Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La otra cara de la luna

Resumen del Ebook

Libro La otra cara de la luna

El libro La otra cara de la Luna forma parte de un amplio proyecto concebido por su autor, el Dr. Álvaro Uribe Rueda, y que precede a un texto anterior titulado Bizancio, el dique iluminado, que reflexiona acerca de la concepción mística del universalismo, las raíces judías y helénicas, y la herencia cristiana.

Ficha del Libro

Total de páginas 297

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

69 Valoraciones Totales


Biografía de Álvaro Uribe, Rueda

Álvaro Uribe Rueda, nacido el 4 de julio de 1952 en Medellín, Colombia, es un político, economista y abogado reconocido en el ámbito nacional e internacional. Su trayectoria política ha estado marcada por su papel como presidente de Colombia entre 2002 y 2010, donde implementó políticas de seguridad democrática que buscaron estabilizar el país en medio de un contexto de violencia y conflicto armado.

Uribe proviene de una familia con tradiciones políticas. Su padre, Alberto Uribe, fue un prominente ganadero y político, y su madre, Laura Rueda, se dedicó a la docencia. A lo largo de su vida académica, Uribe se destacó por su desempeño en el Colegio San Ignacio de Medellín y luego en la Universidad de Antioquia, donde se graduó como abogado. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Harvard, donde obtuvo una maestría en administración pública.

Su carrera política comenzó en la década de 1980, cuando fue elegido concejal de Medellín. Luego, a mediados de la década de 1990, ocupó el cargo de alcalde de Bogotá, aunque su mandato fue breve debido a conflictos administrativos. Sin embargo, su impulso político lo llevó a ser elegido senador en 1998, donde se destacó por su firme postura en cuestiones de seguridad y derechos humanos.

En 2002, Uribe fue elegido presidente de Colombia en un contexto de creciente violencia por parte de las guerrillas, especialmente las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). Sus políticas de seguridad democrática tuvieron como objetivo principal reducir la violencia y fortalecer las capacidades del Estado. Durante su presidencia, la tasa de homicidios disminuyó significativamente, y las fuerzas armadas recuperaron territorios controlados por grupos insurgentes. Estas acciones le valieron un amplio apoyo popular, aunque también generaron críticas por su enfoque militarista y la supresión de ciertos derechos humanos.

Uribe impulsó también políticas económicas centradas en la apertura comercial y la atracción de inversión extranjera, lo que llevó a un crecimiento económico sostenido en el país durante sus dos mandatos presidenciales. Sin embargo, su legado está marcado por polémicas y cuestionamientos, especialmente en torno a la implementación de escuchas ilegales y el vínculo de algunos de sus colaboradores con escándalos de corrupción.

Tras finalizar su segundo mandato en 2010, Uribe continuó activo en la política colombiana. Fundó el partido Centro Democrático, con el cual participó en las elecciones de 2014 en apoyo a la candidatura de Óscar Iván Zuluaga. Aunque no logró recuperar la presidencia, su influencia en la política nacional siguió siendo significativa. Uribe también fue senador en el periodo 2014-2018, donde se opuso a los acuerdos de paz firmados entre el gobierno y las FARC durante la administración de Juan Manuel Santos.

En los últimos años, su figura ha polarizado aún más a la sociedad colombiana, atrayendo tanto fervientes admiradores como críticos acérrimos. Las acusaciones en su contra han seguido aumentando, incluyendo la controversia en torno a su supuesta vinculación con grupos paramilitares, lo que ha llevado a una serie de investigaciones judiciales.

A pesar de las controversias, Álvaro Uribe Rueda se mantiene como una figura clave en la historia reciente de Colombia. Su visión sobre la seguridad y la economía ha dejado una huella indeleble en el país, lo que lo convierte en un personaje que sigue siendo objeto de estudio y análisis. Su vida y carrera reflejan no solo los desafíos que ha enfrentado Colombia, sino también las complejidades del liderazgo político en un contexto de conflicto y transformación social.

Otros libros de Álvaro Uribe, Rueda

La otra cara de la Luna

Libro La otra cara de la Luna

El más esterilizante de los oficialismos, el más pérfido y, por lo tanto, el más peligroso, es el oficialismo de la historia. Esta repugnante histografía oficial que elude los grandes rumbos y se solaza en el detalle, que redora los lugares comunes de un patriotismo de florero y almanaque, esconde tras de todas sus crinolinas doctrinarias las más opulentas falsificaciones. Dice Juan Bautista Alberdi: "Falsificad el sentido de la historia, y pervertís por el hecho toda la política. La falsa historia es origen de la falsa política". Para sanear la política de hoy es conveniente,...

Más libros de la categoría Historia

El Asesinato de Fernando Alban

Libro El Asesinato de Fernando Alban

El asesinato del concejal, por el Municipio Libertador, Fernando Albán, ocurrido el 8 de octubre de 2018, fue la segunda víctima de una trilogía de crímenes de lesa humanidad cometidos por la narcodictadura de Nicolás Maduro, que tuvieron relevancia nacional e internacional, la cual comenzó el 15 de enero de 2018 con el asesinato del inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Óscar Pérez, durante la siniestra Masacre de El Junquito, que ya estudié y publiqué y, finalmente, el crimen del capitán de navío Rafael Acosta Arévalo. Los dos...

Roma en 3D

Libro Roma en 3D

La antigua Roma revive con su aspecto y color original gracias a la tecnología 3D. National Geographic reproduce mediante extraordinarias infografías la apariencia que tenía la ciudad eterna en la Antigüedad y los detalles, tanto exteriores como interiores, de sus edificios más emblemáticos. Un minucioso trabajo de reconstrucción histórica sirve de base de una sólida estructura de textos, fotos, gráficos y mapas que aportan los fundamentos arqueológicos, históricos y culturales imprescindibles para que el lector disfrute de una comprensión global de la historia de Roma desde el...

Historia de la Compañía de Jesús en Nueva España, que estaba escribiendo el p. Francisco Javier Alegre al tiempo de su expulsión;

Libro Historia de la Compañía de Jesús en Nueva España, que estaba escribiendo el p. Francisco Javier Alegre al tiempo de su expulsión;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas