Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La enseñanza silenciosa

Resumen del Ebook

Libro La enseñanza silenciosa

Metodos para meditar mediante la imaginacion creativa y escuchar que se nos dice desde lo profundo de nuestro ser.

Ficha del Libro

Total de páginas 72

Autor:

  • Sri Chinmoy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

58 Valoraciones Totales


Biografía de Sri Chinmoy

Sri Chinmoy, nacido como Chinmoy Kumar Ghose el 27 de agosto de 1931 en Shakpura, Bengala, India, fue un destacado maestro espiritual, poeta, artista y músico. A lo largo de su vida, Sri Chinmoy buscó inspirar a las personas hacia la paz y el autoconocimiento, promoviendo un estilo de vida basado en la meditación, el arte y la actividad física.

Desde muy joven, Sri Chinmoy mostró un gran interés por la espiritualidad. A la edad de 12 años, se unió a un ashram en la ciudad de Kolkata, donde comenzó a meditar y recibir enseñanzas de su maestro espiritual, Shri Ramakrishna. Durante esta época, cultivó su relación con la meditación y desarrolló su comprensión de las enseñanzas espirituales.

En 1964, Sri Chinmoy emigró a los Estados Unidos, donde continuó su labor espiritual y su enseñanza. Se estableció en Nueva York, donde fundó el Centro Sri Chinmoy y comenzó a compartir sus enseñanzas con un público más amplio. Su enfoque se centraba en ayudar a las personas a descubrir su propio potencial espiritual a través de la meditación regular y la práctica del autoconocimiento.

Una de las contribuciones más significativas de Sri Chinmoy fue su énfasis en la meditación como un medio para alcanzar la paz interior. A través de sus enseñanzas, animó a sus discípulos y seguidores a practicar la meditación diariamente. Organizó numerosas clases, sesiones de meditación y retiros espirituales, creando un ambiente de apoyo y crecimiento personal para sus estudiantes.

  • Poeta Prolífico: Sri Chinmoy fue un autor prolífico, escribiendo más de 1.600 poemas, muchos de los cuales reflejan sus profundas experiencias espirituales y su deseo de transmitir un mensaje de amor y unidad.
  • Artista: Como artista, exploró diversas formas de expresión, destacándose en la pintura y la escultura. Sus obras a menudo se caracterizan por colores vibrantes y un simbolismo espiritual que invita a la contemplación.
  • Músico: Sri Chinmoy también fue un talentoso músico. Componía y ejecutaba más de 20 instrumentos, incluyendo el piano, el violonchelo y la flauta. Su música, a menudo inspirada por su espiritualidad, se utilizaba como una herramienta para ayudar a las personas a alcanzar un estado de calma y meditación.

Otro aspecto notable de la vida de Sri Chinmoy fue su dedicación al deporte y la actividad física. En la década de 1970, comenzó a organizar maratones y eventos de carrera para promover un estilo de vida saludable y activo. A través de estas actividades, también buscó fomentar la paz mundial, mostrando que el deporte puede ser una manifestación de la unidad y la armonía entre los seres humanos.

A lo largo de su vida, Sri Chinmoy recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en el ámbito del arte, la música y su contribución a la paz mundial. Su legado continúa a través de las organizaciones que llevan su nombre y los miles de estudiantes que han sido inspirados por sus enseñanzas.

Sri Chinmoy falleció el 11 de octubre de 2007 en Nueva York, pero su influencia y enseñanzas siguen resonando en todo el mundo. A través de su enfoque en la meditación, el arte, la música y el deporte, dejó una huella imborrable en la búsqueda de la paz y el autoconocimiento humano.

Su vida y obra son testimonio de la posibilidad de alcanzar la paz interior y la unidad con el universo, inspirando a muchos a seguir sus pasos en el camino espiritual.

Más libros de la categoría Filosofía

Sueños

Libro Sueños

A comienzos de enero de 1956, Adorno anotó dos reflexiones sobre los sueños que demuestran el especial interés que tenía al respecto: «Ciertas experiencias oníricas me permiten suponer que el individuo vive su propia muerte como catástrofe cósmica». Y: «Nuestros sueños no sólo están vinculados entre sí en cuanto “nuestros”, sino que forman también un continuo, pertenecen a un mundo unitario, lo mismo, por ejemplo, que todos los relatos de Kafka transcurren en “lo mismo”. Pero cuanto más estrechamente conectados entre sí están los sueños o se repiten, tanto más...

El legado educativo de los filósofos contemporáneos

Libro El legado educativo de los filósofos contemporáneos

Este libro reúne el trabajo de algunos docentes e investigadores de diferentes facultades españolas, que escudriñan el potencial pedagógico y educativo que encierra la obra de algunos filósofos considerados contemporáneos –no siempre por las fechas en que escribieron, aunque este criterio juegue– para pensar nuestro presente y reflexionar sobre nuestro tiempo educativo. Sean cuales sean los ámbitos de conocimiento en los que se mueven, normalmente profesores de filosofía y educación, cada uno de los colaboradores del texto eligió el filósofo considerado por ellos más relevante ...

Los libros de los filósofos

Libro Los libros de los filósofos

La obra consta de la recensión de 850 obras de pensadores y escritores famosos, acompañada de una antología de citas, de un elenco de modismos y tecnicismos filosóficos y de un índice de autores con sus obras y otro temático.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas