Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La imaginación y el arte en la infancia

Resumen del Ebook

Libro La imaginación y el arte en la infancia

Uno de los primeros trabajos de L. S. Vigoskii en los que examina en él uno de los más complejos problemas: el carácter y el desarrollo de la imaginación artística en el niño.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Lev Semenovich Vigotsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

88 Valoraciones Totales


Biografía de Lev Semenovich Vigotsky

Lev Semenovich Vigotsky (1896-1934) fue un destacado psicólogo y teórico de la educación ruso, conocido por su influyente trabajo en el campo del desarrollo infantil y la psicología educativa. Su enfoque en la relación entre el desarrollo cognitivo y el contexto social ha dejado una huella perdurable en la psicología moderna y en las teorías sobre la enseñanza y el aprendizaje.

Nacido el 17 de noviembre de 1896 en una familia judía en la ciudad de Orsha, en lo que ahora es Bielorrusia, Vigotsky mostró desde temprana edad un gran interés por la literatura y las artes. Sus estudios iniciales se llevaron a cabo en la Universidad Estatal de Moscú, donde comenzó a desarrollar su pensamiento crítico y su interés profundo por la psicología y la pedagogía. A lo largo de su carrera, se vio influenciado por la obra de varios contemporáneos y filósofos, incluyendo a Karl Marx, lo que formaría la base de su perspectiva sociocultural.

Uno de los conceptos más importantes que Vigotsky introdujo fue el de la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP). Esta idea sugiere que existe un espacio entre lo que un niño puede hacer por sí solo y lo que puede hacer con la ayuda de otros, como los padres, maestros o compañeros. La ZDP enfatiza la importancia de la interacción social en el aprendizaje y sugiere que el apoyo adecuado puede llevar a los niños a alcanzar niveles más altos de desarrollo cognitivo.

Vigotsky también abordó el papel del lenguaje en el desarrollo cognitivo. Argumentó que el lenguaje no solo es una herramienta de comunicación, sino que también es un medio fundamental para el pensamiento y la construcción de conocimientos. En su obra "Pensamiento y lenguaje" (1934), Vigotsky exploró cómo el lenguaje influye en la manera en que las personas piensan y comprenden el mundo que les rodea.

A lo largo de su vida, Vigotsky publicó numerosas obras, aunque muchas de ellas fueron escritas en condiciones difíciles debido a la represión política en la Rusia soviética. Su trabajo fue en gran medida desconocido durante su vida, pero tras su muerte prematura a los 37 años debido a la tuberculosis, sus ideas comenzaron a ganar atención internacional. En las décadas siguientes, las teorías vigotskianas influyeron en una variedad de campos, incluyendo la psicología, la educación, y la sociología.

  • Principios clave del enfoque vigotskiano:
    • El aprendizaje es un proceso social, donde la interacción con otros es fundamental.
    • El desarrollo cognitivo ocurre en contextos culturales específicos.
    • El lenguaje es una herramienta esencial para el aprendizaje y el desarrollo del pensamiento.
  • Obras destacadas:
    • Pensamiento y lenguaje (1934)
    • La imaginación y el arte en la niñez (1930)
    • El desarrollo del pensamiento en el niño (1931)

Hoy en día, el legado de Lev Vigotsky continúa presente en las aulas y en los debates sobre la educación. Su énfasis en el aprendizaje colaborativo y la importancia del contexto cultural ha sido fundamental para el desarrollo de métodos pedagógicos contemporáneos. Su obra ha inspirado a educadores y psicólogos en todo el mundo, quienes ven en su enfoque una forma de entender mejor el proceso educativo y el desarrollo humano.

En reconocimiento a su legado, el trabajo de Vigotsky sigue siendo estudiado y apreciado en diversas disciplinas, convirtiéndolo en uno de los pilares de la psicología del desarrollo. Su vida y obra son un recordatorio de la importancia de considerar el contexto social y cultural en la educación, así como el papel del individuo en su propio proceso de aprendizaje.

Más libros de la categoría Psicología

Cómo superar la depresión : qué hacer contra el mal de la tristeza

Libro Cómo superar la depresión : qué hacer contra el mal de la tristeza

A lo largo de estas páginas, el prestigioso doctor Enrique Rojas, uno de los psiquiatras más destacados del panorama actual español y una autoridad en la materia, adopta una vez más su papel de médico del alma para ayrdarnos a encontrar, con un enfoque muy práctico y en pocas páginas, el camino que nos permitirá recuperar la fuerza interior perdida cuando se sufre depresión.

Promoción de la salud sexual en jóvenes

Libro Promoción de la salud sexual en jóvenes

Promoción de la salud sexual en jóvenes ha sido diseñado para los proveedores de salud que trabajan con jóvenes para prevenir el riesgo de infecciones de VIH, ITS y embarazos no planeados, los cuales son problemas sociales y de salud muy frecuentes en este grupo de edad. De igual forma, por medio de este libro se facilita el aprendizaje en los jóvenes para tomar decisiones responsables acerca de su conducta sexual a través de la resiliencia y la competencia social, utilizando cuatro aprendizajes fundamentales que en el transcurso de la vida serán los pilares del conocimiento: aprender...

La educación de niños. niñas y adolescentes en el sistema de protección: ¿Un problema o una oportunidad?

Libro La educación de niños. niñas y adolescentes en el sistema de protección: ¿Un problema o una oportunidad?

La situación escolar de los niños, niñas y adolescentes tutelados que viven en acogimiento residencial, o en familia ajena o extensa, es poco conocida y cae a menudo en un terreno donde la responsabilidad parece corresponder siempre a otro «departamento», de manera que maestros, educadores y acogedores se encuentran afrotando el problema en solitario.\nEn esta publicación, fruto de la recopilación de datos efectuada durante cinco cursos escolares y de un proyecto piloto en colaboración con los departamentos de Educación, y de Bienestar Social y Familia, se muestra la clara desventaja ...

¿Te atreves? (2a édición)

Libro ¿Te atreves? (2a édición)

Una fascinante fábula sobre la audacia en tiempos de incertidumbre. Una reflexión sobre la audacia que nos inspira a dar un empuje a nuestros proyectos tanto a nivel personal como laboral. Una herramienta de apoyo que estimula la imaginación y el emprendimiento, especialmente útil para los profesionales en gestión de personas y a todo aquel que buscar formas creativas para superar nuevos retos. Un libro que te hará explorar nuevos mundos y descubrir perspectivas inéditas que nutrirán el nacimiento de tu verdadero destino... ¿Te atreves? 30% de los beneficios de la obra se destinarán ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas