Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La iconoclastia bizantina

Resumen del Ebook

Libro La iconoclastia bizantina

La obra es el más completo ensayo sobre la polémica –y la herejía– iconoclasta que llevó en el Imperio bizantino de Oriente a la supresión –y destrucción– de las imágenes durante cierto período de tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 400

Autor:

  • André Grabar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

42 Valoraciones Totales


Biografía de André Grabar

André Grabar fue un destacado historiador del arte y profesor, conocido por su profunda investigación sobre el arte paleocristiano y bizantino. Nacido en 1896 en Istambul, Turquía, Grabar llegó a convertirse en una figura clave en el estudio de las obras artísticas que surgieron en el contexto del cristianismo primitivo y el imperio bizantino.

Grabar se trasladó a Francia para continuar sus estudios, donde se interesó por la historia del arte, lo que lo llevó a ganar un reconocimiento significativo en el ámbito académico. A lo largo de su carrera, desarrolló una metodología innovadora que combinaba el análisis estilístico con el contexto histórico y cultural, lo que le permitió obtener una comprensión más profunda de las obras que estudiaba.

Una de sus contribuciones más importantes fue su obra “El arte paleocristiano”, en la que analizó las transiciones en el arte que acompañaron al establecimiento del cristianismo en el mundo romano. Grabar argumentó que el arte cristiano no solo era una continuación del arte antiguo, sino que también representaba nuevas ideas y valores que reflejaban la evolución de la fe cristiana.

  • Investigaciones Pioneras: Su enfoque analítico sobre la iconografía y el simbolismo en el arte paleocristiano sentó las bases para futuras investigaciones en este campo.
  • Enseñanza y Difusión: Además de su labor como investigador, Grabar fue un influyente profesor en diversas instituciones académicas, donde compartió su pasión y conocimiento sobre el arte antiguo con nuevas generaciones de estudiantes.

A lo largo de su vida, Grabar publicó numerosos artículos y libros que se convirtieron en referencias obligatorias para estudiantes y especialistas del arte antiguo. Su capacidad para relacionar el arte con las corrientes filosóficas y teológicas de su tiempo permitió que sus estudios trascendieran el ámbito del arte para tocar áreas de la historia y la teología, enriqueciendo el entendimiento general sobre la cultura de la época.

En 1961, Grabar fue nombrado director del Instituto Francés de Estambul, donde continuó su labor de investigación y enseñanza. Su influencia perdura en la manera en que hoy se estudia el arte paleocristiano y bizantino, y su legado continúa inspirando a historiadores del arte y académicos en todo el mundo.

Falleció en 1990, dejando un vasto legado que no solo enriqueció el estudio del arte, sino que también ayudó a promover un entendimiento más profundo de la historia cultural de la humanidad. Su vida y su trabajo siguen siendo un testimonio de la importancia del arte como reflejo de las creencias y valores de una sociedad.

Más libros de la categoría Arte

Ritos de fin de siglo

Libro Ritos de fin de siglo

Estudio sobre las diferentes formas en que se desarrollaron los criterios de modernidad, vanguardia y posmodernidad en el arte argentino, especialmente desde los años sesenta hasta la actualidad.

Una guía para leer a Mario Vargas Llosa

Libro Una guía para leer a Mario Vargas Llosa

Una guía para leer a Mario Vargas Llosa Un gigante de la literatura universal y uno de los mejores escritores latinoamericanos de todos los tiempos. Por qué leer a Mario Vargas Llosa, por dónde empezar a leerlo, cómo clasificar el tipo de novelas que escribe, cuáles son los temas recurrentes de sus historias... son algunas de las preguntas que podrás responder con esta guía, además de leer las primeras páginas de sus novelas. Con motivo de su 50 aniversario, Alfaguara pone a disposición de los lectores una colección de guías de lectura gratuitas en edición digital de los autores...

¡Comunícate!

Libro ¡Comunícate!

Escrito de manera clara y concisa, esta nueva edición combina las últimas investigaciones y técnicas sobre la comunicación con ejemplos de la vida real contemporánea. Estos ejemplos contemporáneos son una excelente ayuda para aplicar la teoría a la prácti

Hacia una teoría del montaje

Libro Hacia una teoría del montaje

El objetivo principal de esta edición es dar a conocer los escritos más importantes de Eisenstein con la amplitud y erudición precisas, aunque de manera accesible al lector que se enfrente a ellos por primera vez. Y la conclusión es que, aunque durante mucho tiempo el nombre de Eisenstein estuviera asociado a una cierta idea del montaje, como queda patente en sus clásicos mudos El acorazado Potemkin (1925) y Octubre (1928), es evidente que en los años treinta cambiaron tanto su estilo como sus ideas al respecto. Entre 1937 y 1940 expuso sus nuevas concepciones sobre el montaje en una...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas