Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Larga Marcha

Resumen del Ebook

Libro La Larga Marcha

Un periodista norteamericano llega a China a fines de los años 20, en el momento que son derrotadas las insurrecciones que lleva adelante el Partido Comunista de ese país asesorado por la Comintern. Los destacamentos guerrilleros que logran salvarse se reagrupan bajo la dirección de algunos probados jefes. Y, en retirada, emprenden una de las epopeyas militares mas resonantes de la historia: recorren 12.500 Km., librando cientos de combates y, con el ultimo aliento, al fin llegan a una región intrincada del noreste que les servirá como refugio para reorganizarse y establecer su gobierno provisorio. Edgar Snow decide llegar hasta las zonas rojas. Y da a conocer al resto del mundo los sucesos que se narran en estas paginas, que hasta ese momento estaban cubiertos por un inexpugnable cerco militar y mediático. La historia dirá que desde allí partieron las columnas que finalmente en 1949 conquistaron el poder en el país mas poblado del mundo. También fue el lugar donde se foguearon algunos de los estadistas mas influyentes del Siglo XX. Una obra de enorme valor, comparable a Diez días que conmovieron al mundo de John Reed o a Los que luchan y los que lloran de Jorge Masetti.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Conversaciones con Mao Tsetung

Total de páginas 240

Autor:

  • Edgar Snow

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

14 Valoraciones Totales


Biografía de Edgar Snow

Edgar Snow (1905-1972) fue un influyente periodista, autor y uno de los primeros occidentales en comprender y documentar la Revolución China y el surgimiento del régimen comunista en el país. Nacido el 19 de julio de 1905 en Kansas City, Misuri, Snow se convirtió en una figura clave en la conexión entre China y Occidente durante un período de agitación política y social.

Snow creció en una familia de clase media y, desde joven, mostró interés por la escritura y el periodismo. Después de terminar la escuela secundaria, se trasladó a la Universidad de Missouri, donde estudió periodismo. En 1928, comenzó su carrera trabajando para varios periódicos en los Estados Unidos, pero su interés por el comunismo y la política internacional lo llevó a explorar otras oportunidades.

En 1931, Snow llegó a China, donde inicialmente trabajó como periodista en el Shanghai Evening Post. Sin embargo, fue su decisión de viajar al interior del país lo que lo catapultó a la fama. En 1936, Snow realizó un viaje a la región de Yan'an, donde se encontraba la base del Partido Comunista de China (PCCh). Ahí, tuvo la oportunidad de conocer a varios líderes comunistas, incluidos Mao Zedong y Zhou Enlai.

Snow se convirtió en uno de los primeros reporteros occidentales en ofrecer una visión interna de la Revolución China. Su libro más famoso, Red Star Over China, publicado en 1937, ofreció un relato detallado de la vida y las luchas de los comunistas chinos y sus ideales. Este libro no solo presentó a Mao Zedong como figura central del comunismo chino, sino que también proporcionó un contexto sobre el pueblo chino en su lucha contra las opresiones externas e internas.

El impacto de Red Star Over China fue significativo. A través de su narración, Snow ayudó a humanizar a los líderes comunistas y a presentar su perspectiva al público occidental, que en muchos casos estaba influenciado por la propaganda anticomunista. A pesar de sus esfuerzos por ofrecer una representación equilibrada, Snow también fue objeto de controversias y críticas. Algunos alegaron que su entusiasmo por el comunismo lo llevó a desestimar las atrocidades cometidas por el PCCh, especialmente durante la Revolución Cultural.

En 1941, Snow regresó a Estados Unidos, donde continuó su labor como periodista y escritor. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó para varias publicaciones y se mantuvo activo en el análisis de la situación política en Asia. Su experiencia en China le otorgó credibilidad en el estudio y la cobertura de la política asiática y su influencia en la geopolítica mundial.

  • Obras destacadas:
    • Red Star Over China (1937)
    • The Other Side of the River (1940)
    • Children of the Revolution (1970)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio de la Sociedad de Escritores de China (1956)
    • Medalla de la Libertad (1959)

A lo largo de su vida, Snow mantuvo una relación compleja con el Partido Comunista Chino. A pesar de su apoyo inicial, comenzó a criticar algunas de las políticas y acciones del régimen a medida que avanzaba la década de 1950. Esta transformación en su perspectiva se evidenció en sus escritos posteriores, donde cuestionaba el autoritarismo y la falta de libertades civiles en la China comunista.

Edgar Snow murió el 15 de febrero de 1972 en un hospital en la ciudad de Nueva York. Su legado, sin embargo, perdura como uno de los primeros puentes entre la China comunista y el mundo occidental. A través de su periodismo y sus escritos, abrió una ventana de comprensión hacia un país que a menudo era visto a través de un prisma de desconfianza y malentendidos.

Hoy en día, Snow es recordado no solo por sus contribuciones a la literatura y el periodismo, sino también por su papel en la historia del comunismo en China y su influencia en la percepción occidental de este movimiento. Su obra sigue siendo estudiada y debatida como una de las primeras narrativas que ofreció una visión interna de la Revolución China y sus implicaciones globales.

Más libros de la categoría Biografía

En el punto de mira

Libro En el punto de mira

Los jueces españoles están protagonizando en la prensa diaria la vida pública española. Uno de los pioneros en el esclarecimiento de la verdad y en la defensa de causas nobles fue el juez Garzón. El 9 de febrero de 2012, el Tribunal Supremo le condenó de forma unánime por prevaricación por las escuchas ilegales durante la investigación del caso Gürtel, con la pena de "11 años de inhabilitación especial para el cargo de juez o magistrado con pérdida definitiva del cargo que ostenta". Más tarde, el pleno del Consejo General del Poder Judicial, convocado el 23 de febrero de 2012,...

El camino es la recompensa

Libro El camino es la recompensa

Integridad, trabajo, resistencia a la frustración, visión estratégica, toma de decisiones, son los componentes fundamentales que c imientan su concepción del deporte y de la vida. El camino es la recompensa da cuenta de ello.

Isabel la Católica

Libro Isabel la Católica

He aquí una de las mujeres más poderosas de todos los tiempos: Isabel la Católica, la mujer que sentó las bases de vasto imperio y que creó el primer Estado moderno de Europa. Dos episodios clave de su reinado, la creación de la Inquisición y la expulsión de los judios, ensombecieron su biografía. Así, mientras algunos historiadores han dicho que era ambiciosa, intolerante, frívola y cruel, en el otro extremo otros la han dibujado como un referente de mujer austera y devota. Ambas son interpretaciones sesgadas, canalizadas por una historiografía clásica con una fuerte carga...

Soy lo que soy

Libro Soy lo que soy

Recorrido por la vida y obra de hombres y mujeres que "rompieron en molde" y gritaron "soy lo que soy": Federico Moura, Fernando Peña, María Elena Walsh, Leonardo Favio, Manuel Puig, Marta Minujín, Palito Ortega, Marilina Ross, Gato Dumas, Néstor Perlongher, Luis Alberto Spinetta, Alejandra Pizarnik, Luca Prodan, y Charly García.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas