Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La escuela moderna francesa

Resumen del Ebook

Libro La escuela moderna francesa

Principios generales de la adaptación de la nueva conducta escolar al medio ambiente - Las grandes etapas educativas - Complejo de intereses y programas escolares - Una pedagogía de sentido común - Las invariantes pedagógicas - Las técnicas educativas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : guía práctica para la organización material, técnica y pedagógica de la escuela popular ; Una pedagogía moderna de sentido común : los dichos de Mateo. Las invariantes pedagógicas

Total de páginas 268

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

95 Valoraciones Totales


Biografía de Célestin Freinet

Célestin Freinet (1896-1966) fue un influyente pedagogo y educador francés, conocido por su enfoque innovador en la educación, que priorizaba el aprendizaje práctico y la participación activa de los estudiantes. Nacido en una familia modesta en el pueblo de Gars, en la región de Alpes-Maritimes, Freinet vivió una infancia marcada por la pobreza, lo que influyó profundamente en su filosofía educativa.

Tras completar su formación en la escuela normal, Freinet comenzó a enseñar en una escuela rural. Durante la Primera Guerra Mundial, fue reclutado y sufrió graves heridas, experiencia que le llevó a reflexionar sobre las condiciones de vida y la educación de los niños. A su regreso, se convirtió en un defensor de una educación más humana y centrada en el alumno, en contraposición a los métodos tradicionales que consideraba rígidos y autoritarios.

Freinet introdujo en sus clases una serie de técnicas y métodos innovadores, entre los que se destacan:

  • La impresión en la escuela: Usó la imprenta como herramienta pedagógica, permitiendo a los estudiantes crear sus propios textos y publicar trabajos.
  • La correspondencia escolar: Promovió el intercambio de cartas entre alumnos de diferentes escuelas, fomentando la comunicación y el aprendizaje colaborativo.
  • El trabajo al aire libre: Abogó por la enseñanza en entornos naturales, utilizando el entorno como un recurso educativo.
  • Proyectos y actividades prácticas: Fomentó el aprendizaje a través de proyectos que reflejaban los intereses y necesidades de los estudiantes.

En 1935, fundó el movimiento pedagógico conocido como Movimiento Freinet, que se centraba en la autogestión, el trabajo en equipo y el respeto por el desarrollo natural del niño. Freinet creía que la educación debía ser un proceso vivo, donde los alumnos fueran protagonistas de su propio aprendizaje.

A lo largo de su vida, Freinet publicó varios libros y artículos en los que exponía sus ideas y métodos educativos. Su obra principal, "La educación del niño a partir de su vida", se convirtió en un referente en el ámbito pedagógico, destacando la importancia de la experiencia vivida y la práctica en el aprendizaje.

A pesar de que sus métodos se encontraron con resistencia por parte de los sistemas educativos tradicionales, Freinet logró establecer escuelas experimentales que aplicaban sus principios. En 1944, cofundó la Federación Internacional de Escuelas Freinet, que promovía sus ideas en todo el mundo y se convirtió en un importante movimiento educativo alternativo.

La influencia de Célestin Freinet se extiende más allá de su tiempo, y sus enfoques innovadores continúan siendo estudiados y aplicados por educadores contemporáneos. Su énfasis en la participación activa de los estudiantes y la adaptación de la educación a sus realidades continúa resonando en las pedagogías modernas.

Freinet falleció en 1966, pero su legado perdura en la evolución de la educación y en la formación de generaciones de educadores que siguen inspirándose en su visión humanista y progresista. Su vida y obra son un testimonio del poder transformador de la educación y la importancia de adaptarla a las necesidades de cada niño.

Otros libros de Célestin Freinet

Técnicas Freinet de la escuela moderna

Libro Técnicas Freinet de la escuela moderna

La preocupación por renovar los métodos y técnicas de la enseñanza primaria y secundaria quiere hacer de los individuos seres libres, que puedan desarrollar con mayor facilidad su personalidad e imaginación así como su capacidad creadora; quiere humanizar la enseñanza haciendo del trabajo escolar un placer para maestros y alumnos; quiere que las experiencias vitales sean el material escolar: la escuela debe ser parte de la vida.

Más libros de la categoría Educación

El gato angora turco

Libro El gato angora turco

Uno de los gatos más emblemáticos y refinados, el de Angora turco, denominado con frecuencia "angora", pertenece a una raza poco conocida. Originario de Turquía, su magnífico manto semilargo y sus grandes ojos almendrados causaron admiración entre la aristocracia europea. Dotado de una gran inteligencia, es al mismo tiempo sensible, mimoso, juguetón, alegre, sociable y se encariña fácilmente con todos los miembros de la familia. Tras su falso aspecto de peluche se oculta un gato muy ágil, que no teme al agua si se le ha acostumbrado desde pequeño. En esta obra ilustrada con más de...

La gestión universitaria

Libro La gestión universitaria

Desde la década de los noventa del siglo XX el interés por comprender más y mejor a la institución universitaria ha ido en aumento centrándose, especialmente, hacia el proceso de convergencia europea (denominado Espacio Europeo de Educación Superior), la financiación universitaria, el rendimiento académico del alumnado, la evaluación externa y los sistemas de acreditación, la relación con el mundo del trabajo, el empleo y la sociedad del conocimiento, etc. En la actualidad, el tema que más preocupa de la vida de las universidades es su sistema de gobierno, en términos generales,...

Autonomía intelectual

Libro Autonomía intelectual

El libro que nos ocupa, intitulado Autonomía intelectual. El caso de los investigadores en educación, da cuenta acerca de la formación de los investigadoresy el logro de la autonomía intelectual en el ámbito educativo. La autora, a través de la investigación, pone de manifiesto los rasgos de la autonomía intelectual que caracterizan a los investigadores educativos en la época actual, tales como: 1) la construcción de habilidades investigativas, desde la licenciatura hasta el posgrado, 2) el poseer autonomía, es decir, definición de un estilo propio para investigar, 3) que define...

Los niños

Libro Los niños

Los niños han sido representados y concebidos en el arte, la pintura, la escultura, la fotografía de la época colonial y el cine clásico así como en los retratos de familia

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas