Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La formación de conceptos en ciencias y humanidades

Resumen del Ebook

Libro La formación de conceptos en ciencias y humanidades

Concepto es término latino y está asociado al hecho de engendrar ideas: el ser humano es capaz de formar conceptos. de concebir o crear ideas. Así, el verbo que subyace en el sustantivo concepto es capio, is, que en español dió "capturar". Al formar conceptos, el hombre engendra, captura o concibre ideas: señala límites, marca fronteras y separa un objeto conceptual de otro. Así ha sucedido desde Grecia hasta hoy.

Ficha del Libro

Total de páginas 287

Autor:

  • Pablo González Casanova
  • Marcos Roitman Rosenmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

44 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo González Casanova

Pablo González Casanova es un reconocido sociólogo, académico e investigador mexicano, nacido el 24 de junio de 1939 en la Ciudad de México. Su carrera ha estado marcada por una profunda dedicación a la investigación social y a la enseñanza, así como por su compromiso con el análisis crítico de la realidad mexicana y latinoamericana.

Estudió la licenciatura en Sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría y posteriormente su doctorado en la misma disciplina. A lo largo de su formación, González Casanova se interesó en las problemáticas sociales que enfrentaba el México de mediados del siglo XX, lo que lo llevó a desarrollar un enfoque crítico y multidisciplinario en su investigación.

Una de las contribuciones más significativas de González Casanova es su análisis sobre la modernización y el desarrollo en América Latina, en el contexto de las dinámicas sociales, políticas y económicas que han impactado la región. Su obra más emblemática, "La democracia en América Latina", publicada en 1974, se considera un referente en el estudio de la política y la sociedad latinoamericana. En este libro, González Casanova discute la relación entre el desarrollo económico y la construcción de sistemas democráticos en la región, argumentando que la democracia no puede ser entendida únicamente como un sistema político, sino como un proceso social que involucra la participación activa de la ciudadanía.

A lo largo de su trayectoria, González Casanova ha trabajado en diversas instituciones académicas y de investigación. Fue director del Centro de Estudios Sociológicos de la UNAM, donde promovió la investigación interdisciplinaria y el fortalecimiento de los estudios sociales en México. Además, ha colaborado con varias instancias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, contribuyendo con su experiencia en la formulación de políticas públicas y en la promoción de la participación ciudadana.

Su trabajo no se limita solo a la academia. González Casanova ha sido un crítico de las políticas neoliberales que han predominado en México desde la década de 1980, argumentando que estas han profundizado las desigualdades sociales y económicas en el país. A través de sus ensayos y artículos, ha abogado por una mayor justicia social y una democracia más participativa, destacando la importancia de la educación y la cultura como herramientas para empoderar a la ciudadanía.

Además de su labor académica, Pablo González Casanova ha sido un férreo defensor de los derechos humanos y ha estado involucrado en diversas causas sociales. Ha participado en foros y conferencias internacionales, compartiendo su experiencia y visión sobre los desafíos que enfrenta América Latina en el camino hacia una democracia más sólida y equitativa.

En reconocimiento a su contribución a la sociología y al pensamiento crítico en México y América Latina, ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, consolidándose como una figura influyente en el ámbito académico y social.

En resumen, Pablo González Casanova es un destacado sociólogo cuya obra y pensamiento han dejado una huella importante en el estudio de la realidad social y política de América Latina. Su compromiso con la investigación social, la educación y la justicia ha inspirado a nuevas generaciones de académicos y activistas en la búsqueda de una sociedad más justa y democrática.

Más libros de la categoría Ciencia

Cómo ser una máquina

Libro Cómo ser una máquina

Este libro pinta un vívido retrato de un movimiento internacional impulsado por ideas y prácticas extrañas y frecuentemente inquietantes, pero cuya obsesión por trascender las limitaciones humanas puede verse como una especie de microcosmos cultural, una intensificación radical de nuestra fe más amplia en el poder de la tecnología como motor del progreso humano. Es un estudio de carácter de la excentricidad humana y una meditación sobre el deseo inmemorial de trascender los hechos básicos de nuestra existencia animal, un deseo tan primordial como las religiones más antiguas, una...

Biología. Conceptos y fundamentos básicos

Libro Biología. Conceptos y fundamentos básicos

Este libro es una herramienta complementaria de estudio que facilitará los procesos de estructuración del pensamiento biológico por parte de los estudiantes hacia el entendimiento de su cotidiano, a través de una serie de preguntas y cuestionamientos que surgen de la aplicación de los conceptos de cada uno de los temas abordados, pretendiendo que los estudiantes se fascinen ante la complejidad de la vida y así continúen aprendiendo y buscando respuestas, soluciones y caminos hacia la comprensión de aquello que, parece, nunca será cabal, ni finalmente explicado. Nota: Para mayor...

Alimentación y nutrición del conejo

Libro Alimentación y nutrición del conejo

Caracteristicas de la produccion de conejos. Principios generales de la nutricion del conejo. Fisiologia de la digestion. Proteinas y aminoacidos. Metabolismo energetico y necesidades energeticas. Carbohidratos y fibra. Grasas. Nutricion mineral de los conejos. Vitaminas. Agua: funciones y necesidades. Comportamiento alimentario y regulacion del consumo de alimentos. Relaciones entre nutricion y enfermedad. El analisis de los alimentos. Los alimentos de los conejos. Toxinas de los alimentos. Formulacion de raciones. Alimentacion de los conejos para las distintas funciones productivas....

Contra natura

Libro Contra natura

Si una cena o una reunión languidecen, hay un tema de conversación que nunca falla: la concepción “no natural” de seres humanos. ¿Qué opináis de la congelación de embriones? ¿Conocéis a alguien que haya recurrido a una madre de alquiler? ¿Será ya posible clonar a personas? ¿Y esto de las células madre...? El asunto despierta opiniones encendidas, no siempre bien informadas pero muy sentidas y viscerales. Opiniones que mezclan sentimientos, prejuicios, mitos, ética e ideología. El asunto de crear seres humanos nos ha fascinado en la literatura desde Frankenstein o el Golem,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas