Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La evolución sin sentido

Resumen del Ebook

Libro La evolución sin sentido

La evolución sin sentido es un diálogo entre dos paleoantropólogos catalanes, científicos de referencia a nivel internacional y miembros del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES). En 2009, cuando se celebraba el año Darwin, ambos creyeron que podían hacer una aportación conjunta a la reflexión sobre la actualidad y el futuro incierto de la especie a la que pertenecemos, y que la mejor manera de hacerlo era a través del diálogo. Agustí y Carbonell comparten la idea de que la reflexión sobre las perspectivas de la humanidad no es posible sin indagar, al mismo tiempo, qué es lo que nos hace humanos y qué significa serlo, y ambos tienen la experiencia, el rigor y los conocimientos necesarios para afrontarlo con precisión y claridad. De este modo nacieron las ocho conversaciones que recoge este volumen apasionado y apasionante, que es al mismo tiempo una introducción a los orígenes del Homo sapiens, un repaso de algunos progresos importantes en el campo de la paleoantropología (y de la trayectoria de cada uno de los dos autores) y, sobre todo, una reflexión comprometida y radical sobre nuestras posibilidades de futuro como especie, más allá de la crisis del sistema vigente

Ficha del Libro

Total de páginas 250

Autor:

  • Eudald Carbonell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

62 Valoraciones Totales


Biografía de Eudald Carbonell

Eudald Carbonell es un destacado paleontólogo, arqueólogo y profesor español, conocido por su labor en el campo de la prehistoria y la evolución humana. Nacido en Barcelona en 1947, Carbonell ha sido una figura influyente en la investigación sobre los orígenes del hombre y su desarrollo a lo largo de los milenios.

A lo largo de su carrera, Carbonell ha participado en numerosas excavaciones arqueológicas, especialmente en la cueva de Atapuerca, un sitio Patrimonio de la Humanidad situado en la provincia de Burgos. Este lugar es reconocido por sus hallazgos fósiles que han proporcionado información crucial sobre la evolución de los homínidos en Europa. Su participación en estas excavaciones ha sido fundamental para comprender mejor la historia de la humanidad y su relación con los homínidos prehistóricos.

Carbonell es profesor en la Universidad Rovira i Virgili en Tarragona, donde ha impartido clases sobre prehistoria y antropología. Además de su labor docente, ha sido director del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, donde ha promovido investigaciones interdisciplinarias que combinan la paleontología, la arqueología y las ciencias sociales.

Entre sus contribuciones más notables, se encuentran sus investigaciones sobre los primeros pobladores de Europa y su interacción con el entorno. Carbonell ha sido un defensor de la idea de que la evolución no es un proceso lineal, sino más bien un entramado complejo de adaptaciones y cambios sociales que han influido en la evolución biológica de los seres humanos.

Además de su trabajo en el campo académico, Carbonell ha publicado numerosos libros y artículos en revistas científicas, así como obras dirigidas al público en general. Su capacidad para comunicar conceptos científicos complejos de manera accesible ha ayudado a fomentar un mayor interés por la prehistoria y la evolución humana.

En su obra, Eudald Carbonell ha abordado temas como la cultura de los homínidos, la tecnología lítica y los modos de vida de nuestros ancestros. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido conectar la arqueología con las ciencias naturales, aportando una visión más integral acerca de nuestra historia.

Además de su labor investigadora y docente, Carbonell ha sido un ferviente defensor de la importancia de la conservación del patrimonio arqueológico y paleontológico. Ha abogado por políticas que garanticen la protección de los sitios arqueológicos y la difusión del conocimiento científico en la sociedad. Su compromiso con la divulgación ha llevado a que los hallazgos de la cueva de Atapuerca sean conocidos no solo dentro de la comunidad científica, sino también entre el público en general.

En resumen, Eudald Carbonell es una figura clave en el estudio de la evolución humana, cuyos aportes han ayudado a iluminar aspectos fundamentales de nuestra historia como especie. Su trabajo continúa influyendo en la manera en que entendemos nuestros orígenes y el desarrollo de la cultura humana a lo largo de los siglos.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Arte y antropología

Libro Arte y antropología

Panorama actual sobre las relaciones entre el arte y la antropología. Este libro ofrece un panorama actual sobre las relaciones entre el arte y la antropología, con énfasis en Latinoamérica. Se trata de una selección de investigaciones y proyectos presentados por académicos de diversas procedencias en el seminario internacional "Estudios y Encuentros entre Antropología y Arte" realizado en la PUCP en 2014, que reúne reflexiones —en distintos formatos— de antropólogos, historiadores, artistas y filósofos del arte en diálogo con la antropología. Las contribuciones se refieren a...

Aproximación a China

Libro Aproximación a China

Este libro es el resultado de la experiencia de enseñar durante varios años esta asignatura en la Universidad EAFIT y de numerosos seminarios y conferencias ofrecidas sobre el tema, en foros académicos y empresariales. Sus quince capítulos ofrecen al lector un conocimiento general inicial acerca de China no solamente en sus aspectos históricos, políticos y económicos, sino también con los que tienen relación con la cultura de negocios, etiqueta y relaciones internacionales. Se espera que el libro sea de utilidad tanto para los estudiantes y profesores como para los empresarios y el...

Entender y amar el arte egipcio

Libro Entender y amar el arte egipcio

La historia y la cultura del antiguo Egipto ejercen sobre nosotros una auténtica fascinación, que se suele extender a su arte, aunque este resulta con frecuencia difícil de comprender para quien desconoce las convenciones en que se basaba el artista para representar el mundo, las claves culturales en que se inspiraba y los símbolos con que las expresaba. El propósito del autor de este libro no ha sido el de ofrecernos un tratado sobre la civilización egipcia, sino simplemente el de llevarnos como una guía por tumbas, templos y museos, para mostrarnos sus mejores obras de arte y...

Calidad de servicios: el camino hacia la fidelidad del consumidor

Libro Calidad de servicios: el camino hacia la fidelidad del consumidor

En este libro se ofrece un breve análisis de las teorías más importantes en el estudio de la calidad del servicio, extendiendo sus principios desde los planteamientos de Parasuraman y cols. (1988) hasta paradigmas más innovadores. Se trata de un manual extensible a todos los ámbitos profesionales interesados en la temática. Para ello, la autora ha adoptado un enfoque integral, depositando el interés en diversos aspectos psicosociales como estándares de excelencia, tales como las expectativas, las percepciones y la fidelidad del cliente.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas