Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La maldición de Tutankamón

Resumen del Ebook

Libro La maldición de Tutankamón

En noviembre de 1922, más de un siglo después de la localización de la primera tumba en el Valle de los Reyes y tras años de estudio, planificación y escrutinio del lugar, Howard Carter protagonizó el que a día de hoy sigue siendo el hallazgo arqueológico más importante de todos los tiempos, el de la tumba de Tutankamón. La relevancia de su descubrimiento estriba en el hecho de que, de las más de sesenta tumbas encontradas, ésta era la única que permanecía intacta. Repleta de tesoros, ropas, vasijas, momias y símbolos religiosos, permitía reconstruir la vida en el Egipto antiguo y daba luz a las investigaciones que los egiptólogos llevaban décadas realizando. Un hito que sería el germen de la fascinación que aún hoy despiertan en occidente las momias y sus supuestas maldiciones. Con extraordinaria habilidad narrativa no exenta de ironía, Tyldesley aprovecha el descubrimiento y la vida de Tutankamón para examinar cómo nos aproximamos a nuestro pasado antiguo, sumergiéndonos en la vida del joven monarca y su reinado y en la historia del descubrimiento de su tumba.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La historia de un rey egipcio

Total de páginas 384

Autor:

  • Joyce Tyldesley

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

23 Valoraciones Totales


Biografía de Joyce Tyldesley

Joyce Tyldesley es una destacada egiptóloga, arqueóloga y autora británica, conocida por su labor en la investigación y difusión del patrimonio del antiguo Egipto. Nacida en el Reino Unido, Tyldesley ha dedicado su carrera a desentrañar los misterios de la civilización egipcia y a hacer accesible su rica historia tanto a académicos como al público en general.

Se formó en la Universidad de Manchester, donde ob tuvo su grado en Arqueología e Historia del Arte. Su pasión por el antiguo Egipto la llevó a continuar sus estudios y en 1996 completó un doctorado en Egiptología en la Universidad de Liverpool. Su investigación se ha centrado en temas como la vida cotidiana en el antiguo Egipto, así como en el papel de las mujeres en la sociedad egipcia. Tyldesley ha llevado a cabo excavaciones en varios sitios arqueológicos, lo que le ha proporcionado una valiosa experiencia práctica en el campo.

Como autora, Joyce Tyldesley ha publicado varios libros que han contribuido a la comprensión popular y académica del antiguo Egipto. Entre sus trabajos más destacados se encuentran:

  • Hatchepsut: The Female Pharaoh - En este libro, Tyldesley explora la vida y el reinado de Hatshepsut, una de las pocas mujeres que ocupó el trono de faraón en una época dominada por hombres. A través de un cuidadoso análisis de la historia y la arqueología, la autora pinta un retrato fascinante de esta figura histórica.
  • Nefertiti's Face: The Creation of an Icon - Este libro analiza la famosa imagen de Nefertiti y cómo ha perdurado en la cultura popular a lo largo de los siglos, destacando las interpretaciones y mitos que se han construido en torno a ella.
  • Egyptian Myth: A Very Short Introduction - Parte de la serie "Very Short Introductions", este libro ofrece una sinopsis accesible de la rica mitología egipcia, abordando temas como los dioses, la vida después de la muerte y los rituales religiosos.

Además de sus contribuciones como autora, Tyldesley ha trabajado en diversos museos y ha participado en programas de divulgación científica, acercando el antiguo Egipto a un público más amplio. Ha aparecido en documentales y programas de televisión, donde comparte su conocimiento y pasión por la historia egipcia, haciendo hincapié en la importancia de preservar el patrimonio cultural.

Joyce Tyldesley también es conocida por su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de egiptólogos. Ha impartido conferencias y talleres en diversas instituciones académicas, inspirando así a muchos estudiantes a seguir carreras en arqueología e egiptología. La combinación de su experiencia académica y su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible la ha convertido en una figura relevante en su campo.

En resumen, la trayectoria de Joyce Tyldesley es un ejemplo de dedicación al estudio y la difusión del antiguo Egipto. Sus investigaciones y publicaciones han hecho avanzar nuestra comprensión de esta fascinante civilización, contribuyendo de manera significativa al campo de la egiptología. Tyldesley continúa siendo una voz prominente en la comunidad académica, y su trabajo inspira a nuevas generaciones a explorar la riqueza de la historia egipcia.

Más libros de la categoría Historia

Adivina, o te devoro

Libro Adivina, o te devoro

Adivina, o te devoro es un libro peculiar, tanto por su estilo literario como por su objetivo. Es su intención ahondar en la naturaleza y el universo simbólico humanos, a través de distintos símbolos de la historia antigua y moderna. Lo que resulta es un libro polivalente pero bien equilibrado que evidencia la naturaleza simbólica del hombre y, a la vez, un sesudo acertijo para quien se atreva a resolverlo.

Atlas del nuevo orden mundial

Libro Atlas del nuevo orden mundial

La crisis diplomática que precedió a la guerra de Irak fue necesaria para que se mostrara, de forma decidida, el unilateralismo de la administración Bush. Fue ésta una de las consecuencias de la hegemonía nacida tras la desaparición de la URSS, de la que los «halcones del Pentágono», aprovechando la conmoción causada por la jornada del 11 de septiembre de 2001, pretendieron sacar toda su ventaja. La sustitución del régimen de Sadam Husein, que constituía la verdadera finalidad de la guerra, representaba el primer paso de un proclamado gran «proyecto» que aspiraba, tras la...

Gerardi

Libro Gerardi

El asesinato del obispo Juan Gerardi estremeció a Guatemala en la madrugada del 27 de abril de 1998 y casi inmediatamente partió al país en dos. Por un lado, estaban aquellos que lo consideraron un crimen político, ligado a la presentación dos días antes del informe Guatemala: nunca más, y por el otro, aquellos que preferían verlo como un sórdido hecho de violencia común. A partir de la investigación y el juicio que siguieron al asesinato, se han escrito varios libros que defienden una u otra versión del crimen. Sin importar el rigor de estas obras, o incluso si las han leído o...

Roma generadora de identidades

Libro Roma generadora de identidades

Junto a los dos sistemas organizativos generados en la Antigüedad -el de la polis y el del Estado- el organigrama administrativo provincial implantado por los romanos acabaría jugando un papel no despreciable en la experiencia cotidiana de los habitantes del Imperio. El objetivo de esta monografía colectiva, centrada de forma no exclusiva en Hispania, consiste en identificar la manera en que esta nueva forma de vertebración, la provincia, sin sustituir a las anteriores, pudo comenzar a asumirse como nuevo criterio de referencia, e incluso de identificación. Se desarrollan aquí los...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas