Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La rebelión de las audiencias

Resumen del Ebook

Libro La rebelión de las audiencias

La rebelión de las audiencias es una obra indispensable para entender cómo la convergencia tecnológica puso en jaque a la estructura abusiva del poder mediático en México. En menos de una década pasamos del imperio del rating al dominio del mundo hiperconectado por medio de empresas como Google, Facebook, Twitter, Apple o Netflix. La televisión ya no nos gobierna. Como explica Jenaro Villamil en este notable análisis de los medios de comunicación, el Big Brother orwelliano de la pantalla televisiva se desplazó al de la pantalla telefónica y los dispositivos móviles, pero con un sutil y riesgoso cambio de ecuación para las élites: los vigilados pueden vigilar, las audiencias pueden producir contenidos, los ciudadanos pueden reclamar sin mediación. La conectividad y la interacción han convertido la galaxia comunicacional en un nuevo y complejo sistema con posibilidades aún inciertas. La rebelión de las audiencias aporta elementos de discusión teórica y descripción periodística de los fenómenos televisivos y digitales, hace una revisión histórica desde el punto de partida hasta las últimas reformas legales en materia de telecomunicaciones, y ofrece además un acercamiento a las claves del mundo de las redes sociales y el homo zapping. En palabras del autor: "El 80% de las audiencias que se informan a través de medios digitales son audiencias que están en franca rebelión contra la línea informativa y de entretenimiento de Televisa, y ésta ya no tiene credibilidad."

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : De la televisión a la era del trending toping y el like

Autor:

  • Jenaro Villamil

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

41 Valoraciones Totales


Biografía de Jenaro Villamil

Jenaro Villamil es un destacado periodista, escritor y analista político mexicano, reconocido por su labor en la defensa de la libertad de expresión y su compromiso con la democracia en México. Nacido el 23 de diciembre de 1961 en la Ciudad de México, Villamil ha sido una figura influyente en el ámbito de los medios de comunicación y la crítica política desde la década de 1980.

Villamil inició su carrera periodística en un contexto de cambios significativos en el país. Durante los años 80 y 90, México experimentó una transición política y social que demandó nuevas voces en el periodismo. Desde sus inicios, mostró un interés particular por los temas de política, cultura y medios de comunicación, lo que lo llevó a colaborar con varios periódicos y revistas importantes. Entre ellos se destacan Excélsior, La Jornada y Proceso, donde su estilo agudo y crítico le valió reconocimiento y, en ocasiones, controversias.

A lo largo de su trayectoria, Jenaro Villamil ha sido un firme defensor del periodismo independiente. Su obra ha estado marcada por el cuestionamiento del poder y la búsqueda de la verdad, lo que lo ha llevado a investigar y denunciar diversas violaciones a la libertad de expresión en México. Esta labor no ha estado exenta de riesgos, pues los periodistas en el país enfrentan condiciones complicadas, incluyendo amenazas y agresiones.

En su faceta literaria, Villamil ha escrito varios libros que abordan temas como la historia de los medios en México, la relación entre la política y el periodismo, y las luchas por la libertad de expresión. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La guerra del narco” - Un análisis profundo sobre el fenómeno del narcotráfico y su impacto en la sociedad mexicana.
  • “Los medios en México: entre el poder y la crítica” - Un estudio detallado sobre el papel de los medios de comunicación en la política mexicana.
  • “Las dos caras de la información” - Reflexiones sobre la ética y la responsabilidad en el ejercicio del periodismo.

Además, Villamil ha colaborado en la producción de documentales y programas de televisión, donde ha abordado temas de interés nacional y ha promovido debates sobre la situación del país. Su capacidad para contextualizar eventos y ofrecer análisis críticos ha hecho que su voz sea valorada en distintos foros, tanto académicos como de la sociedad civil.

En el ámbito académico, Jenaro Villamil también ha impartido conferencias y ha sido invitado en diversas universidades, donde comparte su conocimiento sobre el periodismo y la política mexicana. Su enfoque ha sido siempre el de fomentar un periodismo comprometido y ético, capaz de incidir en la realidad social del país.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios reconocimientos por su labor periodística, destacando su contribución a la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión en México. Su dedicación a la verdad y su valentía para enfrentar situaciones adversas han convertido a Villamil en un referente en el periodismo contemporáneo.

Hoy en día, Jenaro Villamil sigue siendo una voz activa en los debates sobre los retos del periodismo en el siglo XXI, siempre en la búsqueda de un México más justo y democrático.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

De nuevo la sociedad

Libro De nuevo la sociedad

Asistimos a una crisis de legitimidad de la política chilena. A pesar de los sucesivos intentos por reducir este fenómeno a un asunto de corrupción, la crisis de la política vigente es mucho más profunda y tiene que ver con los moldes mismos en que se construyó la transición a la democracia. Cada día se va desvaneciendo la posibilidad de que en los marcos de la política actual se revierta la aguda mercantilización de la vida cotidiana, se logre la conquista de derechos sociales básicos y se alcance mayor democracia social y política. La colonización del poder económico sobre la...

Poblaciones en movimiento

Libro Poblaciones en movimiento

El presente volumen ofrece una exploración que incluye desde las metrópolis del Cono Sur hasta México y Madrid, intentando comprender el papel de las rutas, las dislocaciones y re-territorializaciones en la sociedad contemporánea. Desde allí surgen evidencias que tensionan los mecanismos y supuestos a través de los cuales se ha pensado la cultura y también la etnografía, cobrando especial centralidad el movimiento de personas, objetos e imaginarios en un contexto mundial de expansión capitalista, que en ningún caso ha logrado diluir lo étnico en la planicie sistémica, ni borrado...

McMafia

Libro McMafia

¿Alguna vez te has descargado una serie? ¿Has tomado drogas? ¿Has sufrido una estafa on-line? El crimen organizado forma parte de nuestras vidas, a menudo sin nosotros saberlo. No solo es materia de las páginas de sucesos. Lo queramos o no, como consumidores, estamos implicados en el mundo de las mafias, puesto que muchos fenómenos en apariencia inocuos están anudados por sus redes invisibles. Tras las huellas de esa realidad, Misha Glenny contactó, durante más de tres años, con gánsteres, policías y víctimas, en una arriesgada investigación actualizada para esta edición con...

Romanos y visigodos en tierras valencianas

Libro Romanos y visigodos en tierras valencianas

... Catálogo dedicado a los romanos y visigodos en tierras valencianas cuyos artículos, a cargo de investigadores de prestigio en el ámbito de las universidades y museos valencianos, nos permite analizar el cambio que supuso, en todas las manifestaciones culturales y sociales, la entrada de Roma en nuestras tierras.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas