Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Larga Marcha

Resumen del Ebook

Libro La Larga Marcha

Un periodista norteamericano llega a China a fines de los años 20, en el momento que son derrotadas las insurrecciones que lleva adelante el Partido Comunista de ese país asesorado por la Comintern. Los destacamentos guerrilleros que logran salvarse se reagrupan bajo la dirección de algunos probados jefes. Y, en retirada, emprenden una de las epopeyas militares mas resonantes de la historia: recorren 12.500 Km., librando cientos de combates y, con el ultimo aliento, al fin llegan a una región intrincada del noreste que les servirá como refugio para reorganizarse y establecer su gobierno provisorio. Edgar Snow decide llegar hasta las zonas rojas. Y da a conocer al resto del mundo los sucesos que se narran en estas paginas, que hasta ese momento estaban cubiertos por un inexpugnable cerco militar y mediático. La historia dirá que desde allí partieron las columnas que finalmente en 1949 conquistaron el poder en el país mas poblado del mundo. También fue el lugar donde se foguearon algunos de los estadistas mas influyentes del Siglo XX. Una obra de enorme valor, comparable a Diez días que conmovieron al mundo de John Reed o a Los que luchan y los que lloran de Jorge Masetti.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Conversaciones con Mao Tsetung

Total de páginas 240

Autor:

  • Edgar Snow

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

14 Valoraciones Totales


Biografía de Edgar Snow

Edgar Snow (1905-1972) fue un influyente periodista, autor y uno de los primeros occidentales en comprender y documentar la Revolución China y el surgimiento del régimen comunista en el país. Nacido el 19 de julio de 1905 en Kansas City, Misuri, Snow se convirtió en una figura clave en la conexión entre China y Occidente durante un período de agitación política y social.

Snow creció en una familia de clase media y, desde joven, mostró interés por la escritura y el periodismo. Después de terminar la escuela secundaria, se trasladó a la Universidad de Missouri, donde estudió periodismo. En 1928, comenzó su carrera trabajando para varios periódicos en los Estados Unidos, pero su interés por el comunismo y la política internacional lo llevó a explorar otras oportunidades.

En 1931, Snow llegó a China, donde inicialmente trabajó como periodista en el Shanghai Evening Post. Sin embargo, fue su decisión de viajar al interior del país lo que lo catapultó a la fama. En 1936, Snow realizó un viaje a la región de Yan'an, donde se encontraba la base del Partido Comunista de China (PCCh). Ahí, tuvo la oportunidad de conocer a varios líderes comunistas, incluidos Mao Zedong y Zhou Enlai.

Snow se convirtió en uno de los primeros reporteros occidentales en ofrecer una visión interna de la Revolución China. Su libro más famoso, Red Star Over China, publicado en 1937, ofreció un relato detallado de la vida y las luchas de los comunistas chinos y sus ideales. Este libro no solo presentó a Mao Zedong como figura central del comunismo chino, sino que también proporcionó un contexto sobre el pueblo chino en su lucha contra las opresiones externas e internas.

El impacto de Red Star Over China fue significativo. A través de su narración, Snow ayudó a humanizar a los líderes comunistas y a presentar su perspectiva al público occidental, que en muchos casos estaba influenciado por la propaganda anticomunista. A pesar de sus esfuerzos por ofrecer una representación equilibrada, Snow también fue objeto de controversias y críticas. Algunos alegaron que su entusiasmo por el comunismo lo llevó a desestimar las atrocidades cometidas por el PCCh, especialmente durante la Revolución Cultural.

En 1941, Snow regresó a Estados Unidos, donde continuó su labor como periodista y escritor. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó para varias publicaciones y se mantuvo activo en el análisis de la situación política en Asia. Su experiencia en China le otorgó credibilidad en el estudio y la cobertura de la política asiática y su influencia en la geopolítica mundial.

  • Obras destacadas:
    • Red Star Over China (1937)
    • The Other Side of the River (1940)
    • Children of the Revolution (1970)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio de la Sociedad de Escritores de China (1956)
    • Medalla de la Libertad (1959)

A lo largo de su vida, Snow mantuvo una relación compleja con el Partido Comunista Chino. A pesar de su apoyo inicial, comenzó a criticar algunas de las políticas y acciones del régimen a medida que avanzaba la década de 1950. Esta transformación en su perspectiva se evidenció en sus escritos posteriores, donde cuestionaba el autoritarismo y la falta de libertades civiles en la China comunista.

Edgar Snow murió el 15 de febrero de 1972 en un hospital en la ciudad de Nueva York. Su legado, sin embargo, perdura como uno de los primeros puentes entre la China comunista y el mundo occidental. A través de su periodismo y sus escritos, abrió una ventana de comprensión hacia un país que a menudo era visto a través de un prisma de desconfianza y malentendidos.

Hoy en día, Snow es recordado no solo por sus contribuciones a la literatura y el periodismo, sino también por su papel en la historia del comunismo en China y su influencia en la percepción occidental de este movimiento. Su obra sigue siendo estudiada y debatida como una de las primeras narrativas que ofreció una visión interna de la Revolución China y sus implicaciones globales.

Más libros de la categoría Biografía

Son de Letras

Libro Son de Letras

Por medio de una escritura clara, amena y absorbente, los relatos que nos ofrece Son de letras nos harán compartir situaciones peculiares, a veces hilarantes, otras emotivas, pero siempre atractivas. Acompañaremos la difícil decisión del hijo, que descubre una cita secreta en un bolsillo del traje de su padre, recién fallecido. Veremos el reencuentro fortuito y de madurez, en un ascensor, con el primer amor. Viviremos los flirteos rivales de juventud entre hermanos. Presenciaremos un parto repentino, inesperado, en pleno atraco de un banco. También conoceremos al tío Manuel que,...

Días de encierro

Libro Días de encierro

El regalo de una agenda roja, a finales de diciembre, alienta a José Luis Torres a buscar un tema para comenzar el 2020 con una nueva historia y, de paso, recuperar el hábito de la escritura. En su búsqueda, se encuentra con una nota periodística en la que se informa que los habitantes de una ciudad muy lejana acuden a los hospitales con dificultad para respirar. Con esta anécdota y aprovechando el formato de la agenda, día tras día, va construyendo un relato, mezcla de diario, crónica o memoria, sin imaginar que muy pronto se convertiría en la historia personal de una pandemia que...

Desde Al-Andalus Hasta Monte Sacro

Libro Desde Al-Andalus Hasta Monte Sacro

Durante el tiempo que pas en las islas portuguesas de Porto Santo y Madeira, Cristbal Coln, un navegante de Gnova, estuvo a cargo de un marinero moribundo, de Castilla, cuya carabela haba sido llevado por la corriente del Golfo de Guinea a un mar remoto, posiblemente el Caribe. En su lecho de muerte, este hombre haba dicho Columbus el secreto de algunas tierras donde haban llegado siberianos durante el Pleistoceno y algunos documentos sobre algunos de los posibles viajes anteriores. Este marinero asegur que esas tierras que haba logrado llevado por las corrientes eran los mismos que se...

La señora Calderón

Libro La señora Calderón

Una indolente vida en la residencia oficial de Los Pinos, donde cultivó relaciones políticas mientras decenas de miles de mexicanos morían y desaparecían en la torpe guerra contra el narcotráfico; los vínculos con la corrupción perpetrada por su esposo durante su presidencia y, finalmente, el cinismo y la cómplice indiferencia con que trató la tragedia de la guardería ABC, propiedad de una de sus primas, donde 49 niños perdieron la vida debido a la negligencia y la corrupción. Ella es Margarita Zavala. Ella es la Señora Calderón. Sanjuana Martínez, la polémica periodista que...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas