Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La teoría política de Occidente ante el futuro

Resumen del Ebook

Libro La teoría política de Occidente ante el futuro

John Dunn sostiene que las técnicas con que los gobernantes actuales retienen el poder son más modernas que las utilizadas por Maquiavelo, pero se hallan concebidas en los mismos términos prepotentes de forzar un equilibrio mañoso con base en la represión y utilidad del poder mismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 241

Autor:

  • John Dunn

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

72 Valoraciones Totales


Biografía de John Dunn

John Donne (1572-1631) fue un poeta, clérigo y pensador inglés, conocido por su influencia en la literatura y su estilo distintivo que oscila entre lo metafísico y lo personal. Nació en una familia católica en Londres, en la época en que el catolicismo era visto con desconfianza en Inglaterra. Su ascendencia familiar incluye a una línea de distinguidos católicos, y esta herencia religiosa moldeó gran parte de su vida y su obra.

Donne estudió en el Hertford College en Oxford y después en el University College, pero su educación formal fue interrumpida por el conflicto religioso que vivía el país. Su familia enfrentó dificultades debido a su fe, y esta disputa le dejó una huella profunda en su perspectiva de vida y su escritura. Tras abandonar la universidad, Donne viajó por Europa y vivió en una variedad de lugares, lo que amplió su visión del mundo.

Además de su formación académica, Donne se vio involucrado en la corte de la reina Isabel I y más tarde en la de Jacobo I, donde comenzó a forjar su reputación como un escritor y orador brillante. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por el amor y la tragedia. Se casó en 1601 con Anne More, la hija de un alto funcionario, lo que provocó un escándalo. Donne fue despedido de su puesto y encarcelado brevemente por haber contraído matrimonio sin el consentimiento de su suegro.

La poesía de Donne es conocida tanto por su intensidad emocional como por su búsqueda de la verdad espiritual. Es un pionero del estilo metafísico, un movimiento que se caracteriza por su complejidad, el uso de metáforas innovadoras, y una profunda exploración de temas universales como el amor, la muerte y la espiritualidad. Sus obras más destacadas incluyen “The Good Morrow”, “A Valediction: Forbidding Mourning” y “The Flea”. En estas obras, Donne juega con las ideas de amor y conexión, a menudo desafiando las convenciones poéticas de su tiempo.

Donne también escribió una serie de sermones, que fueron muy influyentes y reflejan su profunda fe y su habilidad como orador. En 1615, fue ordenado sacerdote de la Iglesia de Inglaterra, y su vida como clérigo comenzó a influenciar su escritura de una manera significativa. Sus sermones, que combinan la erudición con una profunda pasión espiritual, son reconocidos por su elocuencia y su vigor intelectual.

  • Temas recurrentes: La muerte, el amor, la espiritualidad, la dualidad del ser humano.
  • Estilo poético: Uso de metáforas complejas, juegos de palabras, y una estructura argumentativa.
  • Influencia: Donne ha influenciado a poetas posteriores, incluyendo a escritores como Samuel Taylor Coleridge y T.S. Eliot.

La obra de Donne ha sido objeto de múltiples estudios y análisis a lo largo de los siglos, y su valentía para abordar cuestiones tan profundas y personales ha resonado en varias generaciones de lectores. Su legado perdura en la literatura y el pensamiento religioso, y es considerado uno de los grandes maestros de la poesía inglesa. John Donne falleció el 31 de marzo de 1631 en Londres, dejando tras de sí una obra rica y compleja que continúa inspirando a poetas y pensadores de hoy.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Los diálogos ciudadanos

Libro Los diálogos ciudadanos

En el Chile contemporáneo, mientras crece la abstención electoral y los partidos tradicionales pierden prestigio y apoyo, durante 2016 más de doscientas mil personas se organizaron para discutir una nueva constitución, aún sin saber cuál será el futuro de este texto. En paralelo, las protestas que han tenido lugar en los últimos años subrayan el déficit que existe en ambos aspectos: tanto los procesos políticos como sus resultados están crecientemente cuestionados. Considerando el escenario descrito, la obra analiza los diálogos ciudadanos en perspectiva histórica y comparada.

Ideologías políticas en la cultura de masas

Libro Ideologías políticas en la cultura de masas

Ideologías políticas en la cultura de masas es un análisis riguroso de la presencia de múltiples ideologías políticas en el contexto de la cultura de masas y su matriz generadora: los medios de comunicación. En este sentido, el proyecto conecta con una larga tradición de aproximaciones teóricas y aplicadas a los productos de la cultura mediática, que trascienden en ocasiones la dimensión del entretenimiento y acaban convirtiéndose en una plataforma de difusión de ideas políticas. De un extremo a otro del espectro ideológico-político, este libro desarrolla una serie de...

La trama social de las prácticas culturales en Chile

Libro La trama social de las prácticas culturales en Chile

Los ‘bienes culturales’ han adquirido cada vez mayor importancia al ritmo de la masificación del consumo, del peso creciente de los mercados en la vida social, de la expansión de los derechos a la participación cultural y del aumento e importancia de los intercambios de símbolos en las redes globales. Empujados por esas tendencias, se han constituido en un nuevo motor de los cambios sociales, de las identidades personales y, por cierto, de las dinámicas de la economía. En suma, los bienes culturales ―potenciados por las llamadas ‘industrias creativas’― se han vuelto desde...

Política social y trabajo social

Libro Política social y trabajo social

El presente libro se adecua a las exigencias académicas de los nuevos estudios del Grado en Trabajo Social porque contribuye a clarificar la relación que existe entre la Política Social y el Trabajo Social. Sus aportaciones permiten a los estudiantes y profesionales conseguir una mayor formación y cualificación para analizar las necesidades y problemas sociales que plantean las personas o las familias ante situaciones de crisis, además de proporcionarles conocimientos, destrezas y valores propios de la profesión, mediante unas sólidas bases científicas y una formación específica.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas