Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La sucesión legal del Estado

Resumen del Ebook

Libro La sucesión legal del Estado

La sucesión legal del Estado es un estudio sobre las herencias vacantes, aquellas en las que el causante muere sin herederos, ya porque los llamados por testamento o ley repudian la herencia, ya porque no tiene parientes que le hereden. El autor se ocupa del asunto no desde el punto de vista de la Administración que, se dice, hereda, sino desde los bienes mismos que quedan abandonados por muerte del titular, punto de vista novedoso y que conecta con los anteriores trabajos del mismo autor en materia de bienes mostrencos y sin dueño. El designar al Estado, o mejor a la Administración, la estatal o la autonómica, como heredero de un causante que no lo tiene, es un mero recurso para encontrar un sujeto que continúe las relaciones y titularidades del fallecido. Por este motivo la sucesión del Estado es especial, y también por este motivo el Estado, más que un heredero, es un adquirente de los bienes, de forma similar a la adquisición que lleva a cabo de los bienes inmuebles sin dueño o los depósitos bancarios abandonados, conforme a la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas. Es también destacable el doble tratamiento, estatal y autonómico-foral, de la cuestión, inevitable en el Derecho civil español como un Derecho disgregado en distintos sistemas civiles. El autor, Miguel L. Lacruz Mantecón (Zaragoza, 1960), es Profesor Titular de Derecho civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Especializado en el ámbito de la propiedad intelectual, en el que lleva a cabo sus primeras publicaciones (Las obligaciones del editor en el contrato de edición literaria, Reus, 2000), es miembro de la Asociacion de autoralistas ASEDA, y secretario de redacción de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia. También forma parte del grupo Investigación y Desarrollo del Derecho civil de Aragón (IDDA), cuyo investigador principal es el Dr. D. Jesús Delgado Echeverría. Asimismo ha publicado obras en materia de Derechos reales, así en tema de posesión (La normativa posesoria de liquidación y su generalización, Dykinson, 2005) y en bienes abandonados (La ocupación imposible, Dykinson, 2011 y Los bienes mostrencos en Aragón, El Justicia de Aragón, 2012). Extiende su estudio al contrato de seguro en Formación del contrato de seguro, Reus, 2014, y participa en las obras Contratos: civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, de Yzquierdo Tolsada, Aranzadi, 2014, y Tratado de Derecho Civil de Rams Albesa, Iustel, 2014. Recientemente incide en Derecho de familia con la obra Convivencia de padres e hijos mayores de edad, Reus, 2016.

Ficha del Libro

Total de páginas 281

Autor:

  • Miguel L. Lacruz Mantecón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

57 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Obligaciones de garantía en el derecho contemporáneo. Análisis desde la tradición del derecho civil. N° 5

Libro Obligaciones de garantía en el derecho contemporáneo. Análisis desde la tradición del derecho civil. N° 5

En el derecho contemporáneo es necesario reconstruir una categoría sólida de "prestación" como presupuesto de la responsabilidad del deudor, que supere la estrecha concepción de la prestación como mera conducta. En este contexto, resulta relevante estudiar las prestaciones de garantía que no encuentran acomodo en la clásica división de prestaciones de dar y de hacer, pero que no por ello resultan ajenas a nuestra tradición jurídica. En efecto, la concepción de prestación se encuentra influenciada por el praestare del derecho romano, presente en el derecho contemporáneo, no...

Ordenación económica

Libro Ordenación económica

Sin perjuicio de los recientes procesos de liberalización y privatización, lo cierto es que las Administraciones Públicas mantienen una fuerte presencia en la regulación de la actividad económica. Esta intervención puede llevarse a cabo mediante normas, actos limitativos del libre ejercicio de la actividad económica o actos que contienen medidas de fomento.Este libro le ofrece una visión completa y sistematizada de la doctrina jurisprudencial -del Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo- que se ha ocupado de los diversos sectores de la intervención pública en la economía y de ...

Pobreza, globalización y derecho

Libro Pobreza, globalización y derecho

El tema de la pobreza y sus relaciones con el proceso de globalización en curso ha sido trabajado recientemente por algunos autores, especialmente filósofos y economistas como Martha Nussbaum, Thomas Pogge Amartya Sen y Partha Dasgupta, y en el contexto latinoamericano por los filósofos Paulette Dieterlen y Francisco Cortés, entre otros. Recientemente los estudios de dos economistas, Emmanuel Sáez y Thomas Piketty, han sido utilizados por los asesores económicos de Barack Obama para comprobar que el grado de inequidad en la distribución de los recursos en tiempos de globalización ha...

Valor y capital. Escritos escogidos

Libro Valor y capital. Escritos escogidos

Desde la Fundación ICO publicamos una nueva obra de nuestra colección de Clásicos del Pensamiento económico, esta vez dedicada a John Hicks. John Hicks fue uno de los grandes contribuidores al desarrollo de la ciencia económica en el siglo XX y fue el primer economista británico en recibir el Premio Nobel de Economía, en 19721 (conjuntamente con Kenneth Arrow) por sus aportaciones en los campos de la teoría del equilibrio general y de la economía del bienestar y esperamos que la presente edición sirva para difundir su pensamiento y su obra en nuestro idioma. En su artículo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas