Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Mejor Poesia Romántica Española

Resumen del Ebook

Libro La Mejor Poesia Romántica Española

Más de 100 poemas escogidos entre la mejor poesía romántica española del siglo XIX, a través de Gustavo Adolfo Becquer, Rosalía de Castro y Rubén Darío. Bécquer y Rosalía de Castro inauguran la lírica moderna española. Las Rimas de Becquer y los poemas de Rosalía rescatan la poesía popular, despreciada por el afrancesamiento del siglo XIX, y la llamada «estética del sentimiento». De Rubén Darío reproducimos sus Rimas y algunos de sus más famosos poemas. La influencia de estos autores quedará patente en el siglo XX, a través de Miguel de Unamuno, los hermanos Antonio y Manuel Machado, Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso y otros. Paradimage le ofrece la presente recopilación en una cuidada edición digital. Esperamos que la disfrute.

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

  • Becquer, Rosalia De Castro, Ruben Dario

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

79 Valoraciones Totales


Biografía de Becquer, Rosalia De Castro, Ruben Dario

Gustavo Adolfo Bécquer fue un poeta y narrador español cuyo legado en la literatura se ha mantenido a través de los años. Nacido en Sevilla el 17 de febrero de 1836, su vida estuvo marcada por la melancolía y el desamor, temas que se reflejan en su vasta obra. A lo largo de su vida, Bécquer se vio influenciado por el Romanticismo y las tensiones políticas de su época, lo que moldeó su perspectiva artística y literaria.

Desde joven, mostró inclinación hacia la escritura y la poesía, aunque sus inicios fueron difíciles. A los 20 años, se trasladó a Madrid, donde comenzó a trabajar como periodista y colaborador en diversas revistas literarias. Entre 1864 y 1866, Bécquer publicó sus célebres Rimas, una colección de poemas que exploran el amor, la muerte y la naturaleza. Estas obras son consideradas unas de las más bellas del siglo XIX en lengua española y marcaron una nueva etapa en la poesía española, acercándose al simbolismo y el modernismo.

Rosa de Castro, por su parte, fue una de las voces más emblemáticas del Romanticismo gallego. Nació el 17 de febrero de 1837 en Santiago de Compostela. Rosalía fue una escritora prolífica, destacándose no solo como poeta, sino también como novelista y ensayista. Su obra se caracteriza por la búsqueda de la identidad gallega y el amor por su tierra. En 1863, publicó La hija del mar, una novela que refleja la vida y las costumbres de Galicia. Su obra en gallego, Follas novas, es considerada un hito en la literatura gallega, donde la autora explora temas como el amor, la soledad y el sufrimiento.

Rosalía de Castro también fue una defensora de los derechos de las mujeres y se comprometió con la causa social de su tiempo. Su vida estuvo marcada por el dolor y la pérdida, ya que sufrió la muerte de varios seres queridos, lo que influyó en su escritura. A pesar de sus dificultades personales, su legado perdura como una de las figuras más importantes de la literatura española.

Rubén Darío, considerado el máximo exponente del modernismo en lengua española, nació el 18 de enero de 1867 en Metapa, Nicaragua. Desde muy joven mostró talento para la poesía, y en 1888 publicó Azul, una obra que revitalizó la poesía hispanoamericana y propició un cambio estético radical. Su estilo, caracterizado por el uso del verso libre y la musicalidad, marcó un antes y un después en la literatura de su tiempo.

Darío tuvo un papel crucial en la introducción de nuevas formas poéticas y en la exploración de temas como la identidad, el amor y la belleza. A lo largo de su carrera, realizó viajes por Europa y América, donde entabló relaciones con otros escritores y artistas, consolidando su influencia en el modernismo. Otras de sus obras destacadas incluyen Prosas profanas y Canto de vida profunda.

Su legado, sin embargo, va más allá de la poesía. Darío también escribió ensayos y obras de prosa que abordaron diversos temas, incluyendo la política y la cultura. Falleció el 6 de febrero de 1916, dejando un impacto profundo en la literatura, influyendo a generaciones de escritores que seguirían sus pasos.

Estos tres autores, G. A. Bécquer, Rosalía de Castro y Rubén Darío, constituyen pilares fundamentales de la literatura en español, cada uno aportando su singular visión y estilo, y dejando una huella imborrable en la historia literaria.

Más libros de la categoría Poesía

El Oro de Los Tigres

Libro El Oro de Los Tigres

El oro de los tigres (1972) es un libro de poesía escrito cuando Borges, de más de setenta años, era ya un autor consagrado. Están aquí las preocupaciones filosóficas que le fueron reveladas de niño frente a un tablero de ajedrez, y sus autores preferidos, los que ha leído y que repite. Están también el tigre, como símbolo del valor y de lo divino, el sueño, las espadas, el espejo, la patria, los mayores y la muerte. Y aparece además un tema más intimista, la ceguera, que si bien tiene algo de clausura, es al mismo tiempo una liberación, una soledad propicia a las invenciones,...

Caracol aventurero

Libro Caracol aventurero

Kary Cerda, poeta de caracoles y lunas, nos muestra de la piel el borde, las dunas, los contornos. También fotógrafa, deja la cámara para seguir un camino de formas y palabras que al evocar reflejan su mirada más personal. Pasea por las laderas de lo vivo con su cámara de poeta y azorada contempla lo intangible que al mar desborda, la cascada de la vida. Nombra valles y hondonadas, sombras y luces acariciando sinuosas el diario acontecer, lo cotidiano. Este libro es, asimismo, una invitación al evento sonoro de la poesía bilingüe, una expedición donde Kary Cerda asume su función de...

Con tinta, con alma

Libro Con tinta, con alma

Escrito de forma lírica, está más cercano a la poesía que a la prosa. Palabras contundentes, a veces despiadadas, donde la escritora, icono de femineidad, no se perdona por su curiosidad, por su capacidad de amar, mostrándonos con honestidad que lo que escribe sale del alma. Maneja indiscriminadamente luces y sombras en imágenes donde proyecta los sentimientos más íntimos, tomando indistintamente los papeles de juez, reo y verdugo. La lectura, escueta, concentrada, desata las emociones que estallan en nuestros sentidos, invitándonos a idear por nuestra cuenta mil líneas más. Sus...

Poesía infantil

Libro Poesía infantil

Los trabajos que se incluyen en el presente libro fueron expuestos por sus autores en el Curso de Verano que, con el mismo título, organizó en Cuenca el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de Castilla-La Mancha, del 11 al 13 de julio de 1990.En el libro se abordan distintos aspectos y problemas sobre la creación, promoción y difusión de la poesía infantil, así como la actual preocupación social por la poesía de carácter infantil, en un intento conjunto de sentar unas mínimas bases para la reflexión crítica y el debate sobre los principales aspectos de la relación del...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas