Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La cocina más antigua del mundo

Resumen del Ebook

Libro La cocina más antigua del mundo

Recientemente, entre los archivos de la Universidad de Yale, se B+exhumaronB; tres tablillas cuneiformes del 1600 antes de Cristo, hasta el momento no traducidas... y que resultaron ser cuarenta recetas de cocina. Este descubrimiento da pie a Jean Bottero a sumergirse en la desconocida gastronomia de la antigua Mesopotamia. Armado de esas cuarenta recetas, pero tambien de cartas cruzadas entre comerciantes, B+manuales de devocionB;, tratados adivinatorios y de interpretacion de los suenos, listados enciclopedicos e incluso alguna obra B+literariaB;, Bottero nos acerca a esa refinada cultura, cuya cosmovision se halla indirecta pero firmemente integrada en el ciclo de la comida y la bebida. Nos enteramos asi de la importancia de los cereales y del pan (cocinado o presentado de mas de doscientas maneras), de la predileccion por los asados y los caldos, y del papel fundamental del ajo, la cebolla y el puerro en muchos guisos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la gastronomía en la antigua Mesopotamia

Total de páginas 245

Autor:

  • Jean Bottéro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

69 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Bottéro

Jean Bottéro (1919-2019) fue un destacado historiador y arqueólogo francés, reconocido por sus contribuciones fundamentales al estudio de la antigua Mesopotamia y la historia de las culturas del Próximo Oriente. Su obra se caracteriza por un enfoque científico y riguroso que ha permitido una nueva comprensión de las civilizaciones que habitaron esta región crucial para el desarrollo de la humanidad.

Nacido en París, Bottéro mostró desde joven un interés por las lenguas antiguas y las culturas que las sustentaban. Estudió en la École Normale Supérieure, donde se especializó en el estudio de la antigüedad y desarrolló su pasión por la historia de Mesopotamia. Posteriormente, se convirtió en un miembro clave de la École Française de Rome y participó en numerosas excavaciones arqueológicas en diversas partes de Oriente Medio, lo que le proporcionó una profunda comprensión de las sociedades antiguas.

Una de las contribuciones más significativas de Bottéro fue su trabajo sobre la literatura y la religión de Mesopotamia. Su libro más famoso, “Le déchiffrement de l’écriture cunéiforme”, se considera un hito en el campo de la epigrafía, ofreciendo un análisis exhaustivo de las inscripciones cuneiformes y su importancia para entender la cultura sumeria y babilónica. A través de su estudio, Bottéro pudo desentrañar aspectos de la vida cotidiana, la estructura social y las creencias religiosas de estas civilizaciones antiguas.

Además de su enfoque en la epigrafía, Bottéro también exploró la historia económica y social de Mesopotamia. Su obra “Mesopotamia: la historia de una antigua civilización” es una referencia indispensable para quienes desean conocer los aspectos económicos, políticos y culturales que dieron forma a esta región durante milenios. La capacidad de Bottéro para integrar la arqueología con la historia y la literatura permitió a los lectores obtener una perspectiva más amplia sobre la vida en Mesopotamia.

Durante su carrera, Bottéro fue profesor en varias universidades, donde influyó en generaciones de estudiantes y académicos. Su metodología, que abogaba por la interdisciplinariedad en el estudio de la historia antigua, ha dejado una huella perdurable en el campo de la arqueología y la historia. Muchos de sus estudiantes han continuado su legado, contribuyendo a la investigación sobre la antigua Mesopotamia y ampliando el alcance del estudio de las civilizaciones del Próximo Oriente.

Jean Bottéro también fue un defensor de la divulgación científica. Creía firmemente en la importancia de hacer accesible el conocimiento sobre la historia antigua a un público más amplio. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura lo llevó a participar en conferencias y publicaciones destinadas a despertar el interés por la historia antigua entre el público en general.

Sus múltiples premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, son testimonio de su impacto en el ámbito académico. Bottéro no solomente dejó un legado intelectual, sino que también fue un pionero en la manera de abordar el estudio de las sociedades antiguas, promoviendo un análisis crítico y reflexivo que continúa influyendo en la investigación contemporánea.

Fallecido en 2019, su legado perdura a través de sus obras y la influencia que tuvo en el estudio de la historia antigua. Jean Bottéro es recordado no solo como un excepcional académico, sino también como un apasionado defensor de la historia y la cultura, cuya vida y trabajo continúan inspirando a investigadores y amantes de la historia alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Cocina

Kale

Libro Kale

"¿Es el kale otra verdura de moda? ¿Tiene realmente tantas propiedades? ¿Es fácil de incorporar a la dieta? ¿Es un alimento conveniente para los niños? El kale es una hortaliza de la familia de las coles considerado todo un "superalimento" por sus propiedades nutritivas únicas. Contiene más hierro que la carne roja, más calcio que la leche de vaca y una alta concentración de vitaminas K, beneficiosas para los sistemas óseo y sanguíneo, además de propiedades antioxidantes y ... ¡muy pocas calorías! Por si fuera poco, tiene una gran versatilidad en la cocina, ya que puede tomarse ...

La dieta del colágeno

Libro La dieta del colágeno

La dieta del colágeno ofrece todo lo que necesitas para sacar el máximo provecho a esta pieza clave de tu salud. El interés por el colágeno está creciendo a un ritmo asombroso, y con razón. Los beneficios de una dieta rica en colágeno son notables y van desde un mejor control del peso hasta una mejor digestión, pasando por una piel más radiante, una reducción de la inflamación y una mejor función inmunológica. El colágeno proporciona una mezcla única de aminoácidos y otros compuestos, por lo que es fundamental para todos, incluidos los bebés, los niños pequeños, los...

De tapas con Quique Dacosta

Libro De tapas con Quique Dacosta

Quique Dacosta, prestigioso chef poseedor de 3 estrellas Michelin, nos invita a probar en nuestra cocina sus tapas más creativas y emblemáticas. Las tapas de Quique Dacosta hunden sus raíces en el Mediterráneo y saben conjugarse con lo mejor de la cocina contemporánea mundial. Cocinar las tapas clásicas de nuestra geografía de una manera creativa, pero sin perder ni un ápice de sus sabores tradicionales, es lo que propone el prestigioso chef en De tapas con Quique Dacosta. A lo largo de las páginas de este libro se recorren los diferentes conceptos gastronómicos que ha creado...

Pachamanca

Libro Pachamanca

Esta publicación traza la historia de la pachamanca como comida angular del Perú, describe sus rituales y símbolos, presenta sus principales variedades regionales y deslinda las peculiaridades que la diferencian de otras formas de cocción bajo tierra. Los autores cubren así, un injusto vacío, ya que pese a que la pachamanca es un potaje emblemático de los Andes y del Perú, hasta la fecha no se había realizado un estudio sistemático de ella. El libro es el resultado de un experto pachamanquero y de un estudioso de la cocina peruana.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas