Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La madurez de Cervantes

Resumen del Ebook

Libro La madurez de Cervantes

En su segundo volumen de la biografia Miguel de Cervantes, el catedratico Jose Manuel Lucia Megias situa a Cervantes a su vuelta del cautiverio de Argel. Se gana la vida como funcionario de la corte. Es en terminos de la epoca un solicitador de causas. Entre sus tareas contrastadas figuran la de ser discreto correo real en Oran, comisario de abastos, cobrador de impuestos, juez ejecutor de su Majestad, ayudante de edicion para el librero Francisco de Robles, contable y, a ratos, escritor en busca de nuevos retos. La leyenda dice que fue en la carcel, que lo acogio varias veces, donde mayor sosiego encontro para sus aficiones literarias. En estos veinticinco anos tambien tuvo tiempo de tener amores con Ana Franca, reconocer a su hija natural Isabel de Saavedra y casarse en Esquivias con Catalina de Salazar. De 1580 a 1605 Cervantes publica algunos poemas, la novela pastoril de La Galatea, compuso mas de veinte o treinta comedias recibidas con general y gustoso aplauso y da a la imprenta el exitoso libro de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Se hallaba, en enemistad manifiesta con Lope de Vega, cuando de nuevo fue apresado por su improbable implicacion en la muerte del caballero Gaspar de Ezpeleta, asesinado delante de la casa que ocupaba toda la familia Cervantes en Valladolid.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una vida en la corte

Total de páginas 320

Autor:

  • José Manuel Lucía Megías

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

17 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Lucía Megías

José Manuel Lucía Megías es un destacado escritor, traductor y profesor de literatura española contemporánea nacido en 1963 en la ciudad de Barcelona. Con una trayectoria que abarca diversas facetas en el ámbito literario, Lucía Megías ha dejado una profunda huella en la literatura hispana, tanto por sus obras como por su labor académica y traductora.

Desde joven, mostró un interés por la literatura que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su carrera, ha trabajado en la enseñanza de la literatura, lo que le ha permitido compartir su pasión por las letras con nuevas generaciones de estudiantes. Su experiencia como docente ha enriquecido su perspectiva sobre la narrativa y la importancia de la narración en la cultura.

Lucía Megías es conocido por su habilidad para traducir obras de autores extranjeros al español, contribuyendo así a la difusión de voces literarias de diferentes culturas. Su trabajo como traductor ha sido fundamental para acercar a los lectores de habla hispana a la literatura de países como Francia, Rusia y Inglaterra. Esta tarea no solo refleja su dominio del idioma, sino también su compromiso con la diversidad literaria.

Entre sus obras más destacadas se encuentran novelas y cuentos que exploran temas complejos y emotivos, como la identidad, el amor y la memoria. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y evocadora, que invita al lector a sumergirse en mundos ricos y matizados. Algunas de sus publicaciones incluyen:

  • La noche en que se apagaron las luces - Una novela que explora los ecos de la memoria y la búsqueda de identidad en un contexto histórico convulso.
  • El eco de las sombras - Un conjunto de relatos que indagan en la soledad y el deseo a través de personajes profundamente humanos.

Además de su producción narrativa, Lucía Megías ha participado en numerosas antologías y ha sido un colaborador habitual en revistas literarias. Su crítica literaria y sus ensayos han sido reconocidos por su rigor y profundidad, aportando una visión enriquecedora sobre la literatura contemporánea.

En el ámbito académico, ha impartido conferencias y talleres sobre creación literaria y análisis de textos, lo que ha permitido a sus alumnos explorar el proceso creativo y desarrollar sus propias voces narrativas. Su compromiso con la enseñanza y la difusión de la literatura ha sido constante a lo largo de su carrera.

Como miembro activo de la comunidad literaria, Lucía Megías también ha sido parte de eventos literarios y ferias del libro, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros escritores y lectores apasionados. Su contribución a la literatura contemporánea y su labor como traductor y docente han sido ampliamente reconocidos, convirtiéndolo en una figura respetada en el ámbito literario español.

En resumen, José Manuel Lucía Megías se ha establecido como un escritor y traductor vital en la literatura hispana, cuyo trabajo no solo enriquece el panorama literario, sino que también promueve el entendimiento y la apreciación de la literatura de diversas culturas. Su legado sigue vivo a través de sus obras y su legado educativo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Más libros de la categoría Biografía

Martha Gellhorn

Libro Martha Gellhorn

El caso de Martha Gellhorn (1908-1998) supone un buen ejemplo del papel secundario que siempre se ha otorgado a la mujer. Y es que, en lugar de por su propia obra, se la conoce por haber sido esposa de Ernest Hemingway.

Monteverdi y Vivaldi

Libro Monteverdi y Vivaldi

Claudio Monteverdi, el padre de la ópera, y Antonio Vivaldi, el maestro del violín, los dos geniales iniciadores del periodo barroco de la música clásica, vivieron en épocas diferentes, pero tuvieron en común realizar buena parte de su vastísima obra en Venecia y haber abrazado el sacerdocio, con escaso entusiasmo por parte de ambos. Monteverdi luchó en vano por alcanzar el reconocimiento profesional y económico que deseaba. Vivaldi combatió con éxito la seria debilidad pulmonar que lo afectó desde el nacimiento. Ambos fallecieron a edad avanzada para la época; Monteverdi en...

Administración pública y nuevas tecnologías

Libro Administración pública y nuevas tecnologías

CAPÍTULO 1: LACTANCIA MATERNA. BENEFICIOS Y ESTRATEGIAS PARA SU PROMOCIÓN. Pérez Jiménez, Inmaculada; Puga Manzano, Custodia Ángeles y Moscoso López, Agripina. CAPÍTULO 2: BEXSERO, LA NUEVA VACUNA CONTRA LA MENINGITIS B. Pérez Sedano, Mª Isabel; Magán Magán, Mª del Mar y Viñolo López, Remedios. CAPÍTULO 3: LAS TIC Y LA CRONICIDAD: PANORAMA ESPAÑOL. Picón Martín, Emilio; Cebrián Barranco, Susana y Morales García, Juan José. CAPÍTULO 4: ANÁLISIS DEL TABAQUISMO EN PROFESIONALES SANITARIOS: VALORACIÓN DE INTERFERENCIAS EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD. Piulestán Nieto, Rosa...

Casi una Mujer / Almost a Woman

Libro Casi una Mujer / Almost a Woman

En su nueva memoria, la clamada autora de Cuando era puertorriqueña continua su cautivante crónica describiendo su salida de los barrios de Brooklyn a los teatros de Manhattan. “Negi”, como cariñosamente la llama su familia, deja Macún, un campo de Puerto Rico, en 1961 para vivir en un apartamento de tres habitaciones en un proyecto de viviendas, con siete hermanas y hermanos pequeños, una abuela preguntona, y una mama estricta que no la dejaba salir con muchachos. A los trece años, Negi añora su propia cama, privacidad, y una vida con su padre, quien permanece en Puerto Rico con...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas