Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La khátarsis del cine mexicano

Resumen del Ebook

Libro La khátarsis del cine mexicano

La undécima entrega del ya canónico alfabeto del cine nacional está integrada por textos analíticos, igualmente rigurosos y respaldados teórica y metodológicamente por el nutrido bagaje de uno de los investigadores y críticos con mayor reconocimiento y trayectoria en México. Integrada en su totalidad por textos inéditos, La khátarsis del cine mexicano ofrece una visión de conjunto del fenómeno fílmico nacional durante el periodo 2010-2012 intentando sondear aspectos inexplorados de cada material, termina por dar cuenta de una arista del panorama cultural.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

51 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Ayala Blanco

Jorge Ayala Blanco es un destacado crítico de cine, escritor y académico mexicano, conocido por su profunda aportación al análisis del cine en México y su influencia en la teoría cinematográfica en el país. Nació el 22 de septiembre de 1946 en la Ciudad de México, donde ha desarrollado gran parte de su carrera.

Ayala Blanco estudió la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque su verdadera pasión siempre fue el cine. Desde joven, mostró interés por el séptimo arte, lo que lo llevó a formarse como crítico y teórico cinematográfico. En 1966, comenzó a colaborar con diversas revistas especializadas en cine, donde pudo expresar y difundir sus reflexiones sobre el cine mexicano y extranjero.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su obra “El cine mexicano, su historia”, que es considerada uno de los textos fundamentales sobre el cine nacional. A lo largo de su trayectoria, ha escrito numerosos libros y ensayos que abordan temas como la estética cinematográfica y la historia del cine en México. Su enfoque crítico ha sido pionero en la comprensión y análisis del cine latinoamericano.

  • Es autor de más de 20 libros, entre los que se encuentran títulos como “Historia del cine mexicano” y “Cine y literatura en México”.
  • Ha sido docente en diversas instituciones, incluyendo la Universidad Autónoma del Estado de México y la UNAM, donde ha impartido cursos sobre cine y teoría del cine.

Su estilo es caracterizado por una crítica profunda y analítica, donde combina su conocimiento arquitectónico y su amor por el cine, brindando una perspectiva única sobre las películas que analiza. Esto lo ha posicionado como una de las voces más respetadas en el ámbito del cine en América Latina.

Ayala Blanco también ha sido un ferviente defensor del cine de autor y ha promovido el reconocimiento de cineastas mexicanos tanto contemporáneos como clásicos. Su compromiso con la difusión del cine ha llevado a que colabore en festivales de cine, donde ha sido jurado y conferencista, participando activamente en la promoción de la cinematografía nacional.

Además de su labor como crítico y académico, Ayala Blanco ha trabajado en televisión y ha sido un referente en medios de comunicación, donde ha compartido sus conocimientos sobre cine, llegando a audiencias más amplias y generando un mayor interés en el séptimo arte en México.

En el transcurrir de su carrera, ha sido reconocido con varios premios y distinciones por su contribución a la crítica cinematográfica y su labor docente, consolidando su legado en la historia del cine mexicano. Su pasión por el cine lo ha llevado a explorar y analizar no solo las películas, sino también su impacto cultural y social en la sociedad mexicana.

En conclusión, Jorge Ayala Blanco es una figura clave en el desarrollo del cine crítico e intelectual en México. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la forma en que se estudia y se percibe el cine en el país, convirtiéndolo en un referente fundamental para nuevas generaciones de críticos y cineastas.

Otros libros de Jorge Ayala Blanco

La eficacia del cine mexicano

Libro La eficacia del cine mexicano

Estudio minucioso sobre la temática y el alcance cultural del cine mexicano a principios de los años noventa, este conjunto de análisis fílmico-literario puede frecuentarse de manera independiente o en el interior del contexto particular que le es exclusivo y lo desborda. Es el quinto volumen de una obra que, por su propia dinámica, se convirtió en una historia viva del cine mexicano durante la segunda mitad del siglo XX. Es el quinto tomo de la única historia viva sobre alguna de las artes que se producen en México; es el quinto ensayo histórico sobre el mismo tema que acomete su...

Más libros de la categoría Arte

Cantando bajo la lluvia

Libro Cantando bajo la lluvia

Considerada como paradigma del cine musical, Cantando bajo la lluvia no es un film musical común, ni siquiera es sólo un musical. Este film de Stanley Donen y Gene Kelly es, sobre todo, una película sobre el cine, y no sólo porque cuenta la historia del paso del cine mudo al sonoro, sino también porque constantemente pone en escena la artificiosidad misma del cine, su naturaleza más íntima, en un juego donde la verdad y la mentira, lo real y lo artificial pasan vertiginosamente de las historias a la puesta en escena y viceversa. El objetivo de la Colección Guías para Ver y Analizar...

Roman Polanski

Libro Roman Polanski

La obra del cineasta Roman Polanski, a pesar de estar formada por solo una veintena de películas (además de varios cortometrajes) a lo largo de más de medio siglo, es una de las más importantes y sugestivas del cine contemporáneo. Director de poderosa personalidad, su concepto cinematográfico siempre se ha colocado muy por encima de modas o tendencias, exhibiendo un prisma que tiene en las estructuras circulares, los universos cerrados, las distorsiones psicológicas, la incomunicación o la íntima fusión entre el sexo y la muerte los elementos más importantes de su estilo. Su...

El hombre de agua

Libro El hombre de agua

Fresco y generoso como el ser acuático que lo protagoniza, este relato sensible y poético ensalza el valor de la diferencia y calma la sed de palabras, emociones y sensaciones de los lectores. Cuenta que quienes vieron al hombre de agua le confundieron con un charco, una fuente. Otros se asustaron. Hubo incluso quien llamó a la policía. Y aún perseguido, el hombre de agua dejaba un rastro de bien a su paso. Pero esta historia, ¿ocurrió de verdad o es una leyenda?

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas