Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Nochebuena

Resumen del Ebook

Libro La Nochebuena

Most children would agree that Christmas Eve is the longest and most magical night of the year. Clement C. Moore's famous poem introduces the jolly old elf who brings holiday cheer to rooftops everywhere. This 19th-century Christmas favorite is sure to thrill children of all ages. Para los niños la Nochebuena es la noche más mágica y larga del año. Las palabras de Clement C. Moore presenta el duende mágico de barba blanca quien da un festín por los techos en todo el mundo. Este clásico de la literatura de la navidad hará temblar de gusto a todos los niños de cualquier edad.

Ficha del Libro

Total de páginas 28

Autor:

  • Clement Clarke Moore
  • Larry Eldredge

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

15 Valoraciones Totales


Biografía de Clement Clarke Moore

Clement Clarke Moore (15 de julio de 1779 - 10 de julio de 1863) fue un poeta estadounidense y académico, ampliamente conocido por su famoso poema "Una visita de San Nicolás", más comúnmente conocido como "La noche antes de Navidad". Este poema, que ha influido en la forma en que se representa a Santa Claus en la cultura popular, ha sido un elemento fundamental de las celebraciones navideñas desde su publicación.

Nacido en Nueva York, Moore provenía de una familia prominente. Su padre, un clérigo episcopal, y su madre, una mujer culta, le proporcionaron una educación que lo llevó a ingresar a la Universidad de Columbia, donde se graduó en 1798. Tras completar su educación, Moore se dedicó a la enseñanza y se convirtió en un renombrado académico y profesor de literatura y filosofía.

En 1803, Moore se casó con Elizabeth ("Eliza") Bache, con quien tuvo varios hijos. La familia Moore vivió una vida cómoda. Sin embargo, su vida familiar se vio marcada por la pérdida, ya que varios de sus hijos murieron en la infancia, lo que afectó profundamente al poeta. A pesar de la tristeza personal, Moore encontró consuelo en la escritura.

El poema "Una visita de San Nicolás" fue escrito en 1822, originalmente como un regalo para sus hijos. El poema tomó un formato innovador y alegre, que describía la llegada de Santa Claus en su trineo tirado por renos, la entrega de regalos y la famosa risa de Santa. La obra fue publicada por primera vez en 1823 en un periódico de Nueva York, lo que rápidamente lo convirtió en un clásico de la literatura navideña.

El retrato que Moore presenta de Santa Claus, con su característico traje rojo y su espíritu alegre, ha perdurado a lo largo de los años y ha influido en las representaciones modernas de este icónico personaje. El poema también introdujo conceptos que hoy son considerados tradicionales, como el hecho de que Santa conoce la lista de niños buenos y malos.

Además de su famoso poema, Moore fue un prolífico escritor y académico. Durante su vida, se dedicó a estudiar teología y se convirtió en un experto en la literatura clásica. Se le atribuye la creación de un importante legado en el campo de la educación en Nueva York, ayudando a fomentar el desarrollo de la cultura literaria y académica en su ciudad natal. También fue un importante defensor de la educación de las mujeres y apoyó la fundación de varias organizaciones educativas.

A pesar de su éxito como poeta y educador, Moore fue conocido por ser una persona reservada que evitaba el centro de atención. En su vida personal, disfrutó de la tranquilidad de su hogar y pasaba mucho tiempo con su familia. A menudo se le veía caminando por las calles de Nueva York, donde era reconocido, pero no buscaba la fama que su obra le había traído.

Moore falleció el 10 de julio de 1863, a la edad de 83 años, en su hogar de Chelsea, Nueva York. Su legado vive a través de "Una visita de San Nicolás", que ha sido traducido a numerosos idiomas y adaptado en diversas formas a lo largo de los años, incluyendo obras de teatro, películas y canciones. Su habilidad para capturar la alegría de la Navidad y su contribución a la cultura estadounidense continúa siendo celebrada por generaciones de lectores y celebrantes navideños.

En resumen, Clement Clarke Moore es recordado no solo por su contribución literaria, sino también por su papel en la educación y la cultura estadounidense. Su poema ha dejado una marca indeleble en la imaginativa popular sobre la Navidad y el espíritu de generosidad y alegría que este representa.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Compas 9. Los Compas y el despertar de la momia

Libro Compas 9. Los Compas y el despertar de la momia

¿Lograrán Los Compas vencer al faraón Krueltophis y volver de Egipto sanos y salvos? En su nuevo viaje, los Compas aterrizan ni más ni menos que en la tierra de los faraones. Esfinges, pirámides, sarcófagos... ¡y que no falte un viaje en camello! Pero todo se complica cuando la misteriosa orden de los Illuminati quiere involucrarlos en un macabro ritual que pondrá al mundo entero en peligro. ¿Estarán preparados Los Compas para luchar contra ellos? ¡Y aún hay más! Acertijos imposibles, pasadizos secretos , jeroglíficos indescifrables... Mike, Trolli y Timba tendrán que...

Muuu!

Libro Muuu!

Oinc! Guau! Entretente durante horas contando, coloreando, dibujando, relacionando imagenes y mucho mas!

WARCRAFT: EL POZO DEL SOL 2. SOMBRAS DE HIELO

Libro WARCRAFT: EL POZO DEL SOL 2. SOMBRAS DE HIELO

La lucha contra la plaga de zombis que está destruyendo el mundo de Warcraft se recrudece cuando el grupo de aventureros llega a Lordaeron y son atacados por un Wyrm de los hielos, y caen en las garras de un temible minotauro. El artista coreano Jae-Hwan Kim sigue proporcionando los mejores escenarios fantásticos para las épicas aventuras ideadas por el novelista Richard A.Knaak. (DRAGONLANCE: LA LEYENDA DE HUMA)

Las lentes de Bolaño

Libro Las lentes de Bolaño

Miguel Ángel Gómez es un poeta y crítico literario, nacido en Oviedo, en 1980. Licenciado en Filología Hispánica y profesor de Lengua y Literatura en Enseñanza Secundaria. Ha publicado en poesía: Monelle, los pájaros (Los libros del gato negro, 2016); La polilla oblicua (BajAmar, 2017); Lesbia, etc (Cuadernos Cálamo, 2017), obra ganadora del XXXI Premio Cálamo de Poesía Erótica; Pabellón de ciervos (Ediciones En Huida, 2017); Sombra (Camelot, 2017); Canciones acusadoras (Baile del Sol, 2018); Gato encerrado (Piediciones, 2019); Puertas de la ira (Heracles y nosotros, 2019); en...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas