Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Mejor Poesia Romántica Española

Resumen del Ebook

Libro La Mejor Poesia Romántica Española

Más de 100 poemas escogidos entre la mejor poesía romántica española del siglo XIX, a través de Gustavo Adolfo Becquer, Rosalía de Castro y Rubén Darío. Bécquer y Rosalía de Castro inauguran la lírica moderna española. Las Rimas de Becquer y los poemas de Rosalía rescatan la poesía popular, despreciada por el afrancesamiento del siglo XIX, y la llamada «estética del sentimiento». De Rubén Darío reproducimos sus Rimas y algunos de sus más famosos poemas. La influencia de estos autores quedará patente en el siglo XX, a través de Miguel de Unamuno, los hermanos Antonio y Manuel Machado, Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso y otros. Paradimage le ofrece la presente recopilación en una cuidada edición digital. Esperamos que la disfrute.

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

  • Becquer, Rosalia De Castro, Ruben Dario

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

79 Valoraciones Totales


Biografía de Becquer, Rosalia De Castro, Ruben Dario

Gustavo Adolfo Bécquer fue un poeta y narrador español cuyo legado en la literatura se ha mantenido a través de los años. Nacido en Sevilla el 17 de febrero de 1836, su vida estuvo marcada por la melancolía y el desamor, temas que se reflejan en su vasta obra. A lo largo de su vida, Bécquer se vio influenciado por el Romanticismo y las tensiones políticas de su época, lo que moldeó su perspectiva artística y literaria.

Desde joven, mostró inclinación hacia la escritura y la poesía, aunque sus inicios fueron difíciles. A los 20 años, se trasladó a Madrid, donde comenzó a trabajar como periodista y colaborador en diversas revistas literarias. Entre 1864 y 1866, Bécquer publicó sus célebres Rimas, una colección de poemas que exploran el amor, la muerte y la naturaleza. Estas obras son consideradas unas de las más bellas del siglo XIX en lengua española y marcaron una nueva etapa en la poesía española, acercándose al simbolismo y el modernismo.

Rosa de Castro, por su parte, fue una de las voces más emblemáticas del Romanticismo gallego. Nació el 17 de febrero de 1837 en Santiago de Compostela. Rosalía fue una escritora prolífica, destacándose no solo como poeta, sino también como novelista y ensayista. Su obra se caracteriza por la búsqueda de la identidad gallega y el amor por su tierra. En 1863, publicó La hija del mar, una novela que refleja la vida y las costumbres de Galicia. Su obra en gallego, Follas novas, es considerada un hito en la literatura gallega, donde la autora explora temas como el amor, la soledad y el sufrimiento.

Rosalía de Castro también fue una defensora de los derechos de las mujeres y se comprometió con la causa social de su tiempo. Su vida estuvo marcada por el dolor y la pérdida, ya que sufrió la muerte de varios seres queridos, lo que influyó en su escritura. A pesar de sus dificultades personales, su legado perdura como una de las figuras más importantes de la literatura española.

Rubén Darío, considerado el máximo exponente del modernismo en lengua española, nació el 18 de enero de 1867 en Metapa, Nicaragua. Desde muy joven mostró talento para la poesía, y en 1888 publicó Azul, una obra que revitalizó la poesía hispanoamericana y propició un cambio estético radical. Su estilo, caracterizado por el uso del verso libre y la musicalidad, marcó un antes y un después en la literatura de su tiempo.

Darío tuvo un papel crucial en la introducción de nuevas formas poéticas y en la exploración de temas como la identidad, el amor y la belleza. A lo largo de su carrera, realizó viajes por Europa y América, donde entabló relaciones con otros escritores y artistas, consolidando su influencia en el modernismo. Otras de sus obras destacadas incluyen Prosas profanas y Canto de vida profunda.

Su legado, sin embargo, va más allá de la poesía. Darío también escribió ensayos y obras de prosa que abordaron diversos temas, incluyendo la política y la cultura. Falleció el 6 de febrero de 1916, dejando un impacto profundo en la literatura, influyendo a generaciones de escritores que seguirían sus pasos.

Estos tres autores, G. A. Bécquer, Rosalía de Castro y Rubén Darío, constituyen pilares fundamentales de la literatura en español, cada uno aportando su singular visión y estilo, y dejando una huella imborrable en la historia literaria.

Más libros de la categoría Poesía

Salto de Mantarraya

Libro Salto de Mantarraya

Ejemplo de madurez poética que deslumbra por su atrevimiento formal y su desgarramiento expresivo, este volumen de poemas está compuesto por tres libros de empeño dantesco que van del abismo amoroso a la salvación de la carne por la carne.

Alauda

Libro Alauda

Alauda. Poemas Dos mujeres - con la misma y distinta voz -, nos hablan en primera y tercera persona; mujeres que se afirman en su recio decir y alzan su canto en nombre de todas las mujeres de asumido silencio o silenciadas. El espíritu femenino, posee el don de descifrar cuánta soledad sola, habita o deshabita una casa - propia o ajena -; sabe tejer o remendar un pensamiento; pulir o avivar un objeto; abrir o cerrar una puerta, como se abre o se cierra una pena - propia o ajena -. Porque toda mujer es su propia casa; es una caracola, con sus abismos y escaleras sin fin.

Poemas

Libro Poemas

Poemas de Diego Hurtado de Mendoza Fragmento de la obra 1 Días cansados, duras noches tristes, crudos momentos en mi mal gastados, el tiempo que pensé veros mudados en años de pesar os me volvistes. En mí faltó la orden de los hados; en vos también faltó, pues tales fuistes, que podréis en el tiempo que vivistes contar largas edades de cuidados. Largas son de sufrir cuanto a su dueño y cortas si me hubiese de quejar, mas en mí este remedio no ha lugar, que la razón me huye como sueño y no hay punto, señora, tan pequeño, que no se os haga un año al escuchar. 2 Como el triste que ...

El mundo es un instrumento musical

Libro El mundo es un instrumento musical

Vertebré el desfile de estas visiones con los sentidos abiertos, trazando una línea que incluyó el pasado, el presente y el futuro de esta porción de cielo en la que me correspondió inventar un himno. Vencí la gravedad del vacío con palabras sin peso que contienen en su fondo, en su exégesis, el ciego dibujo de las inmediaciones, contenido inefable del texto que flota en el espacio: el mundo, único e irremplazable instrumento musical.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas