes a la hora de valorar una empresa son los del activo y el patrimonio neto. La estimación del valor es necesaria para una variedad de objetivos, como fijar y negociar el precio de compra-venta de acciones o de activos; contrastar el valor teórico con el precio de mercado, cuando la empresa cotiza en bolsa, como base para la inversión y la desinversión en ese mercado; estimar el valor creado y la rentabilidad del accionista de un periodo; identificar los parámetros clave que explican la creación de valor y la sensibilidad de éste a dichos parámetros; o comparar estrategias alternativas para seleccionar aquélla que prometa crear más valor. Este Cuaderno presenta en detalle las metodologías y los criterios de valoración más relevantes, aplicando la técnica del descuento de flujos en su versión más sencilla, la correspondiente al modelo de renta perpetua, y en la más compleja, en la que varía la tasa de descuento en cada periodo, bien porque lo hagan los parámetros de valoración del entorno o porque cambien los parámetros internos, básicamente, la estructura de financiación y el riesgo. Además, se desarrolla la valoración relativa por múltiplos, siempre útil, al menos, como referencia y contraste, y la denominada valoración por partes. También se analizan algunos conceptos de gestión vinculados a la creación de valor y los errores que quizá se cometan con mayor frecuencia. Valorar una empresa es siempre un ejercicio difícil como lo demuestran las distintas estimaciones de una misma situación que ofrecen diferentes expertos. Si bien el modelo financiero está razonablemente desarrollado y aceptado, la incertidumbre nace, como en todos los modelos que simplifican una realidad compleja, de los números que se introduzcan en él. Por ello, la valoración más que un ejercicio financiero, es uno estratégico en el que se ha de diseñar escenarios, formular hipótesis y cuantificar expectativas. ÍNDICE 1. El valor de la empresa y el rendimiento del accionista 1.1 La creación de valor 1.2 Los postulados del valor 2. Los principios de la valoración 2.1 Criterios generales 2.2 Los valores relevantes en la empresa 2.3 La estimación del valor de la deuda 3. La estimación del valor en renta perpetua creciente 3.1 Los criterios básicos de la valoración 3.2 La estimación del movimiento de fondos 3.3 El cálculo del movimiento de fondos 4. Determinación de las tasas de descuento 4.1 El coste de las fuentes de financiación y el coste medio de capital 4.2 La estimación de los parámetros de valoración 5. El cálculo del valor en renta perpetua 5.1 Cuando la empresa cotiza en Bolsa 5.2 Cuando la empresa no cotiza en Bolsa 6. Una aplicación a una empresa que no cotiza 7. Algunas conclusiones genéricas sobre el valor 8. El valor a partir de las previsiones del periodo de planificación 9. La valoración cuando cambia la tasa de descuento 10. Valoración por múltiplos 11. Algunos aspectos adicionales de la valoración 11.1 Evaluación de las previsiones financieras 11.2 El valor residual 11.3 La tasa de crecimiento implícito 11.4 Desglose del valor por actividades actuales y futuras 11.5 Valoración por partes 12. Algunas consideraciones sobre la gestión del valor 13. Los principales errores que deben evitarse en la valoración 13.1 Por la naturaleza estratégica de la estimación del valor 13.2 Por la aplicación del modelo Caso de aplicación Bibliografía Páginas de Internet

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El enfoque financiero

Total de páginas 76

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

60 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan F. Pérez-carballo Veiga

¿Qué es crear valor para el accionista?

Libro ¿Qué es crear valor para el accionista?

El objetivo de crear valor para el accionista &−hacerle más rico&− ha adquirido un notable protagonismo en la ideología empresarial y en los medios de comunicación. Pero, a pesar de su amplia utilización, este término resulta confuso, con frecuencia, incluso para el profesional no financiero debido a que su protagonismo se ha impuesto sin analizar en profundidad sus implicaciones, tanto favorables, por su capacidad para estimular la creación de riqueza, como adversas, por exagerar el beneficio del accionista y de sus gestores. El peligro de esta ideología reside en que, por la...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

¿A quién le importa saber?

Libro ¿A quién le importa saber?

¿Por qué se observa una disparidad en los niveles de capacidad técnica e institucional alcanzados por las oficinas nacionales de estadística (ONE) en América Latina y el Caribe? Aunque existe un consenso con respecto a la importancia de la información estadística como un insumo esencial para la toma decisiones tanto en el Ámbito público como en el privado, esto no se traduce necesariamente en un reconocimiento de la relevancia de las instituciones responsables de la producción estadística. Este estudio, en el contexto del rol de las oficinas nacionales de estadística en el...

Finanzas para no financieros

Libro Finanzas para no financieros

Este libro va dirigido especialmente a personas que tengan, o puedan tener, responsabilidades directivas en el ámbito empresarial y carezcan de formación financiera específica, así como a alumnos que cursen programas de posgrado en escuelas de negocios y universidades.

Por Un Trabajo Mas Humano

Libro Por Un Trabajo Mas Humano

Savall's insights into the complexity of organizational life were groundbreaking, articulating the need to examine both economic and social factors as part of the same analysis, assessing technical and behavioral patterns through the lens of an integrated framework. As he has argued, there is a double-loop interaction between "the quality of functioning and economic performance," and underestimating this socio-economic "tension" leads inevitably to reduced performance and losses, which he refers to as "hidden costs." This approach, referred to as the socio-economic approach to management...

Políticas para la competitividad

Libro Políticas para la competitividad

¿Qué debe hacerse para fomentar la competitividad? Lamentablemente, entre lo que hay que hacer y lo que es realizable en la práctica hay un buen trecho. Es fácil pontificar sobre la manera de “fomentar la innovación”. Pero, ¿cómo traducirlo a políticas y programas concretos? Este es el reto al que A. Subirà y A. Gurguí se enfrentaron entre aproximadamente 1990 y 2003 en el gobierno de Catalunya: El Dr. Subirà como Consejero de Industria, Comercio y Turismo y el Dr. Gurguí en diferentes puestos, desde responsable de la planificación energética hasta Director General de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas