Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ciudad del siglo XXI

Resumen del Ebook

Libro La ciudad del siglo XXI

El urbanismo tiene importantes y precisas responsabilidades en el empeoramiento de la desigualdad, y el proyecto de la ciudad debe ser uno de los puntos de partida de cualquier política dirigida a su eliminación u oposición. Esta frase recoge una de las aportaciones que hacen de Bernardo Secchi uno de los grandes urbanistas del siglo XX. Sus ideas enriquecieron la forma de entender y pensar la ciudad, que se muestra como una máquina potente de diferenciación y separación, de marginación y exclusión, de ricos y de pobres. Este libro constituye un homenaje a su pensamiento, que no solo continúa vigente, sino que adquiere especial relevancia en el momento actual de crisis. Ada Becchi, Cristina Bianchetti, Paolo Ceccarelli y Francesco Indovina profundizan en los temas, los conflictos y los sujetos que la nueva cuestión urbana exige a las políticas y proyectos de la ciudad. A pesar de su amistad y afinidad con el pensamiento de Secchi, no faltan las críticas y la polémica. Así, la obra busca servir de estímulo para la generación de nuevas ideas sobre la ciudad contemporánea que favorezcan la construcción de mejores espacios para habitar.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Conversando con Bernardo Secchi

Total de páginas 168

Autor:

  • Cristina Bianchetti
  • Francesco Indovina
  • Paolo Ceccarelli

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

26 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Las personas discapacitadas también juegan

Libro Las personas discapacitadas también juegan

En este libro se ofrecen 65 ideas y actividades lúdicas experimentadas, fáciles de realizar y que estimulan el desarrollo físico y psíquico. Cada juego va precedido de indicaciones útiles para el educador o el animador según los objetivos que se deseen obtener o desarrollar. Los juegos que figuran en el libro persiguen: - El autoconocimiento y el conocimiento de los demás - Favorecer la motricidad - Desarrollar la percepción sensorial y la memoria utilizando todos los sentidos - Estimular la fantasía y la creatividad - Favorecer la cooperación y mejorar la lectura.

Una introducción a Karl Marx

Libro Una introducción a Karl Marx

Una introducción exhaustiva y concisa, profunda y accesible al pensamiento social, político y económico de Marx, realizada desde el lenguaje, la metodología y las teorías de vanguardia en ciencias sociales: teoría de la elección racional, lógica de la acción colectiva, análisis microeconómico, psicología cognitiva, etc. Elster examina uno por uno los principales temas del pensamiento marxista poniendo siempre el acento en la estructura analítica y el estatus científico de los argumentos desarrollados por Marx. Con un enfoque a la vez empático y antidogmático, cierra el libro...

La variable independiente

Libro La variable independiente

"La variable independiente" constituye un intento por encontrarle sentido a la crisis venezolana de las últimas décadas superando los diagnósticos convencionales. Según su autor, argumentar, a la manera tradicional, que el país se puede componer sobre la base de leyes y decretos es dispararle al blanco equivocado y confundir los síntomas con la enfermedad. A juicio de Rial, estos análisis no incorporan el elemento central –la cultura–, que se manifiesta en todas las decisiones de la sociedad, motiva a los individuos a actuar de una manera y no de otra y determina el éxito o...

Parar para avanzar

Libro Parar para avanzar

En este libro se ponen de presente varias de las virtudes de la profesora, doctora y escritora Sandra Borda. La primera de ellas es saber escuchar con atención la temperatura de los tiempos convulsos que corren. La segunda, el cuidado que le presta a los jóvenes quienes, como estudiantes, protagonizaron un momento histórico el 21 de noviembre de 2019 cuando, en el Paro Nacional, convirtieron la movilización social en una especie de celebración de la vida y no un funeral, a pesar de la crisis y del brutal asesinato de Dilan Cruz, sobre el que escribió en una columna que se volvió viral...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas