Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La iconoclastia bizantina

Resumen del Ebook

Libro La iconoclastia bizantina

La obra es el más completo ensayo sobre la polémica –y la herejía– iconoclasta que llevó en el Imperio bizantino de Oriente a la supresión –y destrucción– de las imágenes durante cierto período de tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 400

Autor:

  • André Grabar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

42 Valoraciones Totales


Biografía de André Grabar

André Grabar fue un destacado historiador del arte y profesor, conocido por su profunda investigación sobre el arte paleocristiano y bizantino. Nacido en 1896 en Istambul, Turquía, Grabar llegó a convertirse en una figura clave en el estudio de las obras artísticas que surgieron en el contexto del cristianismo primitivo y el imperio bizantino.

Grabar se trasladó a Francia para continuar sus estudios, donde se interesó por la historia del arte, lo que lo llevó a ganar un reconocimiento significativo en el ámbito académico. A lo largo de su carrera, desarrolló una metodología innovadora que combinaba el análisis estilístico con el contexto histórico y cultural, lo que le permitió obtener una comprensión más profunda de las obras que estudiaba.

Una de sus contribuciones más importantes fue su obra “El arte paleocristiano”, en la que analizó las transiciones en el arte que acompañaron al establecimiento del cristianismo en el mundo romano. Grabar argumentó que el arte cristiano no solo era una continuación del arte antiguo, sino que también representaba nuevas ideas y valores que reflejaban la evolución de la fe cristiana.

  • Investigaciones Pioneras: Su enfoque analítico sobre la iconografía y el simbolismo en el arte paleocristiano sentó las bases para futuras investigaciones en este campo.
  • Enseñanza y Difusión: Además de su labor como investigador, Grabar fue un influyente profesor en diversas instituciones académicas, donde compartió su pasión y conocimiento sobre el arte antiguo con nuevas generaciones de estudiantes.

A lo largo de su vida, Grabar publicó numerosos artículos y libros que se convirtieron en referencias obligatorias para estudiantes y especialistas del arte antiguo. Su capacidad para relacionar el arte con las corrientes filosóficas y teológicas de su tiempo permitió que sus estudios trascendieran el ámbito del arte para tocar áreas de la historia y la teología, enriqueciendo el entendimiento general sobre la cultura de la época.

En 1961, Grabar fue nombrado director del Instituto Francés de Estambul, donde continuó su labor de investigación y enseñanza. Su influencia perdura en la manera en que hoy se estudia el arte paleocristiano y bizantino, y su legado continúa inspirando a historiadores del arte y académicos en todo el mundo.

Falleció en 1990, dejando un vasto legado que no solo enriqueció el estudio del arte, sino que también ayudó a promover un entendimiento más profundo de la historia cultural de la humanidad. Su vida y su trabajo siguen siendo un testimonio de la importancia del arte como reflejo de las creencias y valores de una sociedad.

Más libros de la categoría Arte

Una memoria de 75 años, 1935-2010

Libro Una memoria de 75 años, 1935-2010

History, achievements and cultural contributions of the well-famed institute since its foundation in 1935 by architects Federico Gomez de Orozco, Rafael Garcia Granados and Luis Mac Gregor as an Art Laboratory, inspired in the one in the University of Seville of Spain.

Genio artístico y locura

Libro Genio artístico y locura

En “Genio artístico y locura”, Karl Jaspers, uno de los más grandes filósofos del siglo XX, desarrolla un estudio comparativo de las trayectorias vitales y artísticas de Strindberg, Van Gogh, Swedenborg y Hölderlin. El análisis del carácter visionario de todos ellos va acompañado de una indagación estricta sobre las relaciones entre locura y creatividad artística. Lo que, desde la perspectiva del psiquiatra, es observado como «tipología esquizofrénica», desde la del filósofo de la cultura es visto como una serie de explosiones artísticas imprescindibles para entender el...

Análisis morfológico Teoría y práctica

Libro Análisis morfológico Teoría y práctica

Con prólogo de José Manuel Blecua. Esta obra "combina armónicamente los aspectos teóricos, reducidos a los aspectos fundamentales, con una abundantísima colección de ejercicios prácticos, extraordinariamente sugerentes". J. M. Blecua - Un recorrido completo por las cuestiones básicas de morfología. - Explicaciones claras y graduadas según el nivel de dificultad. - Numerosos ejemplos de análisis morfológico. - Actividades destinadas a la reflexión sobre el uso de la lengua. - Con más de 300 ejercicios con la posibilidad de ver la solución de forma inmediata y regresar al...

Velázquez

Libro Velázquez

Diego Velázquez (Séville, 1599 – Madrid, 1660) Diego Velázquez était un artiste anticonformiste de l'ère baroque. A l'âge de vingt-quatre ans, Velázquez fit son premier voyage à Madrid avec son professeur, Francisco Pacheco, rencontré à Séville. Rapidement, il se qualifia comme maître peintre. Le roi Philippe IV remarqua son génie et le nomma peintre de cour en 1627. Peu après, l'artiste se lia d'amitié avec Rubens à Madrid. Il développa une approche plus réaliste de l'art religieux, où les personnages sont représentés de façon naturaliste et non pas idéalisée. Son...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas