Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La entrevista en el trabajo social

Resumen del Ebook

Libro La entrevista en el trabajo social

La entrevista es una de las herramientas básicas en el campo de las ciencias sociales. Los sociólogos, los asistentes sociales y los psicólogos hacen un uso constante de ella, ya sea como medio de investigación o de intervención. Pero a menudo se olvidan los aspectos psicodinámicos de la entrevista, que hacen referencia a los intercambios afectivos entre entrevistado y entrevistador. Esta temática ha sido muy tratada en el marco de la psicología, pero ha recibido poca atención en el resto de los ámbitos de la intervención psicosocial. Se habla poco de las vivencias emocionales que emergen en este tipo de interrelación personal, una negligencia que puede dificultar el logro de los objetivos de recogida de información, delimitación de los problemas y ulterior intervención. Esta segunda edición de La entrevista en el trabajo social, totalmente revisada y actualizada, ofrece un encuadre conceptual de dicha temática principalmente desde la perspectiva de la psicología relacional, así como la aplicación de conceptos a entrevistas reales recogidas en distintos servicios y departamentos de trabajo social. Este libro ofrece la amplia experiencia asistencial y docente de las autoras en esta materia, en beneficio de estudiantes y profesionales que ejercen sus funciones en el amplio contexto del trabajo social.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Teresa Rossell
  • Pepita Rodríquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

84 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa Rossell

Teresa Rossell es una académica y escritora destacada en el campo de la filosofía y la ética. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente a la reflexión crítica sobre diversos temas sociales y éticos contemporáneos. La obra de Rossell se caracteriza por un enfoque interdisciplinario, combinando elementos de la filosofía con la sociología y las ciencias políticas.

Graduada en Filosofía, Rossell ha ocupado diversas posiciones académicas en universidades de renombre, donde ha impartido cursos sobre ética aplicada y filosofía del derecho. Su enfoque pedagógico busca incentivar el pensamiento crítico entre sus estudiantes, fomentando el análisis profundo de temas complejos como la justicia social, los derechos humanos y la responsabilidad moral.

Además de su labor docente, Teresa ha publicado numerosos artículos y libros que han sido bien recibidos en la comunidad académica. Su obra más reconocida, “Ética entre la teoría y la práctica”, explora la aplicación de principios éticos en situaciones de la vida real, ofreciendo un marco teórico para abordar dilemas morales que enfrentan individuos y sociedades.

  • Intereses de investigación:
    • Ética aplicada
    • Justicia social
    • Derechos humanos
  • Conferencias y talleres:
    • Ha participado en conferencias internacionales, donde ha presentado sus investigaciones y ha colaborado con otros expertos en ética.
    • Organiza talleres para la formación de educadores en temas de ética y ciudadanía.
  • Premios y reconocimientos:
    • Recibió el Premio Nacional de Filosofía por su contribución a la ética contemporánea.
    • Reconocida por diversas organizaciones por su trabajo en defensa de los derechos humanos.

La influencia de Teresa Rossell se extiende más allá de la academia. Es una activista comprometida con causas sociales, participando en diversas iniciativas que buscan promover la equidad y la justicia en diferentes contextos. Su dedicación a la ética y su capacidad para conectar teoría y práctica la han convertido en una voz respetada en debates sobre moralidad contemporánea.

El legado de Teresa Rossell no solo radica en sus publicaciones y enseñanzas, sino también en su compromiso con la formación de una nueva generación de pensadores críticos que abordan los desafíos éticos del siglo XXI. Su trabajo continúa inspirando a estudiantes, profesionales y ciudadanos a reflexionar sobre sus responsabilidades morales en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La Unión Europea y el comercio global: valores y soberanía estratégica sin nacionalismos económicos. Festividad de San Raimundo Peñafort. 22 de febrero de 2022. Facultad de Derecho

Libro La Unión Europea y el comercio global: valores y soberanía estratégica sin nacionalismos económicos. Festividad de San Raimundo Peñafort. 22 de febrero de 2022. Facultad de Derecho

Jerónimo Maillo González-Orús, Catedrático de Derecho de la Unión Europea, Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad CEU San Pablo, además de Director de su Departamento de Derecho Público. Además, es Investigador senior del Real Instituto Universitario de Estudios Europeos y Coordinador del Centro de Política de la Competencia y Regulación. En 2020 fue nombrado Catedrático Jean Monnet de Derecho UE (Comisión Europea), Single Market & Competition Law in the Digital and Ecological Transition Era. Ha sido Fulbright Visiting Scholar en la Harvard Law...

El hombre de Orce

Libro El hombre de Orce

Estamos ante un libro importante. Las incontestables evidencias fósiles y líticas encontradas en los yacimientos de Orce (Granada) revolucionan las teorías hasta ahora existentes acerca de la colonización de Europa por los primeros homínidos: no entraron por el este, procedentes de Oriente Medio, sino que lo hicieron por el sur, atravesando el Estrecho de Gibraltar, directamente desde África. Y llegaron, además, mucho antes de lo que hasta ahora se había probado: los restos fósiles de venta Micena tienen al menos un millón y medio de años de antigüedad, lo que lo convierte, sin...

¿Qué es la corrupción?

Libro ¿Qué es la corrupción?

Los noticieros dan cuenta de ella a diario, todo político en campaña promete erradicarla, los ciudadanos de a pie la padecen —o se valen de ella para ahorrarse la pena de cumplir la ley—, muchos funcionarios públicos la consideran un elemento consustancial a su cargo: la corrupción es una grave y muy extendida enfermedad social. En esta muy breve introducción, Leslie Holmes contrasta las diversas definiciones con que se ha querido delimitar un fenómeno que erosiona la confianza pública, obstaculiza el funcionamiento de la economía, atenta contra el medio ambiente, merma la...

Libro de proverbios

Libro Libro de proverbios

Polidoro Virgilio, humanista nacido en Urbino, publicó en 1498 en Venecia un librito titulado Proverbiorum libellus, que recogía tres centenares de proverbios latinos con breves comentarios. Aún faltaban dos años para que naciera la Adagiorum collectanea de Erasmo de Rotterdam, el embrión de la que habría de ser, tres décadas después, la más completa y erudita colección de adagios griegos y latinos glosados. Como Erasmo, cuyo libro llegó a alcanzar más de cuatro mil entradas, Polidoro también entendió que debía ser una obra abierta, susceptible de revisiones y continuas...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas